Actualidad y sociedad
47 meneos
158 clics

Primera estimación oficial: la mortalidad sube en España en marzo al menos un 17%

La pandemia del coronavirus en España ha causado en la última semana un exceso de mortalidad del 17% respecto a los valores diarios previstos en esta época. Así lo pone de manifiesto un informe del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad. Lo hace a partir de la información de mortalidad por todas las causas recogidas en el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), si bien los datos están llegando con cuentagotas por el retraso en la notificación de defunciones por parte de los registros civiles.

| etiquetas: mortalidad , aumento , españa , coronavirus , demografia , estimación
  1. Los nombres arriba de la mesa de quienes minimizaron el problema.
  2. Por no están contados la mayoría de casos de contagio
  3. Ojo con estas cifras, esto suena muy sensacionalista, habida cuenta que no se está haciendo el test a mucha gente que está en sus casas pasando la enfermedad con síntomas leves.
  4. #2 #3 Ya se que es tarde, pero mejor leete el artículo antes de comentar.
  5. #3 Pero que tiene que ver el test con la noticia.

    La notcia dice que si en un marzo normal mueren 10.000 personas, en este marzo han muerto 11.700 personas.

    #2 Lo mismo.
  6. #4 jeje, hasta con leer bien el titular hubiera bastado
  7. se estan muriendo todos los ancianos de las residencias, somos de los que mas ancianos tenemos ergo nuestras cifras son mayores, bienvenidos al apasionante mundo de las matematicas basicas.
    O a la clase de ocultacion de datos de primaria, en francia si no muere en un hospital no cuenta. En alemania si mueres por una angina de pecho causada como consecuencia del covid, tampoco cuenta.
  8. #5 que sí, que me he confundido
  9. #4 Tienes razón, no habla del porcentaje de mortalidad de contagiados sino de la mortalidad en general. Una burrada de personas. Un desastre.

    Cc #5
  10. #3 Ni siquiera ha acabado marzo.
  11. #3 Sensacionalista por quedarse corto... "De acuerdo a los datos de Sanidad, 2.432 personas fallecieron por el 2019-nCoV entre el sábado 21 y el miércoles 25, ambos inclusive, pero la herramienta del Instituto de Salud Carlos III solo se refiere a un desfase de casi 1.000 defunciones con la cifra prevista por el modelo matemático. Por ello, este exceso del 17% debe ser considerado como un porcentaje preliminar, parcial y seguramente menor al real, que no se conocerá hasta que los registros civiles se pongan al día con las notificaciones de los fallecimientos."
  12. #7 ¿Si? ¿Y Japon y Corea del Sur tienen 2 ancianos supongo, no? Porque alli apenas ha muerto gente...

    En realidad lo que ocurre es que aqui hay MUCHOS mas infectados de los que podemos testear. Si pillaramos a todos los infectados, tendriamos una mortalidad de alrededor del 2-3%
  13. #7 ultimos 11 años
    Que la neumonía fuera la causa de defunción que más aumentó en España entre 2014 y 2015, con un incremento del 20,9 por ciento según el Estudio de Defunciones según la Causa de Muerte que publicó el Instituto Nacional de estadística (INE)

    conlo cual deducimos questa muriendo la misma gente osea nosla estan colando
  14. elpais.com/sociedad/2020-03-27/el-coronavirus-causa-mas-muertes-de-las

    "El coronavirus causa más muertes de las detectadas

    Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid son las otras dos autonomías con datos reveladores. En el primer caso, entre el 15 y el 24 de marzo, el Carlos III identificó 938 fallecimientos, un 75,5% más de lo esperable. El “exceso de mortalidad” registrado fue de 404 muertes, de las que el recuento diario de las Administraciones apenas detectó la mitad. En Madrid, entre el 10 y el 16 de marzo, las muertes registradas fueron 1.318, un 66% más de las 794 defunciones previsibles. En sus comparecencias diarias, Sanidad informó de que la comunidad había registrado en esos días 192 fallecimientos, cuando el exceso de mortalidad detectado por el Carlos III es de casi el triple.
  15. #1 En vez de buscar soluciones, buscas culpables.
  16. #14 También causa más enfermos de los detectados, según el modelo matemático hay cerca de 500.000.
  17. #14 lo siento, te voté negativo por dedazo
  18. #15 no se me ocurre ninguna para la personas que han muerto por el virus.
  19. #12 otro que viene a contarme la misma hisoria sin saber nada del entorno cultural y social de que esta hablando.
    los japoneses son unos aislacionistas por naturaleza, se aislan solos, van con mascarilla por la calle, se ponen nerviosos si se encuentran con un desconocido, se apartan si hablan dos desconocidos para no hablar con ellos, una japones no te invita a su casa NUNCA, tienen una tendencia elevadisima a ser hipocondriacos y paranoicos con las enfermedades, guardan una distancia social SIEMPRE, su circulo social no llega a una docena de personas, las sugerencias del gobierno son ordenes para ellos.. etc etc etc.
    Los coreanos no llegan a ese extremo pero su densidad de poblacion es muchisimo mas baja.
    No se puede comparar entre continentes porque la cultura social es completamente distinta, el caso de japon es comparar salchichas con mandarinas.
  20. #18 Que demagogo. Otro capitán a posteriori.
comentarios cerrados

menéame