Actualidad y sociedad
785 meneos
4588 clics
El presunto examen falso con el que el hijo de un exconsejero ganó una oposición al CES

El presunto examen falso con el que el hijo de un exconsejero ganó una oposición al CES

El presunto examen falso con el que el hijo de un exconsejero ganó una oposición al CES. Noticias de España. La Justicia investiga si el hijo de Manuel Núñez Encabo, exmiembro del órgano consultivo del Estado a propuesta del PSOE, pudo redactar 51 páginas en cuatro horas de examen. En cuatro horas de examen, consiguió escribir a mano, de su puño y letra, nada menos que 51 páginas. Manuel Núñez Mateo, hijo del exmiembro del Consejo Económico y Social (CES) a propuesta del PSOE Manuel Núñez Encabo -expresidente de la Comisión de Deontología de...

| etiquetas: presunto examen falso , hijo exconsejero ganó oposición
201 584 2 K 421
201 584 2 K 421
Comentarios destacados:                    
#3 En cuatro horas de examen, consiguió escribir a mano, de su puño y letra, nada menos que 51 páginas.
Letra grande. :troll:
«12
  1. Iba bien preparado el muchacho.
  2. Esto no tendría mayor importancia si el funcionario tuviese que volver a pasar examen todos los años para conservar el puesto
  3. En cuatro horas de examen, consiguió escribir a mano, de su puño y letra, nada menos que 51 páginas.
    Letra grande. :troll:
  4. #2 En el tercer párrafo dice que era una plaza de "personal laboral fijo" aunque dudo que sepas la diferencia.
  5. #4 yo dudo que usted sepa la diferencia entre un huevo y una canica (y como usted me regala un ataque al muñeco, aquí va el mío: imagino que será usted un funcionario, ¿quë?¿le da miedito que le evalúen periódicamente como al resto?¿a usted una vez en la vida y se acabó?)

    Y sin embargo yo sigo creiendo que los funcionarios debieran pasar un examen todos los años.
    Yo lo paso todos los días.

    En cuanto a la puntualización, y como yo soy tan ignorante, ilumine luminaria; ¿y qué?.
    Sigo pensando que la carrera funcionarial es un pandemónium de jetas y, que con mayor control, más eficiencia
  6. #5 ¿No tienes a nadie en el Curro con el que perder el tiempo hablando de fútbol?
  7. #6 soy del atleti
    Y me están metiendo caña con la defensa en cuadro.
    Prefiero dar por saco aquí y así parece que estoy ocupadísimo.
    Con lo que no me molestan con lo de los centrales.
    :troll:
  8. #4 yo no me molesto ni en responderle, otro frustrado más que no tiene suficiente con lo suyo y le sobra tiempo, que ahora tiene que ir metiéndose con los demás :'(.
  9. En las oposiciones a maestros en dos horas hay gente que escribe casi 70 caras. Luego ves cómo es su letra y le dices "sí, claro, yo escribiendo así convierto mis 12 caras en 125".
  10. #5 si los exámenes fueran neutrales, todavía. Pero no. Así echarían a todos los funcionarios que no tragan con los políticos. Un examen chungo y a la puta calle.
  11. #10 si los exámenes fueran neutrales
    o sea como ahora
    Que los examenes están filtrados y las plazas otorgadas.

    A menos que insinue que los examenes anuales estarían dirigidos, pero que ahora (que son plazas vitalicias) son competncias sanas y justas. Sin mangoneos ni nada.
  12. Y así es como tenemos a hijos de, familiares de, amigos de, ocupando plazas públicas.
  13. #11 A mi me han contado de oposiciones en Turismo este año en el que una amiga en la administración le dijo a una amiga que no se presentara porque el puesto estaba dado.Las oposiciones eran casi secretas.
  14. #8 no se moleste en responder
    Pero tenga la dignidad y la educación de referenciar a aquel a quien insulta

    Cualquiera diría qye preyende tirar mierda y esconder la mano
  15. #14 Buena técnica, hago correr el rumor de que la plaza está otorgada y me presento yo solo :troll:
  16. #7 entonces el examen de hoy lo vas a fallar :-D
  17. #4 es la misma excusa, el personal laboral fijo aduce que ha pasado un examen y un concurso de méritos.

    Luego graciosamente acaban con una plaza de esas de promoción interna.

