Actualidad y sociedad
97 meneos
144 clics

Prohibido Alquilar: la industria hotelera contra el alquiler vacacional  

"El alquiler vacacional se ha alzado en armas contra el lobby hotelero. Desde que en junio de 2013 el gobierno cambiara la regulación del alquiler vacacional, algunas comunidades autónomas, como baleares, han restringido hasta prácticamente prohibir esta forma de alquiler, al dictado del sector hotelero. Es un derecho de propiedad que está recogido en la constitución española y que supone un sustento para muchas familias en estos tiempos de crisis pero que la industria hotelera intenta frenar para quitarse competencia."

| etiquetas: alquiler , turismo , industria , hoteles , alquiler turístico
81 16 1 K 149
81 16 1 K 149
  1. El mercado laboral es muy rígido.
  2. Si cada uno paga sus impuestos por el servicio prestado, no veo el motivo del lloriqueo del sector hotelero.
  3. Lo normal sería que alquilar un departamento o una casa, saliera más caro que un hotel.
  4. Los gobiernos conservadores son en realidad los que mas restringen el libre mercado y competencia. De liberales no tienen ni una letra
  5. #4 ¿por?
  6. #2 eres el troll mas malo de mnm,por no dar, no das ni pena.
  7. #3 Me recuerda al lobby del taxi que dice que Uber no paga impuestos. Que yo sepa Uber se paga por tarjeta de débito siempre, así que han de pagar impuestos sí o sí, porque ese dinero no pasa inadvertido.

    Es más fácil para un taxi tradicional que cobra en efectivo el no pagar impuestos de esa carrera.
  8. #5 #3 Yo con mi casa hago lo que quiero mientras no moleste a nadie, los hoteles como los taxis no quieren modernizarse y buscan acabar con cualquier posible competencia. (En Ourense tenemos el Gran Hotel San Martín (5 estrellas) que da puto asco y verguenza y para colmo es carísimo)

    El gran problema de las ciudades con turismo de borrachera no son los alquileres de pisos vacacionales sino que no se cumplen las normas de ruido y la policía los ayuntamientos hace caso omiso a las denuncias por ruido, ojo, pero esto pasa aunque sea un piso, en la calle, un bar, pub o donde sea.

    Ahora, la queja de los hoteles está infundada, que se busquen la vida.
  9. #4 Un hotel no tienes que reservarlo con antelación y tienes una persona en conserjería las 24 horas disponible para ti, te hacen la cama, etc.

    Una vivienda vacacional tienes que reservarla con antelación, no te hacen la cama. etc.

    Son dos productos diferentes, de contratación diferente y de precio diferente.
  10. Pero no son liberales?
    Los empresarios hoteleros como los taxistas son muy liberales hasta que alguien más pretende serlo.
  11. #9 #3
    No tiene nada que ver con lo de Uber. Uber tendría que tener a los trabajadores con contrato, licencia para poder decicarte al transporte pasajeros, seguro de coches especial... y no tiene nada de eso. Ya hay servicios que son como así y no son taxis, pero claro... no salen tan baratos. Claro que paga algunos impuestos, pero se salta a la torera toda la legislación de protección al consumidor que existe (conductor profesional, seguros especiales, etc.)

    Respecto a lo de alquilar habitaciones... ¿Sabeis cuales son los requisitos de los hoteles? Pregunto, porque me imagino que tendrán que tener lo del botiquín y algunas cosas más (esto lo se, porque conozco chavales que alquilan casas y me lo han comentado)
  12. #5 liberales "pa' lo mío"
  13. #12 Llamar liberal al PP es un insulto al liberalismo.

    El liberalismo se basa en la igualdad ante la ley y CERO privilegios legales.
  14. #13 ¿por qué vas a exigir un botiquín para un alquiler de 3 días y no para uno de 5 años?
  15. Menuda oda victimista al anarcocapitalismo.

