Actualidad y sociedad
87 meneos
94 clics
La privatización de la sanidad, el aliado letal del covid-19

La privatización de la sanidad, el aliado letal del covid-19

Un informe de Corporate Europe documenta cómo la privatización de hospitales y residencias de mayores ha desarmado la capacidad de los Estados europeos de enfrentar al virus y evitar una masacre

| etiquetas: privatización , covid
68 19 2 K 336
68 19 2 K 336
  1. #1 ¿En qué consiste el sistema de salud alemán?
  2. En España quedó claro que el sistema sanitario público funcionó mejor que el privado de las residencias.
    Par mi está claro por cuál habría que optar para todo el ámbito socio-sanitario. Pero también tengo claro que la realidad es que cada vez avanzamos más hacia la privatización.
  3. #3 Esto no es del todo asi y particularmente en el caso de Alemania normalmente se cuenta solo una parte de la pelicula.
    En cualquier caso y si quieres leer aqui tienes una muy buena explicacion y mas detalles aqui

    El gobierno aportal el 75% de presupuesto sanitario, los hospitales publicos son la mayoria en Alemania (Öffentliche Krankenhäuser). Quien paga a los medicos en Alemania? Si trabajan en un hospital son asalariados, y el presupuesto sale del gobierno gestionado por los distintos "Krankenkassen", los que tienen su consulta es otra historia. Quien regula ? el estado (Gemeinsamer Bundesausschuss).
  4. #6 lo que acabas de describir de Alemania, en España se llama "gestión privada".

    Los que dicen que la sanidad debe ser pública, lo que dicen es que todos deben ser funcionarios.
  5. #8 Lo que acabo de describir lo paga el estado (75%), la entidad (entidades, hay mas de 100) que gestionan el sistema sanitario son sin animo de lucro (Krankenkassen ) y reguladas por el gobierno, y los profesionales que trabajan en hospitales los paga el estado, difiere totalmente del modelo de sanidad privada que tu has descrito en tu primer comentario, y desde luego nada tiene que ver con el modelo "publico privado" que se esta imponiendo en Espana.

    Estaria de acuerdo en discutir que modelo es el mas adecuado, pero siempre partiendo de la base que la sanidad es un servicio publico que no se puede dejar en manos de entidades privadas cuyo unica finalidad es el lucro/beneficio. No se mercadea con la salud.
  6. No creo que haya que tomar ningún modelo de referencia cuando el nuestro era modélico y ejemplo a nivel mundial en atención primaria, especializada y hospitalaria.Fue introducir la gestión privada y meter"gestores productivos" e irse todo el sistema a tomar por saco.
    Una cosa de la que podíamos estar orgullosos hasta que llegaron los buitres.Ponedles nombres.
  7. #6 Como la concertada en España
  8. #11 igualito...
  9. #10 ¿Entonces por qué siempre se quiere hablar de los sueldos de los médicos en Alemania y que hay que igualar?

    Quieres sueldos alemanes?, copia modelo alemán sanitario, quieres sanidad 100% pública universal y gratuíta, pues es lo que hay.
  10. #13 No es lo que más les preocupa y sí las condiciones en las que trabajan.
    Pero desgraciadamente mucha gente usa el dinero como medida de todas las cosas, particularmente los dichosos buitres.
  11. #14 Es lo mismo, si quieres sanidad universal es así. Faltan medios y siempre te van a faltar y siempre vas a tener el centro de salud petado de gente que moquea y tiene la necesidad de ir al médico de urgencias.
    Si quieres Alemania, quieres copago y atención primaria privatizada
    Si quieres educación finlandesa pública de calidad y gratuíta no puedes ser funcionario vitalicio por aprobar un puto examen.

    Es lo que hay.
comentarios cerrados

menéame