    #2 pasar el examen todos los años se convertiría en un paripé, pasarían todos el examen y sería un trámite.
  18. #17 desde luego.
    Pero es que el profe me tiene manía (fan de cris, el modelo de calzoncillos)
    Y mis compis no paran de dar por culo (estos porque son unos cabronasos que les mola verme convertir en supersaiyan)
  19. #11 el personal de subcontrata queremos mucho a los funcionarios a los que les hacemos el trabajo.

    Es una alegría saber que han obtenido la paga de productividad con tu esfuerzo y curro mientras ellos estaban en el sindicato quejándose de la empresa externa y repasando con lupa las condiciones infrahumanas de tu contrato para que cada día cumplas escrupulosamente la media de curro que ni en un año ellos cumplirían.
  20. #18 gran respuesta, gracias.
    Estoy de acuerdo.

    La única solución que se me ocurre es la extinción de la funciòn pública.
    ¿qué opina usted?
  21. #11 ayyyyy mi madreeee!! El bicho!!!!!
  22. Sinceramente estos puestos tendrían que estar prohibidos para familiares y fuera el problema , que es un inútil y espera que el papa le enchufe......pues a dar por clo a otro sitio que los cargos públicos son para gente que se lo curra que al final pasa lo que pasa.
  23. Pero, además, según el calígrafo al que se encargó el informe sobre el examen, ese primer texto se redactó en una hora y 20 minutos

    Venga, hombre!! Ni que fuera del puto CSI. :palm:
  24. #21 yo opino que su no fuera por la función a lo mejor estarías muerto, salvo que ganes de los 2000 para arriba, ¿Sabes que hay tratamientos de cáncer que una sola pastilla cuesta 200€?
  25. #5 El 95% de las veces que leo a gente tratando a otros de usted en Internet, son trolls diciendo imbecilidades. No entiendo qué pasa por vuestra cabeza para creer que rebuznos con la palabra usted suenan más educados...
  26. #16 la tendri otorgada ella...
  27. En un país que la corrupción campa a sus anchas, en la que el que no corre vuela, en la que defraudar, robar, mentir y engañar es considerado como algo normal...¿alquien piensa aún que las oposiciones son limpias y democráticas?

    Flipante....
  28. #5 Tu amargura laboral te nubla la vista...Se te nota mucho la envidia. Pero para ser empleado del Estado(funcionario o laboral) solo tienes que preparar oposiciones. Es fácil,aprueba más del 0,5 %...
  29. Son sus costumbres y el resto chitón. xD
  30. No sabía que las oposiciones se ganaban por el número de hojas escritas durante el examen
  31. #5 Lo pasas todos los días y no lo apruebas desde el 78.
  32. #27 desde el siglo XIX existen técnicas para la medición de la velocidad de la escritura a mano. No es algo nuevo, cualquier perito calígrafo puede calcular el tiempo en el que se escribió un documento.
  33. #24 Yo en selectividad, en el examen de historia rellené 12 carillas y me terminó sobrando tiempo, sí, no lo veo descabellado, pero vamos, que cuando iba acabando me dolía la munheca.
  34. "ninguno de los miembros del tribunal era licenciado en Derecho, a pesar de que el temario era cien por cien jurídico."

    En serio, cuando era pequenho pensaba que eramos un país avanzado, pero cada vez pienso que nunca salimos del SXIX.
  35. #29 homer, ¿es usted?
    youtu.be/g8ktaUYjQNQ

    Otracosa...
    Yo hablo como me sale de la puntadelapolla.
    Si no le gusta, no lo lea.

    No entiendo qué pasa por su cabeza para creer que rebuznos de tú aportan algo
  36. #23 unos meses, señor policía
  37. #14 Eso pasa mucho en las universidades.
  38. #5 Yo, aunque me freirán a negativos para siempre, pienso que uno de los males de este país es el exceso de funcionarios. Administraciones nacionales, autonómicas, proviciales, municipales... duplicidades por todas partes. Con que fueran funcionarios las fuerzas de seguridad quizá bastaba. Pero en el resto, como todos, demostrando valía día tras día, nada de aprobar y luego poder bajar la guardia. Quizá sean los menos, pero son los que más se notan. Es "saber popular" que hay gente que ha abusado de las bajas, que no rinde lo que debe y que hasta alguno se jactará de ello a veces, y encima delante de alguien que paga su sueldo con sus impuestos. Ahora pagan justos por pecadores con lo de las bajas "con coste", pero es que ha habido seguro tanto abuso, que qué menos que intentar limitarlas...
  39. Bueno, ya me he cansado de leer soplapolleces, para variar.

