Actualidad y sociedad
11 meneos
15 clics

Prof. James K. Galbraith: "La austeridad es una teología, no una solución" [ING]

Entrevista a James K. Galbraith, profesor de la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas. El economista James Galbraith ha pasado esta semana junto con el ministro griego de finanzas Yanis Varoufakis, incorporándose al equipo científico de la negociación griega.

| etiquetas: james k. galbraith , economista
  1. Tiene razón. Lo que se olvida de añadir es que lo mismo le pasa a cualquier otra teoría o receta económica. Hay pocas cosas en economía de las que haya certeza. Algunas, pero muy pocas. Lo más que podemos decir es que algunas cosas son probablemente mejores que otras.

    Y precisamente la defensa de la austeridad es una respuesta razonable a esa incertidumbre: si no estás seguro de como va a evolucionar la economía, mejor no te endeudes demasiado.

    Scott Adams lo explica de una manera magistral aquí:
    blog.dilbert.com/2017/03/24/how-to-change-my-biases-on-climate-science
  2. Y el crecimiento ilimitado, sin embargo, es toda una ciencia.
  3. #3 pero es que ademas, esa austeridad solo se aplica a los de siempre,

    Pues precisamente cuando eso ocurre, es un fuerte argumento a favor de la austeridad.

    Es decir: eso es señal de una sociedad corrupta. Y en esos casos, mejor que el estado no pueda endeudarse demasiado, no sea que termine como paguitas en redes clientelares para los listos y los que se arriman o se aprovechan (lo que ocurrió en Grecia) pero luego toca devolverlo a pachas entre todos.
  4. #5 Exactamente. Y esa es una de las razones por las que España es uno de los paises con mayor aumento de endeudamiento en los últimos años, es decir, uno de los que se ha posicionado en contra de las políticas de austeridad. No se puede aplicar austeridad y empezar a rescatar autopistas, porque no llega la pasta.
comentarios cerrados

menéame