Actualidad y sociedad
26 meneos
58 clics

La propagación del coronavirus se acelera en África con 350 casos en 30 países

Tanzania, Liberia, Somalia y Benín han confirmado este lunes sus primeros casos de coronavirus. Con estos son ya 30 los países.

| etiquetas: africa , coronavirus , propagación
  1. Con 9000 en españa y al ritmo que va ir subiendo, creo que no les vamos a hacer mucho caso
  2. Yo ni puta de idea de climatología ni geografía o estaciones.
    Pero, palillo en boca me pregunto.. El virus no moría con el calor?
  3. Pues menos mal que se iba a acabar con el calor. :'(
  4. #2 No. Las altas temperaturas o la alta humedad dificulta su transmisión => www.meneame.net/story/temperatural-humedad-altas-frenan-transmision-co
  5. #2 Parecen ser casos importados.
  6. Voy a soltar una burrada, pero sabiendo que la media de edad en los paises africanos es la más joven del mundo. Es posible que no tengan un colapso sanitario y lo pasen mucho mejor, es decir que no afecte tanto a la gente y no requiera hospitalización como en la vieja europa.
  7. #2 el que inventó la fiebre pensaba lo mismo :troll:
  8. #2 "Según han informado las autoridades, estos nuevos contagios corresponden a personas que habían llegado en los últimos días a estos países procedentes de Europa o de Asia."

    Y como dice #4, el calor no mata el virus, dificulta su transmisión.
  9. Ahí poca población de riesgo tienen. Mientras seguirán muriendo tantos de malaria, meningitis, tuberculosis, sida, ... que el coronavirus será anecdótico. El coronavirus es un problema del primer mundo.
  10. #2 Tampoco es que toda África sea sinónimo de calor, precisamente.
  11. #2 Si vive en nuestro cuerpo a 36-37 grados....
    Se hace más difícil la transmisión
  12. #2 Una cosa es dificultar e interrumpir las cadenas de transmisión gracias al calor y otra matar al virus algo que no sucede, en verano también hay gente que coge un resfriado pero es mucho más difícil.
  13. #9
    ...simples diarreas, ébola, guerras, el repunte de muertes como dices tú será anecdótico.
  14. #9 Y que sus pirámides poblacionales siguen siendo pirámides, por lo que hay proporcionalmente pocas personas mayores.
comentarios cerrados

menéame