Actualidad y sociedad
19 meneos
55 clics

Primer paso para endurecer el Código Penal en caso de imprudencia grave en la conducción

El Pleno del Congreso ha aprobado la reforma del Código Penal que endurece las penas por imprudencias graves en la conducción de vehículos a motor e introduce como delito el abandono del lugar del accidente. Se reconoce que existen determinadas circunstancias que son indicativas de una especial negligencia por parte del conductor y han de tener consideración inequívoca en las consecuencias penales. Oermitiría imponer la pena de hasta nueve años de prisión en caso de varios fallecidos causados por la imprudencia en la conducción.

| etiquetas: código penal , conducción , imprudencia grave
  1. Ya era hora que pusieran coto al abandono del lugar del accidente. Era la forma rápida de librarse del puro si tenías pasta. Recuerdo que algún jugador del Real Madrid hizo esa jugarreta.
  2. Los siguientes pasos tienen que ser el que el alcohol y drogas sean agravantes, en vez de atenuantes. Y que en en caso de matar a alguien, considerarlo como asesinato en vez de homicidio por imprudencia.
  3. #1 o alegar miedo feroz, o como se diga juricamente.
  4. #2 son agravantes de facto. Me temo has querido decir otra cosa o te has liado. O has creído entender q ahora desgravan. Ahora ya te crujen. Quieren endurecer mas lo q ya se castiga y agrava.
  5. Y no sólo en los casos graves. Está el típico que está escribiendo al móvil y después te casca "Perdona, no te he visto" (claro, no estabas mirando, capullo). Entiendo que eso no es un accidente, es una negligencia.
  6. #5 La mayoría de accidentes lo son. Quizás los debidos al estado de la calzada, fallos mecánicos o la meteorología no lo sean, pero en los demás alguien ha hecho algo mal
  7. #6 El tráfico es como un "ballet"*. Si alguien hace mal su parte, hay una hostia.
    *(y sin ensayos)
  8. #4 Pues me alegro de haberme equivocado.
  9. #8 Aunque me joda incomode, viene bien a todos. Es la verdad. No se debe conducir drogado y punto.
  10. #1 ¿Quién?
comentarios cerrados

menéame