Actualidad y sociedad
64 meneos
555 clics

Primarias en EE.UU.: por qué no debe sorprendernos el ascenso de Donald Trump

La victoria del magnate en 7 de los estados donde se celebraron primarias durante el Supermartes no hace más que confirmar la fortaleza de su candidatura. A algunos les cuesta creerlo, pero para otros era previsible. Después de todo, durante años los abanderados republicanos han sido vulnerables a que un candidato antisistema los desafiara. El establishment estaba dominado por banqueros de Wall Street y ejecutivos de empresas que estaban fuertemente orientados hacia los negocios, y eran ideológicamente moderados y políticamente pragmáticos.

| etiquetas: ascenso , donald , trump , sorprendernos
54 10 1 K 59
54 10 1 K 59
  1. ¿Por qué no debemos sorprendernos? fácil, no hay más que mirar los presidentes del gobierno que hemos tenido en España (de uno y otro lado), los candidatos actuales, y comprobar que tampoco es tan raro lo de las primarias Estadounidenses.

    Vamos, como para extrañarnos nosotros xD
  2. Es curioso que no mencione un detalle que me parece peculiar en estas primarias. Los medios generalistas estan no ya apoyando sino haciendo campaña por bando de una manera brutal. Haciendo que los que van a votar a las primarias (En algunos estado es un puñetero lio he leido) gente que esta convencida de sus ideas y se molesta en ir a votar esta mirando porque es tan malo tal o cual candidato.

    Y que se encuentran? Que trump a aparte de sus chorradas para ocupar minutos en los telediarios tiene un programa MUY solido y congruente con los "ideales" del partido. Los tea party pecaron de ser reaccionarios, un republicano también tiene una rama de libertarios y eso los hechaba para atras. Rubio y compañia no son mas que otro maniquí con la foto de un candidato perfecto prefabricado.

    Por otro lado tenemos a Sander un viejo socialista con mas de 40 años peleandose en primera linea, a un joven de 18-21 años no le puedes ir diciendo que Hillary por ser mujer va a cambiar algo, eso ya lo tienen superado por eso el discurso de Sander es tan ilusionante para ellos, absolutamente radical pero de alguien que tiene los huevos pelados. Mas confianza que la que tienen en Obama y que no fué tan revolucionario como parecia, casi lo trataban como un moises.
  3. tul #4 tul *
    porque se ha gastado un griton de dolares en propaganda.
  4. #4 Es curioso, que tengas esa impresión porque Ted Cruz ya se ha gastado el doble en propaganda, y Rubio una vez y media.

    www.nytimes.com/interactive/2016/us/elections/election-2016-campaign-m

    Trump puede ser un payaso pero es muy listo para conseguir estar en boca de todos.
  5. #5 listo seguro, mentiroso tambien.
  6. Va a estar guapo cuando este hijo de Satanás llegue al mando de la nación más poderosa del mundo.

    Vamos a comer todos, los que viven allí y los que vivimos aquí, ultraliberalismo y ultraderecha pero a volquetes.

    Eso sí, los cuatro gatos que tenemos cerebro y empatía nos joderemos a llorar, pero la mayoría de gente occidental que odia "los populismos" (de izquierdas, claro, los de derechas se los beben a garrafas encantados) y "los vagos y negros", porque no nos engañemos: son una gran mayoría, van a disfrutar de lo lindo viendo por fin otra vez viendo a su sistema favorito en marcha y dominando el mundo: el fascismo.

    Nulos impuestos, vara de olivo en las costillas del obrero y balas y deportaciones para el inmigrante pobre es lo que la mayoría desea. Pues hale, a disfrutar de la democracia, que para eso está. Al fin y al cabo, si la mayoría está votando a derechas en todas partes, sólo puede significar que la minoría a la que algunos pertenecemos no está habilitada mentalmente para vivir en este planeta.
  7. Ayer entrevistaban a un exasesor del Dpto de Estado de Obama, y cuando le preguntaban como había llegado tan lejos respondió con un, simple, la gente esta cansada de ver desigualdades, los rescates no los han notado, tenemos una tasa de paro inferior al 5% pero con sueldos miserables cuando los beneficios son cada vez más espectaculares, habla igual que ellos, es el mas autentico, según ellos

