Actualidad y sociedad
804 meneos
2884 clics
Propuestas de EQUO contra la corrupción

Propuestas de EQUO contra la corrupción

Hoy en el Congreso de los Diputados tenía lugar el pleno para presentar el plan de regeneración democrática del gobierno. Un plan, que desde EQUO consideramos insuficiente y elaborado únicamente para maquillar los escándalos de corrupción que tenemos a diario en toda España. Frente a las palabras, desde EQUO proponemos medidas contra la corrupción, que apuestan por una regeneración democrática real y la participación de la ciudadanía, más allá de los discursos. Estas son los antídotos de EQUO contra la corrupción:

| etiquetas: corrupción , política , equo , partidos , empresarios , ley , democracia
288 516 14 K 470
288 516 14 K 470
Comentarios destacados:                      
#3 Sorprende la poca difusión que tiene Equo mientras un partido tan similar como Podemos tiene a los medios locos. No han sabido hacerse notar.
  1. Habrá quien eche de menos las propuestas más utópicas de podemos, pero a mí me gusta.
  2. Me parecen propuestas realistas y razonables, me gustan.
  3. Sorprende la poca difusión que tiene Equo mientras un partido tan similar como Podemos tiene a los medios locos. No han sabido hacerse notar.
  4. #1 es lo que tienen las utopías, que son utopías.
    Yo prefiero cosas y propuestas reales.

    #3 nos falta un líder con carisma (me incluyo porque soy simpatizante). Podemos tiene a Pablo, que cayó en gracia en la sexta.
  5. #4 Pues anda que no tuvisteis a Inés Sabanés veces en las tertulias de La Sexta. En los medios salen muchos, el mérito es conseguir ganarse a la gente.
  6. #5 es una cuestión de carisma. A eso me refería. Sí lo tienes, parla y das para llenar debates con marhuenda, pues ya está.
    A la sexta le importa la audiencia. Lo del ideario político y propuestas factibles les da igual.
  7. Me gustan. Y me gustaría verlas concretadas en un programa electoral.
    De todas formas, lo de la reforma electoral creo que no tiene nada que ver con el tema.
    Y en el punto 8 no estoy de acuerdo: estamos viendo casos de partidos que están corruptos en su estructura. Pero a cualquier partido honesto le puede suceder que le salga una manzana podrida. En ese caso no merece ser castigado más que por sus votantes.
    Por muy buenas que sean las leyes, no sirven para nada si la gran mayoría de los ciudadanos decide que gobiernen corruptos.
  8. #6 No seamos superficiales. Es cuestión de carisma y sobre todo de preparación, y de estudio, y de saber en que momento colocar qué mensaje. Es ser politólogo profesional y tener bien estudiados los distintos escenarios y coyunturas políticas del pasado y del presente. Hay que saber que decir, como decirlo y cuando decirlo. Y eso no lo da el carisma. Equo puede tener mensaje pero le falta todo lo demás.
  9. #8 buscaremos hasta encontrarlo :-D :-D
  10. Napalm
  11. Yo votaré a Equo. He dicho.
  12. #3 Es que estos tienen principios, y en vez de querer gustar a todo el mundo hacen y dicen lo que piensan.
    Pero claro, no tienen a Pablo Iglesias. Ni a Roures
  13. #9 A mí Florent Marcellesi no me desagrada. (Pero igual es que yo soy un poco raro y me fijo más en las propuestas y los hechos que en las palabras)

    #12 Cuando he leído tu comentario me ha venido a la cabeza esta viñeta:

