Actualidad y sociedad
44 meneos
47 clics

El problema no es la recesión... es cuánto se ampliará la brecha entre ricos y pobres

Desde la Revolución Industrial, ha disminuido la brecha entre países pobres y los ricos. La mala noticia es que la desigualdad aumenta en Occidente.

| etiquetas: recesión , crisis económica , brecha , desigualdad , países ricos , economía
37 7 2 K 49
37 7 2 K 49
  1. Sí, y los planes que Sanchez ha enviado a Bruselas : la mochila austriaca, y el plan de presupuestos supone una vuelta de tuerca más para el empobrecimiento de trabajadores y clase media; volvemos al siglo XIX. Planes que comparten los partidos del Régimen: PPSOEC´sVOX
  2. #1 Hay que sumar los procesos de privatización de la sanidad pública y el acuerdo entre PP, PSOE y C's de reducir las pensiones, además que el nuevo empleo que se crea es todo más precario con salarios más bajos.
  3. - "Desde la Revolución Industrial, ha disminuido la brecha entre países pobres y los ricos"

    Esto es mentira.

    ¿Había mayor brecha entre países pobres y ricos en la edad media que en 1950?

    Precisamente la revolución industrial ha mejorado exponencialmente la calidad de vida de los países que se han ido sumando a ella.

    Ese es el motivo de que hasta hace 40 años los países del 3º mundo fueran sumamente pobres por tener una economía agraria medieval, y de que en las últimas décadas esos mismos países estén creciendo como la espuma mejorando enórmemente la calidad de vida de sus ciudadanos.
  4. El problema es que la pasada recesión les ha ido tan bien que ya nos han preparado otra.
    Preparémonos para más recortes, más privatizaciones, menos derechos laborales, menos salarios y más quiebras de bancos, empresas, fondos, que dejarán con lo puesto a más de uno.
    Prepárense para la fiesta señores, show must go on.
comentarios cerrados

menéame