    Lo cierto es que una amiga me dijo que su amiga la del quinto le contó que bla bla bla.

    Queridos y queridas meneantos y meneantas, las OPOSICIONES, siempre han de ser públicas, o no serían tal. Hasta cuando son de promoción interna, han de ser publicadas, así que dejaros de pamplinas, que siempre estais con lo mismo y, qué casualidad, siempre hablais los que no habeis opositado en vuestra vida y mucho menos aprobado ningún examen de ese tipo.

    Si esto del artículo es riguros, sería un escándalo y un enchufe "político" como una catedral, en el que habrá que depurar responsabilidades. Al tiempo.

    PD: no podeis cuestionar a todo un colectivo de funcionarios, por las mamandurrias que ya conocemos que existen en la España profunda.
  40. Tiene más importancia que a todos los conductores nos hagan anualmente un examen teórico y de circulación, ya que está en juego nuestra seguridad y la de los demás, piensa que un vehículo en malas manos se puede considerar un arma...
    Tienes carné de conducir? Quién paga la fiesta, además?

    Quizá no tienes permiso de conducción y también los odias/envidias.
    Qué me dices?
  41. #45 La universidad pública se va renovando pero todavía hay muchos profesores colocados por coincidencia ideológica con su mentor, esto es aún peor pues en pleno siglo XXI te enseñan el XIX.
  42. #49 Qué razón llevas, Patrañador. Deberían pasar un examen cada seis meses todos y cada uno de los conductores, que eso sí que es peligroso.

    Y ojo, que hablan por hablar, porque en el funcionariado existe lo que se denomina "formación continua". También debería existir (o existía), allá por el pleistozeno, el derecho a formarse de cualquier trabajador, pero pasó a la historia en la empresa privada, que supone darles tiempo para los exámenes y también para acudir a clases y claro, eso no cuadra con la ley de explotación nacional.

    A tomar por el bull los que pensais que la inmensa mayoría de los funcionarios no dan un palo al agua, porque zánganos los hay a patadas en todas partes. Algunos, aun en la privada, lo disimulan muy bien, claro. Si algún zángano consiguió una plaza y se toca los huevos, no os preocupeis, que ya le pondrán los compañeros las pilas, porque no le van a hacer su trabajo. cuánta leyenda urbana hay...
  43. #40 Yo no le voto negativo, pero opino que generaliza metiendo a todos los funcionarios en un mismo saco llamado CHOLLO-VIDA-RESUELTA.

    No se puede generalizar, hay muchas Administraciones en el país y lo mismo que unas pagan bien, otras pagan muy mal.

    Hay mucho personal eventual y de confianza, casi intocables, que entraron por el dedo mágico del partido, habiendo pasado antes por la universidad privada de la piruleta, pagada por Papito.

    Hay funcionarios cuyo trabajo le genera mucho más dinero a su administración de lo que le paga, sin necesidad de que trabajen once horas al día.

    Hay funcionarios que solucionan las cagadas de las que se desentienden las empresas externas contratadas en servicios centrales que las originaron, porque la empresa se largará en cuanto cobre y el funcionario sigue ahí con su compromiso.

    Hay funcionarios cuyo trabajo no se aprende en ninguna universidad ni academia, el cuál es esencial para el funcionamiento de la Administración, que tienen que defender su tarea porque las empresas que ven dinero ahí (que el funcionario ve pasar de largo, no olvidemos) intentan por todos los medios meter el moco cómo sea.

    Si has nacido fuera de la capital de tu Comunidad Autónoma, eres bueno estudiando tus padres no tienen negocios ni te van a meter en el mundo político, prepárate para plantearte vivir en esa capital de Comunidad Autónoma o en la capital de España.