    .  media
  14. #13 yo no he dicho que no haya gente válida o inteligente. Es más, prefiero a Equo que a podemos.
    Pero sí es cierto que en los medios no sale nadie con esa fuerza ni ese carisma. Simplemente tenemos que encontrarlo.
  15. #14 Shhhttt, calla calla, que soy Inés.
  16. #14 Pue yo votaré a Equo porque es la alternativa rojiverde más parecida a die Linke que tenemos. Las medidas medioambientales de Podemos, como del resto de partidos, son un párrafo al final, para rellenar, más que nada.
    Yo tengo muchas ganas de que salga Podemos a gobernar, y que Equo tuviese una representación curiosa como para empujar en direcciones que fomenten la sostenibilidad.
  17. #14 "No se puede tirar el voto en partidos minoritarios que no conocen ni en su casa, porque eso es lo que quiere la casta, que se disperse el voto de la izquierda y tire para muchos derroteros, provocando mucho ruido pero generando pocas nueces." y esto lo dice un seguidor de Podemos :palm: :palm: :palm: JODER QUE PENA
  18. #15 Me he expresado mal. No me refería a tu comentario en particular sino a la sociedad en general, que se fija más en la "fachada" y en lo bien que habla una persona que en aspectos mucho más importantes como las propuestas y en practicar lo que se predica.
    .
    #18 Y no lo dice solo uno, a mí ya me han venido varios de Podemos con lo del 'voto útil'. Algo que siempre han pedido los partidos de la casta. Empiezan pronto. No saben en qué consiste la Democracia :palm:
  19. #12 pues sigamos queriendo gustar solo a unos pocos y perdiendo elecciones tras elecciones, como llevamos haciendo durante 30 años. Parece que no aprendemos. No es cuestión de principios, sino de habilidad política. Julio Anguita, por ejemplo, se dio cuenta de esto (prueba de ello es su Frente Cívico), pero parece que muchos sectores de la izquierda siguen en el Mundo de la Piruleta.
  20. En 30 años nos tiraremos de los pelos por no haber votado a los ecologistas en estas dos últimas décadas
  21. #4 Parece que tradicionalmente los líderes carismáticos convencen, consiguen votos, pero ultimamente no dan la talla.
  22. #11 Ya somos dos, pero eso es algo que tenía muy claro desde antes de que surgiese Podemos...

    #3 Equo es un partido maduro, con las ideas muy claras y un amplio recorrido. Por la izquierda lo tachan de excesivamente moderado en lo económico, por la derecha lo tachan de radical. A mí me parece que tiene un programa muy elaborado y además hace mucho hincapié en el tema energético y medioambiental, que me parece imprescindible para sacar adelante a un país. Un país no puede ser soberano hasta que no lo sea energéticamente. Hasta entonces será vasallo de intereses geopolíticos y económicos relacionados con recursos energéticos.

    #17 Coincido parcialmente contigo. Yo creo que lo ideal sería un gobierno de convergencia en el que Equo tuviese suficiente peso específico para imponerse en temas energéticos y medioambientales.
  23. A mi Equo es un partido que me encanta, los vote en las elecciones generales y en las Europeas, pero me desanimó mucho los resultados que obtuvieron, es un partido que es parte de la solución.
    Ahora bien, en España hay un problema gigante y son el PP, el PSOE, y CIU, tal vez hasta ERC (en Cataluña), y si EQUO tuviera la fuerza suficiente para quitarlos de ahí volverían a tener mi voto, pero mi preocupación es que viviendo donde vivo EQUO no saque ni un diputado..., y el PP y el PSOE si los saquen y sigamos en esta mierda metidos..., y me duele pero soy una persona pragmática, y a la crisis me ha jodido bien, estoy casi en la ruina por no decir que sin casi y necesito que esto cambie y me da igual que el cambio venga por una reformada IU, por PODEMOS, o por EQUO, pero que las políticas cambien, y en este sentido ahora mismo me veo más cerca de PODEMOS.
    Ojala! taras las Europeas el partido revelación hubiese sido EQUO, pero no fue así.
  24. Yo creo que Equo debería presentarse con Podemos.
  25. #18 Lógicamente, estaba siendo sarcástico. De seguidor de Podemos tiene poco xD

    De todos modos, que Podemos se convierta en el "nuevo voto útil" no es tan malo como cuando lo ha sido el PSOE toda la vida. Veo a Podemos como un partido más flexible a negociar y escuchar y a Equo no, la verdad. Siempre los he visto como un partido verde con una estrategia clara basada en la sostenibilidad y por la que deben girar todas sus propuestas políticas. Es algo que no es malo por sí, pero que deja muy poco margen de maniobra a la colaboración con otros partidos por la regeneración del país.
    Salvando las distancias, veo igual de difícil que un partido de izquierdas pacte con Equo debido a su ecologismo como que uno de derechas pacte con VOX y su fervor religioso.
  26. #14 Todo eso ya se le oyó a Felipe González en los ochenta.