    Moderara su discurso cuando sea presidente, seguramente, pero muchas cosas pasaran
  8. En Europa ha habido una ascensión de grupos de ideología similar durante los últimos años. Sin hablar de las causas, a mi no me sorprende porque ya ha pasado aquí precisamente.
  9. #4 Deberías informarte antes de hablar. Es justamente lo contrario. Y el dinero que se gasta es suyo, no de recaudar dinero de grandes empresas como hacen el resto de candidatos.
  10. #7 El “ultraliberal” que llamas tu o “ultraconservador” que es como llaman ahí a los pro-libre mercado -ser liberal en EE.UU. no es lo mismo que en Europa- sería Ted Cruz.
    Trump es un tipo con bastante poca ideología y casi aún menos propuestas políticas, de hecho, por eso mismo es el menos de derechas te dodo el partido republicano (no es muy difícil por otra parte). Es un troll, un mentiroso compulsivo del cual es difícil saber su posición política, si es que tiene alguna que yo diría que no.

    Por otra parte todos los medios de EE.UU le están atacando por ser populista, tanto los más liberales como los más conservadores. Hay toneladas de artículos criticando el populismo de Trump.
  11. #7 Muy bonito el sermón, pero falso. Trump es bastante menos ultraliberal que, por ejemplo, Cruz.
  12. #9 ¿Ideología similar? Partidos como el Frente Nacional no tienen nada que ver, si te refieres a eso.
  13. #10 claro, lo gano el mismo vendiendo limonadas en su porche despues de la escula :troll:
  14. #11 #12 como medis el liberalimo de un candidato? es para echarme unas risas cuando lo aplique a los mangantes del ppsoe de este pais.
  15. #15 Liberalismo de PP o PSOE = 0. Así de simple.
  16. #11 #12 Está guay el discurso veleta de los liberatas y los pro-liberal pro-capitalismo pro-mercado europeos, que cambian sus iconos según soplan los vientos, pero siento deciros que en Donal Trump es el candidato favorito entre los ultraliberales y los anarcocapitalistas norteamericanos.

    En el Estado de New Hampshire es el modelo de Estado ultraliberal por excelencia donde los impuestos son meramente anecdóticos (únicamente existe un impuesto del 5% sobre dividendos financieros y beneficios por acciones e inversiones financieras y ya está), las regulaciones prácticamente inexistentes (libertad total para portar todo tipo de armas, no-obligación de tener contratados seguros de daños a terceros para tu coche, tu empresa o tu maquinaria, no-obligación de pasar inspecciones sanitarias en las empresas, no-regulación de contratos laborales para los empleados...), los políticos cobran en torno a 500 dólares (creo que son anuales, pero no me atrevo a decirlo seguro) por desempeñar su cargo y están obligados a tener la puerta de su oficina abierta para cualquiera que desee entrar, sea rico o pobre, no tienes que pagar tasas para establecer un negocio, no estás obligado a llevar casco en la moto ni cinturón en el coche, etcétera etcétera etcétera...

    Bien, pues justo en ese Estado donde las gentes han sido históricamente más liberales (entendiendo "liberal" como "liberal a la europea"), resulta que llega Donald Trump con su discurso "ultraconservador" como decís vosotros y gana por goleada aplastante y se los lleva a todos de calle con el "Amurrica" y el "Taxes are evil".

    Así que no sé si Donald Trump será liberal o será comunista, pero a los liberales americanos (entendiendo "liberal" como "liberal a la europea") les encanta el discurso de Trump por encima de otros discursos como el de Ted Cruz y desde luego a los autoproclamados "anarcocapitalistas" (término que dan carcajadas sólo de oírlo) el único discurso político que les lleva a votar es el de Donald Trump, el candidato "antisistema" al que todo discípulo de Ayn Rand venera como "El Hombre Que América Necesita" y todo chavalito hippister del Silicon Valley le oirás decir que "The Man Makes His Point".

