Actualidad y sociedad
19 meneos
21 clics

El progreso real de algunas vacunas peligra por falta de financiación

Es poco probable que se produzcan vacunas contra el VIH, el paludismo (o malaria) y la tuberculosis —tres de los principales asesinos de los pobres del mundo— en el futuro cercano a menos que se destine mucho más dinero a encontrarlas, según concluyó un nuevo estudio. Otras metas valiosas que por ahora parecen fuera de alcance incluyen la vacuna contra la hepatitis C, una vacuna combinada contra las cuatro causas principales de la diarrea mortal, una cura rápida para las personas que hayan contraído tuberculosis.

| etiquetas: vih , paludismo , tuberculosis , vacunas , financiación
17 2 0 K 80
17 2 0 K 80
  1. Pues no lo comprendo, porque luego lo venden como si fueran diamantes...
  2. #1 Habla de.enfermedades que matan sobre todo a gente pobre, igual ahí no hay tanto beneficio.
  3. El proceso real final depende de la industria mafia farmacológica {0x1f525}
  4. #2 Algunos gobiernos pagan millonadas
  5. El VIH es una enfermedad crónica, y el tratamiento actual del VIH cuesta unos 1.000 € al mes durante muchos años.
    Una vacuna sería el final de este negocio inmensamente lucrativo, y estos laboratorios no van a ser precisamente quienes financien dicha vacuna.
  6. #1 El proceso de fabricación lo puedes encontrar en la literatura científica. Si te parece que sacan tanta pasta, empieza a venderlas tú.

    Claro, que igual si tienes que cumplir todos los requisitos de seguridad en el proceso de fabricación ya no te parece tan disparatado. Y si a eso le sumas todos los requisitos que se añadieron sin base científica para acallar a movimientos antivacunas y que multiplicaron el coste de cada dosis, flipas. ¡Quién lo iba a pensar, al final los antivacunas a los que hicieron un favor fue a las grandes multinacionales farmacéuticas, permitiéndoles seguir con el negocio en lugar de erradicar la enfermedad y además subiendo el coste de producción, distribución y conservación de cada dosis!
  7. #6 Yo ya hago mi trabajo y pago mis buenos impuestos, seria cojonudo que encima me tenga que preocupar del trabajo que tienen que hacer otros.
  8. Yo pasé el sarampión y sin vacunas por prescrión de un pediatra, de la privada ademas, (cuando a la privada, como a la pública, también le interesaba la salud y no el negocio como ahoraque parece que solo le interesa el negocio).
    El sarampión es una enfermedad que es raro que no se pase durante la infancia.
    Se trata de que el sistema inmunologico se "resetea" ( por decirlo de forma genérica y rápidamente).
    ARGUMENTOS
    Cada uno está relacionado con el otro, sino lees todos y me contestas, no voy a repetirlo :
    1ºCon las vacunas es adelantarlo a un momento que el cuerpo no ha elegido, es un error grave al forzarlo
    por que el sistema inmune no está tal vez preparado ( aunque si que "hay unas edades aproximadas"
    para aplicarlas, pero ya no es lo mismo ).
    2º¿ Y por qué ni siquiera preparan medicinas, como en otras enfermedades, para el sarampión cuando se tenga en vez de las "vacunas-por si acaso", cuando ademas ya digo que yo lo pasé en cama y poco mas etc ? , es muy muy raro :
    Creo que si han elegido el método preventivo-vacunación para el sarampión, es que han visto que vender medicinas puntualmente para cuando se tenga sarampión, no era negocio, por la sencilla razon de que se pasa como yo lo pasé : casi sin mas : reposo, tapadito en cama, atenciones de la familia, comer dieta sana si apetece comer, no dejar subir la fiebre, salvo que la cosa vaya a mayores que lo decide un médico, es suficiente.
    3ºAdemas, dar medicinas " por si acaso " es hoder la salud a la gente, (es parecido a lo que ha pasado en cierto medida con los antibióticos ), y me parece un invento de la farmafia para hacer negocio ( dejar la salud en manos privadas de negociantes es un error y muy peligroso, por que la salud no debe ser negocio o sino se especula con la enfermedad
    para hacer dinero etc ).
    4ºOtra contradicción de los que defienden la vacunación para el sarampión es que si el cuerpo es capaz de reaccionar con la vacuna ( que es meterles sarampión en el cuerpo y asi el cuerpo crear defensas) ¿ por que el cuerpo no iba a hacer crear sus defensas una vez contagiado de forma "espontánea" ? : el cuerpo lo haría igual si se lo meten con jeringa o lo pilla de otro modo. La respuesta es que quieren hacerlo ellos para cobrar por ello, ellos quieren meter el sarampión al cuerpo para vender vacunas y decirnos que es prevención, la farmafia quiere hacerlo para ganar dinero.
    5º ¿ por qué si las vacunas están basadas en el…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame