Actualidad y sociedad
9 meneos
131 clics

Las primarias en la historia de Podemos: de los inscritos a la votación abierta que exige a Sumar

La falta de acuerdo sobre un proceso de elección para las listas electorales es el argumento de los de Belarra para mantener en el aire su asistencia al acto de confirmación como candidata de Yolanda Díaz este domingo. La democratización de los procesos de decisión en el seno de los partidos políticos fue una de las señas de identidad en el nacimiento de Podemos. Estandarte de la denominada “nueva política” y, al calor de las reivindicaciones del 15M, la formación fundada y entonces liderada por Pablo Iglesias dio sus primeros pasos ...

| etiquetas: podemos , sumar , primarias , listas , electorales
  1. De hecho Ione Belarra ha declarado en "El Tablero" (Programa de Sergio Grigori en Canal Red) que le encantaría ir a la presentación de Sumar, además da más información al respecto de esta misma noticia con más detalles acerca de la postura de Podemos, por si a alguien le interesa.

    twitter.com/ionebelarra/status/1641152637067198476
  2. Depende de lo que ocurra el 2 de Abril los inscritos acabarán exigiendo una consulta previa que dirima el tipo de acuerdo que queremos con Sumar. o_o
  3. Lo de las primarias es para cuando conviene. No recuerdo un proceso de primarias cuando el dedo de ÉL señaló a Yolanda como su sucesora. De hecho quizás me equivoque, pero no recuerdo una sola consulta de Podemos a sus bases en toda la legislatura, al menos a nivel estatal. Pero ahora toca ir por la vida de superdemócrata y superelpueblodebedecidir.
  4. Hablan de candidaturas de despacho, que es exactamente lo que ahora está haciendo podemos en muchas de las confluencias que está cerrando, sin primarias y sin gaitas
  5. #3 esas primarias que ahora se piden son las que validan o no lo que tu llamas sucesora a dedo. {0x1f343}
  6. #5 No. UP =/= Sumar.
  7. Las listas abiertas la mayoría de veces son una trampa para los partidos pequeños, por eso solo lo defiende el partido grande.
    Por ejemplo si un partido tiene un 40% de militantes y otro un 60% y la gente vota a miembros de su partido según como se ponderan los votos puede acabar saliendo solo gente del grupo grande.

    Un ejemplo de eso es la votación el senado. En la mayoria de casos La gente pilla la papeleta de su partido y la mete en la urna. Al final sólo salen los miembros de la papeleta .más votada y las otras quedan excluidas.
  8. #7sin dejar de ser cierto no lo es menos que se suelen poner medidas para evitar eso y que la representatividad sea proporcional, como puntuar de mayor a menor según el orden de tu elección
  9. Puf, es muy duro decir a la gente que se trague el sapo de Irene y su troupe. Me temo hostiazo.
  10. Que alguien le diga claramente que nadie quiere a Pam en Sumar.
  11. Yolanda, la amiga de Ferreras.
    A la mierda!
  12. #3 la frase de la entradilla es pura poesía: la falta de acuerdo sobre un proceso de elección para las listas electorales es el argumento de los de Belarra

    Podemos son "los de Belarra" porque el macho alfa designó a Belarra con su dedazo para dirigir el partido. Y ahora "los de Belarra" exigen primarias
  13. #3 Precisamente cuando dejó el puesto a Yolanda especificó muy claramente "si ella quería y la militancia lo votaba" esas primarias son las que se están exigiendo desde hace tiempo, ya que son para la sucesión precisamente de cara a la siguiente legislatura, no sé si no lo has visto otras veces pero las primarias son siempre para siguientes legislaturas.

    Aquí tienes precisamente el momento en el que lo dice Iglesias y dice claramente lo que acabo de decir

    "... para que si ella (Yolanda) así lo decide y así lo quiere la MILITANCIA de NUESTRAS ORGANIZACIONES sea la CANDIDATA..."

    twitter.com/Antonio05660367/status/1640971773368778754

    O sea, primarias
  14. #13 No, las primarias que pedía PI en aquel momento eran en UP. Sumar no es lo mismo que UP, esto es otra cosa (estoy seguro de que cada vez que PI piensa que, si no controla muy bien el proceso, Errejon podría tener más representantes que él le dan los 7 males).
  15. #14 Nop, sólo pidió primarias pero no especificó de quien. Por otro lado bien es cierto que no existía Sumar, pero si pide primarias para que la gente decida cuando solo existe UP, es bastante demagogia afirmar que SÓLO las pedía para UP, cuando es falso, la realidad es que pedía primarias, independientemente de quien fuera el partido
comentarios cerrados

menéame