    Es muy fácil y muy común quejarse desde la casa de uno porque queremos las condiciones que tienen otros en sus trabajos (aunque sea a costa de quitárselas), pero si hay muchos funcionarios naturales de Canarias en la península o la cantidad de funcionarios procedentes de Galicia en el sur o en el Levante de España, ni lo sabemos ni nos importa.
  44. #24 En absoluto, he llegado a ver exámenes de más de sesenta páginas pero vamos que con mi letra de hormiga rara vez he pasado de los tres folios.
  45. A mi me contaron sus historias curiosas:

    Una, de alguien a quien el Tribunal le dijo no sigas ( puede que ya la hubiera cagado, pero el espíritu de la historia es que ya tenían uno asignado)

    Otra de un opositor al cuerpo diplomático que me dijeron, ni te molestes, eres demasiado bajito para ser diplomático. No queremos que el símbolo de España para un país sea un bajito.
  46. #50 No se va renovando porque los nuevos profesores entran por hacerle la pelota a los viejos, asi que todos estan igual de enchufados que antes.
  47. #46 acabo de calcular lo que se me va al año de impuestos, unos 5000€, sabes cuanto cuesta un tratamiento para tratar el cancer

    www.google.es/url?q=http://www.elmundo.es/elmundosalud/2005/04/28/onco

    En otra he visto 40.000€, mi madre llego a tomar un tratamiento que la sesión eran 500€ estuvo con tratamientos, durante 12 años, sinceramente crees que se lo podría haber pagado?, y los demás nos poneos malos también, mi padre entre medias tuvo 2 infartos, en España cuesta 9.000 millones de euros, casi na, ehhh. Y no te digo estados unidos, por que aquí en la publica no se ha tratado a pacientes por que era demasiado caro.

    Me quedo con los impuestos.
  48. #28
    Sin la función pública estaría efectivamente muerto. Soy muy poca cosa y cualquier gorila me habría machacado el cráneo, porque encima soy un pelín tocavuevos. Así que yo celebro, por mi parte, la existencia de policía.
    Pero hay empleados públicos que no están cualificados para el puesto que ocupan.
    Por poner un ejemplo que la comunidad meneante pillará a la primera: un informático que tenga plaza en propiedad, que motivación puede tener para mantenerse al día en avances en el lenguaje que domine, o en el estudio de lenguajes nuevos (a menos que sea muy ambicioso; que no suele ser el caso entre el funcionariado, creo)

    Por lo demás, yo creía que estábamos tratando el tema de funcionarios y personal laboral empleado por el estado, pero bueno, a mi me da un poco lo mismo.

    Lo de la pastilla. Creo que la compra de medicamentos por parte del estado es un desastre.
    La venta de medicamentos en cajas y no por tratamiento es una locura. Impuesta por las farmacéuticas; pueden hacerlo, les debemos un perú, así que, como decidan cobrar de golpe o no te suministramos más, pues...
    Y como esa, millones de ineficiencias. En la sanidad y fuera de ella.


    Del control al personal a cargo del estado, ¿qué opina?
    Competencia y capacidad demostrada periódicamente mediante control del empleador al empleado.
    O como hasta ahora: pase este examen tan difícil y luego chúpese un pie (o no se lo chupe, si le gusta su trabajo, hágalo. Al estado le da igual. Pero quizás a sus compis no; así que, si hace su trabajo, despacito. No se nos vaya a cabrear naide).
  49. #57 si desvié el tema, respecto al ultimo párrafo, que es de lo qe va el tema, estoy de acuerdo contigo que haya un control periodico
  50. #32 es cierto, soy amargo como un limón. :ffu:

    No puedo con esta triste existencia de esclavo, ¿que no habrá nadie que me libere de mis cadenas?¡ayuda!¡ayuda!

    Y usted, usted no es mejor que el negrero de mi jefe. Aquí estoy sufriendo de amargura y envidia y ¡usted!, sí, usted, no tiene la decencia de ofrecerme un :hug:
    ¡Malvado!¡mala persona!

    yo no pasaría unas oposiciones. Soy muy tonto.
    ¿significa eso que no deba opinar con respecto a lo que se hace con el dinero que me corresponde pagar a cambio de ser ciudadano español? Los tontos que no podemos aprobar unas oposiciones no podemos opinar sobre los servicios públicos?¿quejarnos podemos?¿o tampoco?
    Y los que sí son listos, pero no les sale del cipote pasar por algo tan estúpido como una oposición y optan por el crecimiento personal y la aprehensión de conocimiento.Esos tampoco podrán opinar, me imagino.
    Al final, en España, solo serán votantes los funcionarios
    sabe qué
    :peineta:
    que no
  51. #23 señor policia, señor policia, qué he vuelto.
    Apunte, apunte:
    el troll cuñado de la semana que lleva ya unos días usando la cuenta @Ludensmuscaova ha vuelto.
    Debemos prestar atención. Parece tonto, pero los más tontos suelen ser los más subversivos y ajetreadores.
    He de informar al resto. Vigilar que su ponzoña no se extienda