    #20 Insisto, los que ganaron hace 30 años decían lo mismo que tú. Del mismo modo que ahora vemos que eso fue una pérdida, aunque se presentaba como un logro de la izquierda, el tiempo nos dirá pero es que hay tantas similitudes.
  27. #3 Si fuera conspiranóico te diría que la razón por la que se da más cancha a Podemos es porque ellos han renunciado a salir del Euro ( vozpopuli.com/economia-y-finanzas/52506-nacho-alvarez-en-podemos-ni-es ) mientras que Equo lo sigue viendo como una posibilidad ( www.eldiario.es/europeas_2014/Florent-Marcellesi-Pedimos-constituyente )

    Así que al poder le interesa redirigir el voto indignado a un partido que no busque romper el mercado único europeo (Podemos) antes de que se vayan a un partido que si plantea romper el mercado único europeo (EQUO) Por lo que interesa visibilizar a Podemos y no a EQUO.

    Es lo que te diría si fuera un conspiranóico. Como no lo soy, te diría que EQUO surgió demasiado pronto, mientras que Podemos ha sabido presentar su candidatura en el momento adecuado. Y también te diría que Iglesias es mejor orador que Uralde
  28. #18 De seguidor de PODEMOS no tiene nada... De troll lo tiene todo.
  29. #27 la pérdida es que mintieron, manipularon, llevaron una política de derechas y tuvieron casos de corrupción y puertas giratorias.

    Yo creo que, hasta el momento, gente como Julio Anguita o Pablo Iglesias, por ejemplo, han demostrado ser diferentes. Si después resulta que no es así, pues no se les vota más y punto, pero si pretendes gobernar con el voto solo de gente que se considera exclusivamente de izquierdas, lo siento, pero no salen los números. ¿Me gusta esto? No, pero es la realidad.
  30. #30 A mí es que me resulta imposible confiar en una persona que renuncia tan fácilmente a su ideología en un espacio de tiempo tan corto. Además, lo único que veo es un progrma de marketing que proporciona recetas mágicas por el mero hecho de votarlos. Y créeme cuando te digo que de verás espero estar equivocado.

    ero si pretendes gobernar con el voto solo de gente que se considera exclusivamente de izquierdas, lo siento, pero no salen los números.

    Lo que me interesa de la política es porque sirve para cambiar a la sociedad. Eso es a lo que aspiro. Si voy a tener que hacer un programa de derechas para que le guste a la mayoría, mejor me quedo en casa porque es sólo un "quítate tú para que me ponga yo". El poder para cambiarlo todo.
  31. Yo seguramente votaré a Equo (o a la coalición con la que se presenten en mi zona) en las municipales y a Podemos en las generales.

    En general prefiero a Equo, pero hay que ser realistas, y Podemos tiene posibilidades reales de arrebatarle el poder al bipartidismo, y es mejor no arriesgarse.

    Habrá que hacer otra comparativa cuando Podemos concrete su programa, pero ambos partidos ya coincidían en muchas cosas hace varios meses:
    www.votaycalla.com/podemos-equo-programas/
  32. #3 Pues ya podemos empezar a pensar en fusionar, que tenemos 50 partidos defendiendo lo mismo que al final van a dividir el voto y la mayoría va a ser para los de siempre.
  33. #33 Podemos + Equo + PartidoX + Pacma

