Actualidad y sociedad
17 meneos
151 clics

Prisión para los fundadores de Unete, el falso bitcoin español

El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha acordado el ingreso prisión provisional, comunicada y sin fianza, de una pareja que fundó la empresa Unetenet acusada de estafar más de 28 millones de euros a 50.000 personas que logró captar en todo el mundo y a las que convenció de que obtendrían grandes beneficios a través de una falsa moneda virtual que convertiría sus inversiones en dinero.

| etiquetas: estafa , prision , unete , bitcoin , moneda , virtual
14 3 3 K 128
14 3 3 K 128
  1. 28 millones? joder si es que no paro de repetirlo y lo haré otra vez, con tanto gilipollas no se para que trabajo.
  2. #1 para no ir a la carcel, por ejemplo,
  3. #2 la pena por robo de guante blanco es cómica, me lo tendré que pensar, estas más preso trabajando a lo largo de tu vida y por unos millones a cambio de ¿5 años? si te los comes por que con pasta tienes más posibilidades.
  4. Totalmente errónea (y sensacionalista), qué tiene que ver esta estafa con el bitcoin? La empresa daba a sus "socios" unos bonos que estos tenían que vender. Los compara con el bitcoin como podría haberlo hecho con acciones del IBEX 35. Como bien apunta un comentario de la noticia, mejor habría sido comparalos con los corticoles.

    #0 Es una noticia interesante, pero seguro que algún medio la ha publicado escrita por alguien que sepa de lo que habla.
  5. #1 Es que jamás te podrías creer que la gente se tragaría cosas como estas estando en el siglo que estamos y con las posibilidades de informarte en internet:

    "Unetenet prometía unos beneficios anuales de 67.600 dólares con una inversión de 18.000"

    Yo no podría aguantar la risa al contarles esto y me aflojasen la pasta.
  6. #4 Para ser sincero lo he leido en hipertextual.com/2015/10/prision-unete pero para evitar la falta de entropía he buscado este otro enlace. Aunque básicamente pone lo mismo.
  7. #6 Pues sí, parece que no abundan los periodistas versados en bitcoins o estafas. Le encuentro mucho más parecido a Herbalife que al bitcoin. Pero claro, nadie te va a demandar por manchar el buen nombre del bitcoin... :roll:
  8. #5 Yo tampoco, o la risa o me moría de vergüenza, pero es lo bueno de Internet también que te puedes descojonar del que tienes "delante" que no se da cuenta.
  9. #5 es que para estafar hay que valer.
  10. #7 nadie va a encontrar el buen nombre de herbalife.
  11. #7 pone falso bitcoin...
  12. #11 Pero es que ni es una falsa criptomoneda ni tiene nada que ver con el bitcoin.

    Una moneda virtual que proporciona una empresa y que tiene un valor prefijado de antemano es lo opuesto a un bitcoin. No sé si la empresa establecía esa comparación en su estafa, lo que podría llegar a justificar el titular, pero si no es así no veo mayor relación con el bitcoin que con los corticoles.
comentarios cerrados

menéame