Actualidad y sociedad
86 meneos
117 clics

Los profesores acusan a Aguirre de cuestionar su trabajo para ocultar el 'fracaso' de su programa bilingüe

Los profesores madrileños están hartos de los 'feos' que les hace Esperanza Aguirre cada vez que puede. Si hace una semana la presidenta del PP de Madrid acusaba a los docentes de no estar preparados para dar clase y apoyaba la propuesta de su sucesor en la Comunidad, Ignacio González, para que cualquier titulado universitario pueda ser docente, esta semana pedía una “liberalización” del sistema de selección de maestros para que se pudiese contratar a nativos si eran “mejores” que los españoles. Los profesores se han cansado de estas críticas.

| etiquetas: profesores , aguirre
72 14 0 K 42
72 14 0 K 42
  1. relaxing cup of shit in Plaza Mayor
  2. Han pensado en no votar a su partido? Porque me juego el culo que unos cuantos los han votado.
  3. jaja todavía hay gente que piensa que en Madrid se vota para tener una buena educación. En Madrid se vota para que el rico tenga mejor educación que el pobre. Que ambas sean una mierda da igual, siempre que una sea un poquito mejor que la otra.
  4. El programa bilingüe es un fracaso en su planteamiento. Lo primero que hay que tener para hacer una enseñanza bilingüe es una buena formación en inglés de los maestros y profesores, y en eso no estaban dispuestos a invertir. En realidad era una operación de maquillaje. Si contrato maestros que "saben inglés" en lugar de maestros a secas, parece que invierto mucho en educación innovadora, así que me puedo cargar los centros de atención temprana a problemas de aprendizaje, que eran un recurso muy caro (a largo plazo muy barato en evitar fracasos). Ya no hay aulas de enlace para inmigrantes, compensatorias, apoyos a la integración, logopedas... Yo, madre, prefiero un cole con logopeda a uno con supuestos bilingües
  5. #5 Es que si tienes que formar a los funcionarios de ahora para dar clase bilingüe tenemos un problema bien gordo.

    No quiero darle la razón a Aguirre, pero no hay profesorado ahora mismo para soportar un sistema bilingüe, y la solución pasa por qué, ¿renovar toda la plantilla?¿sacar cientos de plazas nuevas?

    Quizás el propio sistema de funcionariado nos limita a la hora de proveer los colegios de profesionales.
  6. #6 Bueno, un buen maestro que no sepa inglés no debería desaparecer del sistema, creo yo. No se puede decir que la enseñanza sólo es de calidad cuando es en inglés o con un teclado. El sistema de funcionariado puede limitar ciertas movilidades deseables, pero está diseñado sobre todo para evitar las indeseables. Personalmente creo que falta un sistema efectivo de inspección que elimine los vagos, los malos profesionales y las personas desequilibradas de la función docente, pero no por no saber un idioma concreto, sino por no saber llevar a cabo el trabajo que se supone que han asumido. Soy funcionaria docente, por si resulta relevante a alguien.
  7. Y ella les acusará de machistas y de perseguidores de sexagenarias.
  8. Una maestra, de las de magisterio, 50 años, aprendieron un poco de francés y se dejaron las pestañas en su especialidad. Se han hecho decenas de cursos de reciclaje en las matérias más inverosímiles.
    Siempre siguiendo los planes de estúdios de la época.

    Pero como no tiene ni puta idea de inglés, la hacemos hamburguesas, no?

    Estos políticos se van a terminar encontrando lo que tanto buscan.
  9. Alucino con los comentarios.

    Sin una enseñanza pública de calidad es imposible conseguir la igualdad de oportunidades. Todos los padres de España tienen clarísimo que la oferta pública es dramáticamente insuficiente en lo que atañe a la enseñanza de inglés. Preferís que los alumnos que no pueden pagarse clases particulares salgan al mundo sin habilidades esenciales, con tal de que los maestros funcionarios no vean peligrar sus puestos de trabajo por no estar preparados para desempeñarlos. Ésa es la situación que queréis mantener.
  10. #4 En Madrid se vota para que gane el PP y se jodan los progres

    True Story
  11. Con lo bonitos que quedan los carteles "CEIP No sé qué no sé cuántos, centro BILINGÜE".

    Hablo de primera mano porque es a lo que me dedico. La idea base es genial: que los centros públicos aumenten el número de horas de inglés para conseguir una inmersión lingüística desde muy temprana edad. Ahora bien, a mi entender hay dos problemas fundamentales:
    - Eso no se consigue dando 6 horas de inglés a la semana en vez de 4.
    - La formación de los maestros de inglés deja mucho que desear. En la Universidad los alumnos de maestro especialidad inglés han llegado a quejarse porque las clases...¡eran en inglés!

