Actualidad y sociedad
19 meneos
27 clics

La producción de almeja autóctona en la ría de Arousa cae más de un 60% en 20 años

En el caso de la almeja fina, el descenso de producción es del 60% con relación a la media de los últimos 21 años, mientras que la babosa bajó un 68% y la rubia, el 67,8%. Respecto al berberecho, la producción actual está un 23% por debajo de la media de las últimas dos décadas. Quieren un plan de regeneración, un estudio científico y hablar con la Xunta antes de convocar protestas.

| etiquetas: berberecho , almeja fina , arousa
16 3 0 K 121
16 3 0 K 121
  1. Luego vienen diciendo que baja la natalidad y cosas de esas...
  2. #1 No se comen suficientes almejas, claro está.
  3. #2 Ojo con la Hepatitis A
    El mayor brote conocido de la enfermedad fue el ocurrido en Shangai, en 1988, donde se infectaron más de 300.000 personas tras consumir almejas procedentes de aguas contaminadas con aguas residuales.
    www.amse.es/informacion-epidemiologica/106-hepatitis-a-epidemiologia-y
  4. #3 As Rías no son Shangai
  5. Explotamos y no dejamos recuperar pues qué queremos...
  6. #4 vertidos aquí también hay. Algunos se han eliminado pero...
  7. Es decir, durante años se pasa olímpicamente de las advertencias d elos biólogos y ahora les van pedir a estos biólogos que les hagan un estudio para salvar la almeja. Luego sino se puede salvar la culpa será de los científicos, que no supieron resolver el problema.
  8. #6 Nada que ver.
comentarios cerrados

menéame