    El argumento principal de todo el vídeo es que hay demanda y que el gobierno no debe meterse en esa demanda.
    Una cosa cosa es analizar y regular para proteger los intereses del consumidor cuando un nuevo modelo de negocio aparece (Seguros, garantía, control fiscal, etc...) y otra cosa es pedir que el gobierno deje en paz al mercado.

    Por cierto, que mucho se queja de los lobbies hoteleros pero me gustaría que hubieran dicho cómo se han modificado esas leyes para que les afecte y alguna estadística, como la mencionada en el vídeo que demuestra que la mayor parte lo declara en el IRPF.
  16. #16 porque se supone que tu no viajas con todas tus cosas encima. También tienes que dejar las instrucciones de los electrodomésticos etc.
  17. Siguiendo el ejemplo, en breve las grandes constructoras como ACS, FCC, OHL, conseguirán prohibir que albañiles puedan realizar chapuzas por su cuenta.
  18. #15 ¿Liberalismo en el sistema judicial? Eso es absurdo. Pero a parte: ¿Igualdad ante la ley? ¿Cero privilegios legales?
    ¿Y los costes de meterte en juicios? ¿Y los equipos de abogados que cobran millonadas? ¿Y los sobornos?
  19. #20 ¿A qué te refieres con "liberalismo en el sistema judicial"?

    Precisamente el liberalismo aboga por un Estado reducido que no intervenga excesivamente en la vida de las personas. Sin embargo, una de las partes fundamentales de este Estado reducido es la justicia universal. De hecho, no puede haber liberalismo sin un sistema de justicia universal.

    Precisamente por eso es "Estado reducido" y no "Estado nulo". La teoría liberal clásica considera que Defensa nacional (ejército sólo defensivo), Seguridad Ciudadana (Policía) y Justicia (Universal y Neutral) son todo competencias legítimas que un Estado debe tener para que la sociedad civil pueda desarrollarse en base al derecho y la libertad individual, sin que nadie, por muy grande que sea, pueda pisar a otro más pequeño.
  20. #21 Desde el momento en que una parte tiene un montón de abogados permanentemente a su servicio cobrando millonadas, así como poderosos lobbies de presión y otras técnicas ilegales, y la otra un abogado de oficio lo que me estás contando no puedes creertelo ni tú mismo.
  21. #22 Pero me estás contando por lo tanto un sistema en el que la justicia no es universal, ni tampoco justa. Precisamente eso es lo que hay que evitar.

    Y estarás de acuerdo conmigo que, ya sea la política de un país liberal o no, es siempre deseable que el sistema judicial sea lo más justo y eficiente posible.
  22. #23 No es siempre deseable, lo es para mi y quizá para ti.
  23. #24 Bueno, correcto. A los que quieren acaparar el poder les jode eso bastante.
    Pero para eso está el liberalismo: para quitarles el poder.
  24. #26 Vamos a ver:

    - Justicia Universal.
    - Un Estado limitado que no se mete excesivamente en la vida de las personas y que no puede otorgar privilegios políticos.
    - Una legislación basada en la igualdad ante la ley y la defensa de la libertad de cada persona (en vez de lo que le interesa al político de turno).

    ¿Qué parte de esto no limita el poder de quienes lo quieren acaparar?
    Quienes quieren acaparar poder lo hacen intentando controlar el poder político e intentando poner al Estado a su favor.
  25. #3 el tema es que normalmente no se pagan esos impuestos. Yo soy usuario de AirBnB, y me gusta alquilar a particulares, pero normalmente ese alquiler es en negro, lo único que tributa es la tasa a AirBnB. Y una cosa es esa persona que saca 300€ al año en ese servicio, pero te aseguro que:
    -hay gente que saca un sueldo o más al año
    -Dista mucho de compartir gastos como es BlaBlaCar, esto si es un negocio.

    Yo soy autónomo, y pago mi IVA , mis impuestos, etc... Y me parece injusto que gente que alquila inmuebles no lo tenga que hacer.
  26. #6 Porque como dice #11 son dos cosas diferentes y no debería influir una en la otra. Yo si quiero estar unos días en un sitio y lo quiero barato, busco un hotel o un hostal.
comentarios cerrados

menéame