    :peineta:
  52. #35 ¿insinúa algo?
  53. #3 A 5 minutos por página.
  54. #52 hola
    generalizo, claro. Lo lamento pero así funciona la mente humana. por ejemplo: todos los curas son pederastas, todos los antidisturbios psicópatas peligrosos, todos los de derechas ladrones, todos los futbolistas estúpidos y todos los artistas seres de luz.

    Ahora bien, si lo que pretende es bajar al caso concreto: ¿qué mejor que un examen anual donde se evalúe al empleado? Mas concreción y análisis individualizado imposible (si se fija esa es mi propuesta en (#5), no propongo sacrificar a ningún funcionario a mis dioses. ¡y tengo un sacrificio pendiente!, pero bueno... lo dejaré pasar)
    Los argumentos que empiezan por Hay en su comentario se solucionan con más control a los empleados. Midiendo su cualificación y preparación regularmente.

    Sus dos últimos párrafos no los entiendo muy bien. Lo lamento.

    Si has nacido fuera de la capital de tu Comunidad Autónoma, eres bueno estudiando tus padres no tienen negocios ni te van a meter en el mundo político, prepárate para plantearte vivir en esa capital de Comunidad Autónoma o en la capital de España.

    Cómo justifica eso que no se controle la adecuación de los funcionarios para su labor de forma periódica. No entiendo.
    Por cierto. Yo me he tenido que pirar. Y no solo de mi comunidad autónoma, y no solo una vez. No pasa nada.

    Es muy fácil y muy común quejarse desde la casa de uno porque queremos las condiciones que tienen otros en sus trabajos (el resto no lo entiendo y esto preferiría no haberlo entendido)
    ¿Qué sabe usted desde dónde me quejo? y más importante ¿y a usted qué se le da?
    Yo me quejo, no de las condiciones de trabajo de los funcionarios, sino de la inadecuación de los mismos para llevar a cabo su labor. Y me quejo porque su sueldo se lo pago yo, y los servicios los recibo yo. Y los servicios que recibo no se adecuan a lo que pago.
    Y me gustaría saber por qué.
    y creo que si buscas una respuesta lo mejor es analizar los elementos que intervienen por separado.
    Se me ocurre que, ¿tal vez un examen anual?
  55. #51 "Si algún zángano consiguió una plaza y se toca los huevos, no os preocupeis, que ya le pondrán los compañeros las pilas,"

    Hace unos días estuve hablando con un cliente que estuvo un tiempo de eventual en un Ayuntamiento.

    La primera semana vio cómo había varios que se tocaban los huevos y se puso a hacer él su trabajo.
    La siguiente semana también.
    La siguiente semana también.
    La siguiente semana también.
    El siguiente mes decidió tocarse él también los huevos (en realidad estudiar la carrera que se estaba sacando).
  56. #2 Y 50 latigazos semanales también, hombre.
  57. #40 es que #5 ha soltado tal gilipollez que tiene que ser un troll sin más narices, por lo que solo procede ponerle un negativo y seguir adelante. De hecho él mismo casi lo admite más adelante. A los funcionarios puedes controlarles su trabajo, pero repetirles el examen de acceso es inviable, eso es evidente a poco que sepas en qué consiste un examen de oposición. Ningún médico, policía, profesor o lo que sea, al año siguiente de aprobar, se acordará de más del 20% de lo que se estudió, porque lo que estudió eran en su mayor parte chorradas que obligan a memorizar para tener más contenido con el que poder aumentar la dificultad de los exámenes y eliminar gente. Así que los funcionarios solo recordarán la parte de estas cosas que usen en sus funciones diarias, como es lógico y como pasa en el sector privado también. Sería la risa si a cualquier ingeniero o lo que sea, le examinaran de todos los contenidos de la carrera un año después de sacarla... ¿A quién le entra en la cabeza que un funcionario se tenga que saber para siempre los entre 1000 y 3000 folios de contenido, en su mayoría inútil, que se estudian en muchas oposiciones?
  58. #10 es que no habría por que echarlos pero si adecuar su sueldo según el resultado del examen. En gran Bretaña ya se hace por lo menos con las enfermeras, si apruebas subes de nivel y sueldo si no a pruebas te mantienes con el sueldo base.
  59. #66 no se.
    comparar un examen anual de nivel y de adecuación de puesto con que te administren 50 latigazos no me parece muy razonable.