    Así que desde luego no sé lo que pensarán los "liberales" y los "antisistemas anarcocapitalistas", pero lo que sí sé es que Donald Trump se los lleva a todos de calle y son su principal granero de votos. Así que igual los que tenéis que hacer un poco de revisión y autocrítica sois vosotros, no yo.

    #15 El "liberalismo" de un candidato se mide en base a lo que dice sobre los impuestos y sobre los pobres. Hoy en día, si el mismo Josef Stalin saliera a la palestra diciendo "voy a bajar los impuestos" y "los pobres que se las apañen", millones de analfaburros sin cerebro le votarían porque "es liberal, me gusta". Es así de sencillo. No hay más.
  17. #5 No se ha gastado tanta pasta en propaganda porque no le hace falta, ya se la hacen por el.

    en.wikipedia.org/wiki/The_Trump_Organization
  18. #18 Respuesta más corta a tu sermón:
    Trump claro que es liberal en el terreno económico. Y es una opción totalmente respetable y legal (aunque parece que a algunos os joda).
    Pero Trump, al contrario que el resto de los candidatos republicanos (excepto alguno muy minoritario), no es ultraconservador en lo social. Es más, en ese aspecto es bastante liberal, aunque ahora tenga que decir ciertas cosas para captar electorado republicano.

    Por eso, es lógico que consiga todos esos votos que dices tú de republicanos ateos, no-religiosos, liberales a la europea, anarcocapitalistas, libertarians, etc. e incluso de muchos demócratas que odian a Hillary pero no quieren a un socialista como Sanders.
  19. #14 así hice yo mi fortuna
    luego me robaron el limonero y entre en concurso de acreedores
    mi mujer me dejó y se quedó con todo (menos con los niños, que tienen prohibida la limonada)
  20. #3 Sinceramente, yo si fuera mujer y feminista me fiaría mil veces más de Sanders por su ideología que de Hillary por su vagina. Esa moza es como la Thatcher.
  21. #7 No va a ganar, de hecho es el candidato preferido por el establishment demócrata.
    Las previsiones son de que gane Hillary de 25-30% de diferencia.
  22. #3 eso ya lo tienen superado por eso el discurso de Sander es tan ilusionante para ellos
    Pues será muy ilusionante, pero Hillary va ganando con bastante ventaja.
  23. #24 Para la maquinaria que tiene detrás tanto del partido como apoyo económico y los estados que han votado hasta ahora, debería simplemente haber arrasado.
    Si quitas a los superdelegados del aparato y miras los resultados por estado en % Hillary va ganando, y creo que lamentablemente ganará, pero Sanders para ser un socialista esta dando mucha más pelea de lo que se pensaba hace unos meses, como se despiste cuando se lleguen a los estados del Norte/ California puede salir mal parada y le pase igual que con Obama, reservó dinero/energías para las presidenciales y Obama le paso por la izquierda como un tsunami en las primarias.
  24. #8 Donald Trump es el Pablo Iglesias americano. :coletas:
  25. Porque Donald Trump es el sueño americano personificado. El Comediante se estaría echando unas buenas risas con él
  26. #11 Yo solo te recuerdo un apellido: Chikilicuatre.

    Nos vamos a jartar de reíl
  27. #7 Reconozco que no se nada de Trump para empezar, pero la definición que das me parece que se ajusta perfectamente al programa de Hillary Clinton, ¿no?

    Miento, lo único que he oído de el es que declaró una vez que los ipads que se vendieran en EEUU se tenían que construir en EEUU. Si esto es liberalismo...
  28. #10 No es cierto. En realidad ha hecho un préstamo a su campaña, que se pagará de vuelta con el dinero que le dan por los votos. Solo ha puesto $250,000.

    Muy aconsejable: www.youtube.com/watch?v=DnpO_RTSNmQ
  29. #18 Mira cualquier foro de liberales de estados unidos (libertarians) y verás el odio que hay a Trump. Su candidato favorito suele ser Rand Paul.