    Cuento una anécdota porque creo que es muy significativa. Un día me quedé a ver una clase y aluciné con el pésimo nivel que tenían todos; escaso vocabulario, construcciones gramaticales en plan indio, acento inglés ni existía ni se le esperaba...hasta que de repente una chica me sorprendió por lo bien que lo hacía y lo mucho que destacaba entre sus compañeros. Al finalizar la clase le pregunté a la profesora:
    -¡Qué bien esa chica!, ¿no?
    - ¿Quién? ¿la que se apellida McKinley? Sí, claro...es de Nevada.
    - ¿Y cómo la tienes en este grupo? Ponla en el alto, ¿no?
    - Éste es el grupo alto...

    Los que están a punto de ser maestros de inglés no serían capaces, en su mayoría, de aprobar el examen FIRST (nivel B2 del MCER) que se supone que es el nivel con el deberían salir los alumnos al terminar el Bachillerato.

    Nadie tiene el nivel que dice tener, ni los colegios son bilingües, ni los maestros saben inglés, ni los alumnos aprenden inglés.

    Eso sí, el cartel "CEIP no sé qué no sé cuántos, COLEGIO BILINGÜE", precioso.
  12. Hay colegios bilingües donde hay muy buen nivel. Una sobrina mía habla inglés de escándalo, también hay que tener en cuenta que sus padres tienen un muy buen nivel, con lo que la pueden ayudar, ven películas juntos, etc... Y hay otros donde ni se aprende inglés, ni se aprenden los contenidos, lo cual es aun peor. Por otro lado, si algún día me da por volver a España, tengo claro que tendré que empezar a hablarle a mi hijo en inglés por mucho que me duela, y mucho esfuerzo que esté haciendo ahora de hablarle sólo en Español, si quiero que tenga un buen nivel.
  13. #10 Lo que yo digo es que la calidad de la enseñanza no se puede medir en un sólo parámetro, que es lo que están haciendo con el cutrebilingüsmo de mentira que nos han implantado.
  14. ¿Hay algo que haya hecho esta señora, o cualquiera del PePé, que no haya sido un rotundo fracaso?

    Todas las políticas PePeras sólo han servido para costarle millones al Estado, para aumentar las mamandurrias de las organizaciones de su cuerda ideológica (lo que ellos siempre se quejan del PSOE), para enchufar a miles de inútiles y magantos en los organismos y empresas públicas (lo que ellos siempre se quejan del PSOE y los sindicatos) y para empobrecer a los españoles.

    Ni una sola comunidad autónoma, ni una, de todas las que "gestiona" el PP desde hace más de una década tiene unas cuentas saneadas que no tengan una deuda atroz de miles de millones de euros. Ni una sola de esas comunidades autónomas tiene mejores servicios públicos para los españoles gracias a la gestión PePera.

    Ayer salía una noticia que decía que sólo el 10% de los españoles va a misa. Deben ser justamente los rojetes y los perroflautas, porque el 90% restante deben estar todos en la Iglesia PePera adorando a Aznar y a su único hijo Rajoy resucitado a las terceras elecciones de entre el Prestige y el 11-M, donde los hechos, los impuestos que tienes que pagar para tapar los agujeros y amamantar a los militantes del PP, el paro y la deuda son parábolas divinas y misterios de fe, porque como todo el mundo sabe "El PePé Es El Que Mejor Gestiona La Economía ®".

    Como digo a veces, no quiero ni pensar en el solar que va a ser España cuando Mariano lleve 8 añazos de Gobierno.
  15. Cuando tenga un hijo, y si me es posible, lo llevaré al Instituto Británico, es la única forma de aprender inglés y no perder el tiempo.
  16. #14 : Pero tendrán que ser parámetros relacionados con la educación que reciben los estudiantes, no con la seguridad laboral de los profesionales que la imparten.
  17. #17 go to #7. Lo que decía es que un buen maestro no versado en inglés sigue siendo un buen maestro. Y una bestia parda lo puede ser hablando como Shakespeare
  18. #18 : De acuerdo, pero no puede ser un buen maestro de inglés, que es uno de los problemas por los que la enseñanza de idiomas en este país ha acabado de hecho en manos de la iniciativa privada.
comentarios cerrados

menéame