    Si es funcionario y está seguro de que no pasaría un examen respecto al cargo y las labores que desempeña, me cuadra que lo encuadre en la categoría de tortura.
    Si no, no.
  60. Vamos de cabeza a la extinción.
  61. #69 Pues un mes a pan y agua. ¡Son funcionarios! FUN CIO NA RIOS viven de nuestros impuestos!!!
  62. #47 en las duplicidades si te doy la razón, pero no en que sobren, porque un trabajador de ayuntamiento no debe ser trabajador publico?

    Lo demás se arreglaría con mas control por parte de los políticos o técnicos, el que no trabaje, tenga bajas injusticadas debería ir a la calle, crearía ejemplo.
  63. #60 Muchos votan,si...aunque no es mi caso.
  64. #67 hola. Aquí el gilipollas. Hoy tengo tiempo.

    De hecho él mismo casi lo admite más adelante.
    ¿Dónde? no es propio de mi admitir cagadas. Como curiosidad molaría saber dónde. Mazo.

    Ningún médico, policía, profesor o lo que sea, al año siguiente de aprobar, se acordará de más del 20% de lo que se estudió, porque lo que estudió eran en su mayor parte chorradas que obligan a memorizar para tener más contenido con el que poder aumentar la dificultad de los exámenes y eliminar gente.
    Genial. Solución: examinar de cosas útiles, seleccionar con la materia no con chorradas. Y si quiere usted mantener las chorradas para que sea un examenchorridifícil, pues vale.
    Pero ¿y si luego les examinamos de su labor periódicamente?¿sin chorradas que memorizar? pongamos que... no se... ¿anualmente?

    ¿A quién le entra en la cabeza que un funcionario se tenga que saber para siempre los entre 1000 y 3000 folios de contenido, en su mayoría inútil, que se estudian en muchas oposiciones?
    yo no pretendo que un funcionario sepa chorrocientos folios de contenido que no vayan a aplicar. Me preocupa que no sepa 100 folios indispensables para su trabajo porque cuando aprobó no los necesitaba.

    Por cierto, yo escribiré estupideces.
    pero por su comentario no ha entendido una mierda
  65. #71 ¿pero porqué pretende usted torturarles?
    no entiendo.

    insisto, a menos que considere un examen de nivel anual como tortura y, por lo tanto, equiparable a sus propuestas
  66. #74 a ver si el amargado social va a ser usted
  67. #51 yo no creo que los funcionarios en general sean unos vagos como tu dices hay de todo pero no nos vendas la milonga del la formación continua porque tengo familiares funcionario y se de lo que va esa formación.
    Como te digo no estoy en contra, hay verdaderos profesionales pero esas manzanas podridas que hay hacen que OS metan a todos en el mismo saco.
  68. #77 Pues no te creas que vas desencaminado...aunque me veo mas como resentido.
  69. #76 Tu pretendes de además de trabajar sus horas correspondientes para ganarse el sueldo, preparen un examen anualmente para seguir cobrándolo. Como si el hecho de trabajar esas horas fuera insuficiente para justificar su salario. ¿Se le paga al trabajador por trabajar? No justifican esas jornadas laborales su sueldo? Según usted no y esos trabajadores deben anualmente superar un examen. Supongo que entonces defenderá usted también que sólo deberían tener contratos por un año y por lo tanto esa debería de ser la duración máxima de cualquier contrato laboral en España, para todos los trabajadores.
  70. #79 ¡¡¡¡¡pues, arriba los corazones!!!!!

    youtu.be/NIGPnzhxcc4
  71. #80 yo pretendo que justifiquen de alguna manera que están preparador para acometer su labor.

    en el mundo privado si no cumples te echan.
    si no estás preparado para la labor, te despiden.
    si no te mantienes actualizado en tu función, prescinden de ti.