    Trump ha dicho cosas como que la producción tiene que volver a Estados Unidos, que hay que construir un muro en la frontera con México o que hay que cerrar partes de Internet, cosas que se escapan mucho de la ideología liberal
  30. #22 Hillary es más izquierdista de lo que la gente se piensa, pero la gente tiene la manía de considerarla maquiavélica o algo así. Si es presidenta, sorprenderá a muchos, y en el sentido opuesto a Obama.

    Por otro lado Sanders tiene tantas buenas intenciones como agujeros en sus planes para llevarlas a cabo. Querer financiar estudios universitarios con un impuesto a las transacciones financieras suena bonito, pero no es una reforma ni del sistema educativo ni del financiero.
  31. #22 ¿Lo dices por lo de Mónica?
  32. #7 No tienes ni puta idea de lo que propone, cuando propone volver al proteccionismo que defendía la izquierda europea hasta hace 4 días que se hizo globalizadora.
  33. #20 ¿Por qué hablas de ti mismo en tercera persona, Donald? ?(
  34. Porque estos romanos están locos.
  35. Muchas interpretaciones, algunas muy válidas:

    Por ejemplo hay alguien que dice que porque Trump demuestra una actitud ultradominante de macho alfa, y la gente, como buenos mamíferos, reacciona con sumisión.

    O que Trump le ha declarado guerra total a los políticos tradicionales, y por tanto la gente se siente identificado con él a pesar de todos sus defectos www.linkedin.com/pulse/marketing-technique-thats-carrying-donald-trump

    O porque Trump, al ser ya multi millonario, no depende o depende menos de los lobbies.

    Al menos yo, le tengo más miedo a Hillary que a Trump. Y creo que sólo Trump podría hacerle frente a Hillary.
  36. #8 Bueno, suponiendo que gane a Hillary..
  37. #38 Si, claro, aunque el programa hablaba solo de Trump y como había llegado tan lejos, aparte de la chorrada esa del millón que le dejo su padre para montar no se que y calificarse como "emprendeitor", dejaba entender que Hillary esa una títere de W.E, como si él viniese de una aldea perdida en Alaska, pero poco más, habrá que esperar
  38. #3 A mi desde España me pasó precisamente eso. Dije "vamos a ver qué dice el colgado este". Me puse unos cuantos videos de debates y tal... Y me sorprendí. Para ser republicano resulta bastante sensato. Evidentemente, es un tío de derechas, y no coincido en casi nada con él... Pero si te fijas un poco ya no te parece tan loco y te preguntas por qué la prensa le ataca unánimemente y con tanta saña.

    Dice cosas como que si ya se ha firmado un acuerdo con Irán, no se puede cancelar porque cambie el presidente de EE.UU.; porque eso hace quedar al país de poco cumplidor. Los otros candidatos republicanos dicen cosas tan demagógicas como que cancelarán el acuerdo "al día siguiente de tomar a presidencia". Respecto a Siria, Irak, Libia... También dice cosas sensatas, como que hay que apoyar al gobierno de Al Assad para que acabe con el ISIS. Igual en cuanto a educación, aborto y otros temas polémicos.

    Su discurso lo que pretende es llevar el mundo de los negocios a la política. Da a entender que manejará la presidencia como manejaría una gran empresa: respetando todos los contratos, buscando la eficiencia y rentabilidad, etc.

    A mi me recuerda muchísimo a Hugo Chávez. Aquí nos lo pintaban como si fuese medio subnormal y resulta que ha sido uno de los estadistas más inteligentes y capaces de conectar con la gente de las últimas décadas. Ideológicamente están en las antípodas, pero sufren el mismo tipo de ataques... Y es posible que electoralmente arrasen igual.
  39. #5 Trump ha hecho lo de siempre (buscar la presidencia) salvo por el detalle que la campaña no se la va a costear el, sino el Partido Republicano. Algunos desde dentro (los que hayan seguido su trayectoria a fondo) tienen que estar alucinando en colores. Me refiero al "Establishment", claro.
    Debe ser duro eso de elegir entre tu enemigo dentro o apoyar el infierno en la tierra vestida de mujer (H. Clinton)
comentarios cerrados

menéame