Actualidad y sociedad
22 meneos
60 clics

"Los profesores quitan importancia a los casos de acoso escolar"

El psicólogo Javier Urra analiza esta lacra, que afecta a un 3% de los alumnos de los colegios españoles.

| etiquetas: profesores , abuso , bullying , escuela
18 4 3 K 139
18 4 3 K 139
  1. Los psicólogos son unos gilipollas inútiles. Puestos a generalizar...
  2. Menudo jeta cuando fue defensor del menor en Madrid. Y ahora dando lecciones. xD xD
  3. Este tío fachoso es tontolculo. Se nota que no ha estado nunca a pie de aula ni ha tenido que mediar en un caso de acoso escolar.
  4. La mayor parte de casos de acoso escolar se fraguan en la escuela pero se llevan a cabo fuera de ella. Eso deja a buena parte de los docentes fuera de juego.
  5. hace falta un profesorado de elite en la escuela publica ..
  6. #7 CHN *
    Qué bien funciona el filtro de la memoria. Mejor que photoshop: Urra está convencido de que el acoso escolar "no es igual" que antes. "En mi época las agresiones no eran tan continuadas, no eran tan violentas y existía una ética de grupo", explica el psicólogo. Esa ética de grupo era la que hacía posible que, si se veía sufrir a alguien, "siempre decía uno: ¿Ya vale, no?". Días de vino y rosas.
    Seguro que en su época había un trato exquisito al diferente. No se hacía el vacío al débil. Se defendía de los ataques a los homosexuales, a los que tenían dificultades de aprendizaje, a los que se les daban peor los deportes, a los introvertidos... Seguro que los profesores no instigaban muchos de los acosos. Curioso que en mi época sí, y ni soy tan viejo ni había móviles cuando yo iba al instituto.
    Por cierto, este señor debería conocer la "banalidad del mal" y los experimentos de Milgram, para estar hablando de nuevos comportamientos: Sin embargo, la "banalización de la violencia" ha generado que la responsabilidad "se diluya" en el grupo y que llegue "incluso a grabarse" como algo divertido.
    A lo mejor es que ahora estas cosas están mal vistas. Antes el padre le podía decir al niño "que no me entere yo de que te vuelve a dar, si no le das tú yo te daré otra cuando llegues a casa"
  7. #7 yo recuerdo el caso de acoso escolar a mi hermano, y la ética de grupo consistía en darle más fuerte que los demás no vaya a ser que me consideren débil. Como profesora soy muy sensible al acoso porque sé las consecuencias en el acosado.
comentarios cerrados

menéame