Actualidad y sociedad
10 meneos
59 clics

Primer caso de transmisión congénita de la tuberculosis

Una mujer de 22 años da a luz a su primer hijo por parto natural. El embarazo fue bastante tranquilo aunque el último mes presentó una dificultad moderada para respirar. La mujer pensó que se debía al embarazo y no le dio importancia. A los dos días del parto, la madre fue dada de alta pero el bebé se quedó una semana más recibiendo un tratamiento de amikacina y ampicilina (dos antibióticos) debido a una bronconeumonía. Nadie presagiaba que lo que el recién nacido tenía no era una simple infección hospitalaria.

| etiquetas: tuberculosis , transmisión , congénita , primer , caso , salud
9 1 0 K 125
9 1 0 K 125
  1. Un problemon lo de las resistencias a los antibioticos...

    Solo hay una cosa que me sorprende;

    "Este es el primer caso reportado de transmisión congénita de TB-MDR"

    ya que hay estudios al respecto mucho anteriores;

    "Among 107 pregnant women with TB in Durban, 15% of neonates sampled in first 3 weeks of life had TB bacilli (Pillay CID 1999)"

    +info webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:lEWpaPV46dsJ:www.stoptb.

    Edito; a menos que se refiera a transmision vertical de MDR, vamos, cepas resistentes.
comentarios cerrados

menéame