    A mi me pagan por mi trabajo.
    Y luego depende de mi seguir mejorando para que no venga uno mejor a quitármelo o para quitárselo yo a algún otro.
  72. #83 En el mundo privado no te examinan todos los años. Te hacen un contrato y hasta que se cumpla dicho contrato y hasta dicen que hay contratos indefinidos e incluso finiquitos. En el mundo privado también suele pasar que no te pagan las horas extras, que das en el trabajo más horas que un reloj, que te escaquean vacaciones y sueldos... ¿Ese es el modelo? El Estado tiene que comportarse con sus trabajadores como las empresas privadas? Qué clase de ejemplo daría entonces aquel que hace las leyes y vela por su cumplimiento?

    Dices que a ti te pagan por tu trabajo... ¿Por qué razón crees que les pagan a los funcionarios?
  73. #84 En el mundo privado no te examinan todos los años. Te hacen un contrato y hasta que se cumpla dicho contrato
    en el mundo laboral público también firmas tu contrato.
    pero en el privado si no eres productivo o no ajusta tu labor a lo que se espera de ti, o te despiden o te degradan.

    El estado lo que debería es igualar los derechos de todos.
    Y los derechos laborales de los funcionarios está muy protegidos. Demasiado.
    Tenemos un mercado laboral absurdo.
    y La única razón por la que perviven los funcionarios es para, en época de crisis, tener una bolsa de consumo estable que equilibre las cuentas.
    No hay, hoy en día, ninguna otra justificación política (excepto que si se eliminase la función pública, los funcionarios se levantarían en armas para proteger sus privilegios).
  74. #85 Los funcionarios no están muy protegidos, son los trabajadores del sector privado los que estamos desprotegidos y hay que igualar hacia lo mejor, no hacia lo peor.
    Lo funcionarios tampoco están para tener una bolsa de consumo estable. Gracias a que existen los funcionarios y tienen la estabilidad laboral que TODOS deberíamos tener, se puede tener consumo y hay empresas que pueden seguir vendiendo productos y fabricándolos.
    Los funcionarios no tienen privilegios, son los trabajadores del sector privado los que carecen de la protección necesaria. No pretendas que el mundo sea precario para todos, aspira mejor a que el mercado laboral y las empresas protejan a sus trabajadores igual que hace el estado. Lo cual por otra parte es su deber. El estado no puede exigir unas condiciones a las empresas e imitar por otra sus malas praxis.
  75. #86 no estoy de acuerdo.
    pero eso es subjetivo. así que:
    podemos comparar las condiciones laborales de los funcionarios patrios con (no los trabajadores españoles) los trabajadores de nuestro entorno, o mejor con los trabajadores de todo el mundo, para esclarecer si son privilegiados o no.

    No pretendas que el mundo sea precario para todos, aspira mejor a que el mercado laboral y las empresas protejan a sus trabajadores igual que hace el estado.
    Yo no pretendo eso.
    Pretendo que los recursos del estado se dediquen con eficiencia a los servicios óptimos para los ciudadanos. Si ello conlleva despedir a quien no sabe o no quiere hacer su trabajo, adelante. Y si para averiguar quien es quien hay que hacer un exámen de control y adecuación laboral, pues hala
  76. #87 Claro que no estás de acuerdo. Esto es MNM y está para que todos expliquemos lo equivocados que están los demás y la muchísima razón que nos asiste a nosotros. ¡Faltaría más!

    ¿Quieres hacer una comparación entre funcionarios españoles y los de todo el mundo? Espero que la hagas también con los trabajadores del sector privado de todo el mundo. Sería lo justo.

    El estado, querido amigo, no es una empresa. Lo digo por tu frase sobre los servicios y los recursos.

    Por otro lado, supongo que no defenderás que médicos, jueces, policías, bomberos, ingenieros de montes, profesores... que también son funcionarios hagan un examen anual para demostrar que tienen derecho a la plaza que ocupan y que el Estado puede prorrogarles un año más su salario. ¿Quien sería médico en el sector público entonces? Tendrían que hacer su trabajo, horas y horas de guardias y además preparar ese examen anual?
  77. #30 #16 yo me conozco una de esas que estaban dadas...

    ...Y la persona a la que se lo daban se olvidó de entregar la documentación en fecha. Obviamente era hijo de alguien, supongo que primos. xD

    Al final la plaza se la llevo otra persona e impugnaron las opos, tribunales... Bla bla...

    Resultado final, el tonto dando clases y la persona preparada en paro.
  78. #82 Claro. si lo entiendo, y al final, y las mejores tiran de lo publico. Lo que entiendo es que a lo mejor tu si pagas un precio que si lo cubre. Pero la gran mayoria de los mortales, no pueden, Ademas dependes de la aseguradora. Que por supuesto no miran por su beneficio.
  79. #88 para establecer quienes están privilegiados, comparemos a funcionarios españoles con los trabajadores del resto del mundo (públicos y privados).
    Siguen siendo unos privilegiados (como el trabajador español en general, pero el trabajador público más)

    El estado no es una empresa, pero sigue estando sometido a la economía.
    Que me permito recordarle que es la gestión óptima de los recursos disponibles.
    No se... Creo que no le he entendido. ?( :-|

    Y se equivoca. Pretendo eso.
    Que los funcionarios (y más los que usted menciona: médicos, jueces, policías, bomberos, ingenieros de montes, profesores), se prueben preparados y actualizados en sus respectivas materias.
    No un examen anual para demostrar que tienen derecho a la plaza que ocupan.
    Un examen anual para comprobar que sirven para el puesto
  80. #19 Acabas de reconocer que tu y todos tus compis estais suspendiendo la oposición diaria, y no muestas que tenéis el mas mínimo temor a las consecuencias.

    Se te acaba de ir al garete tu teoría de la oposición diaria.
  81. #92 EH?
    :tinfoil:

    No se preocupe. El negrero me despedirá si para mañana no he cumplido.

    Por cierto, yo diario. A los funcionarios solo anual
    :troll:
  82. #64 Concretando lo más posible, si quieres tener a los mejores trabajando para ti y no les vas a dar estabilidad tendrás que pagarles muy bien. Si los puedes echar cada año y no pagas bien, hay mucho titulado en la Administración que volará...
  83. #92 es cierto
    Tiene usted razón.

    Libremos a los funcionarios oprimidos del mundo.
    ¿Cuál será el día del funcionario?
  84. #75 primero, yo no te he llamado gilipollas, he dicho que debes de ser un troll porque tu comentario es una gilipollez, que es diferente.
    Segundo, he dicho que casi has admitido que estas trolleando, no sé en qué comentario, pero recuerdo que decías algo así como que estabas por aquí dando porculo.
    Tercero, ahora estás diciendo cosas diferentes. En la noticia se habla del examen de la oposición, y tú hablas de "repetir el examen" por lo cual, se entiende que te refieres al examen de la oposición. Si hablamos de hacer un examen con exclusivamente los contenidos que necesita para el puesto que ocupa, casi podría estar de acuerdo, y digo "casi" porque como ya te han dicho, en este bendito país eso se convertiría en un modo de que el político de turno eche a los funcionarios que no le hagan la rosca, así que casi que prefiero que se supervise el trabajo de los funcionarios, y si se tienen pruebas de que no cumple correctamente con sus obligaciones, que se le sancione, igual que se hace en cualquier empresa privada.
  85. #91 Como si los conocimientos caducasen. Aprobando la oposición ya lo han demostrado sobradamente. Usted pretende que tengan unas condiciones laborales peores que el resto de los trabajadores, pues estos no deben someterse a examen alguno, sólo a la duración de su contrato, el cual además puede ser fijo o indefinido (entre otras modalidades) y que además estudien y aprueben una oposición anual... ¿Quien accedería a vivir sometido a semejante tiranía y presión? Eso redundaría en un mejor servicio a los ciudadanos? No, simplemente plantea esa situación injusta porque le tiene ojeriza al funcionariado.

    No sé cual es su experiencia con los funcionarios, yo he encontrado poca gente vaga o incapaz, muy muy pocos, por el contrario he visto gente que se desvivía por su trabajo, por hacerlo lo mejor posible y atender correctamente al ciudadano, pero claro, cada uno cuenta la feria según le va en ella.

    Si además piensa que el trabajador español es un privilegiado... quizá es que nos encontremos ante el alma de un empresaurio de manual o un troll de las cavernas, al que alimento con miguitas.
  86. Cesar vidal aproved!
  87. #93 El que te despida o no es independiente de que hayas cumplido o no. El despido en España es arbitrario, pues no hacen falta motivos reales para despedir a nadie, por eso lo de la oposición diaria no es cierto, y tu mismo lo has reconocido.
  88. #95 El 1 de mayo.
«12
comentarios cerrados

menéame