    Podría salir algo muy interesante.
  34. Falta un tema importantísimo: acabar (o limitar al menos) las donaciones anónimas a los partidos políticos. Es mejor tener la financiación de un banco, que por muy hijoputas que sean sabemos quién es y a cambio de qué se les da la pasta (tipo de interés) que donaciones privadas anónimas que no sabemos quiénes son y a cambio de qué lo están dando.
  35. #34 Falta PIRATA
  36. #36 PEPPP xD
  37. #20 A mi entender, no se trata de ganar a toda costa aunque para ello haya que vender el alma al diablo, sino de generar un cambio social que impida que volvamos a cagarla como sociedad una y otra vez en los años venideros. Y no, no me gusta lo de ir caminito al centro, para preparar un ruidoso cambio lampedusiano que desmovilice a todo el mundo durante otros 30 años. Los más mayores ya nos conocemos el paño: lo vivimos con Felipe González en los 80. Para ese viaje no nos hacían falta alforjas.
  38. #3 Podemos es un producto de marketing muy estudiado, aunque el resultado final es mucho mejor del que esperaban.
    Sabían que la manera de llegar a la gente era a través de la TV y si a eso le sumas un líder que sabe con facilidad de palabra y las ideas claras, tienes un cóctel ganador.
    Equo puede tener un gran programa, pero sin nadie que transmita ni salga en la TV difícil lo tienen...
  39. #38 nadie ha dicho "camino al centro", lo que se dice es intentar involucrar al mayor número de personas posible. Si solo conseguimos ir de la mano los que somos de izquierdas convencidos nunca vamos a conseguir el poder. Es una cuestión objetiva y matemática.
  40. #31 nadie ha renunciado a su ideología. De hecho, el propio Pablo Iglesias ha dicho mil veces que él se considera de izquierdas. Lo que se hace es intentar aglutinar al máximo número de personas al proyecto, que debe ser de izquierdas en el fondo, pero lo menos de izquierda posible en las formas. Ya lo decía Julio Anguita (no literalmente, pero muy similar): "No pongamos las banderas por delante, sino los programas. Intentemos convencer a cuanta más gente mejor y luego esa gente ya cogerá la bandera ella misma. Si ponemos las banderas y los símbolos en medio la gente se espanta".
  41. #14 Representas bien el papel, hay incluso quien pica ;)
  42. Se parecen mucho a las propuestas contra la corrupción que va a presentar próximamente el partido RED ^^
  43. #3 #39 Es lo que tiene que sea un partido liderado por expertos en Ciencias Políticas. No saben de nada excepto de vender su partido. Ojalá ganase Equo más visibilidad y votos...
  44. Para #3. Igual que el #PARTIDO_X, un nuevo partido enteramente ciudadano, un partido que también se presentó a las elecciones europeas con poco éxito y que ha contribuido a destapar algunos de los casos de corrupción actuales como el de las #Tarjetas_Black y colaborado activamente en las demandas judiciales del moviento #15MpaRato.

    Pero entiendo que no es momento de dividir fuerzas, sin duda #PODEMOS una vez en el poder dará visibilidad a nuevos partidos como el #PARTIDO_X y se les acabará otorgando la relevancia que merecen.
  45. #3 porque quizá se les ve como a una escisión de IU, mientras que Podemos es algo nuevo y conectado con movimientos tipo 15M. Digo yo...
  46. #41 Eso es puro 15M :-) . Cuidado pq todavia alguno te tachara de falangista o algo. Lo que esta claro es que hay que confluir, sin confluencia ni consenso seguiremos teniendo intercambios pendulares en el poder que desharan lo que hicieron los anteriores y seguiremos hundiendonos en las Arenas movedizas en las que ya estamos metidos. Lo curioso es que ahora a tratar de confluir se le llama "partido Marketing", "decir lo que la gente quiere oir", "populismo", "falta de ideologia" obviando el contenido y obviando que son muchisimas mas Cosas las que nos unen que las que nos separan.

    #46 Podemos tambien es, en parte, escision de IU. Mas concretamente de Izquierda Anticapitalista, uno de los fundadores de Podemos.
  47. #13 Negativo sin querer! (Móvil + dedos torpes).
    Te compenso en otro comentario.
  48. #18 Ése no es de Podemos, se ve de lejos que está troleando.

    #21 El problema de los ecologistas es que son en su mayoría "sandías", y eso no convence a todos, evidentemente.
  49. Tanto Podemos como Equo representan lo que la gran mayoría de gente deseaba desde hace años, pero a eso siempre le había faltado alguien que lo liderara desde la tele. Y ahora es lo que hay. No se como no se juntan todos estos grupos y arrasan con la chusma que hay implantada en la política del país.
  50. #14 Yo soy de podemos, pero me parece más útil un voto a cualquier partido minoritario que un voto al PPSOE o la abstención.
  51. Todo esto está muy bien, pero la mayor fuente de corrupción viene del control político que existe en los organismos públicos. No solo ponen a un inútil al frente puesto a dedo, sino que además ponen al secretario, al subdirector y si no hay bastantes sillas se crean subdirecciones y todo un sistema piramidal. Y como todo queda entre "colegas", todos meten mano en la caja y hacen sus trapicheos sin que nadie pueda denunciar nada.
  52. #4 Marhuenda también ha caído en gracia, segun tu teoría también podría montar un partido con aspiraciones a ganar las elecciones. xD
  53. #7 La idea de ese tipo de leyes es presionar para que los partidos pongan medidas de su parte. Si el partido sabe que le va a tocar pagar de lo que robe cualquier cargo, se pondrán las pilas en poner medidas de transparencia y control por la cuenta que les trae (más allá de querer dar imagen de transparencia de cara a la galería o porque crean que es algo bueno).
  54. Y todavía no he visto la propuesta de repatriar o endurecer las cárceles contra los inmigrantes que vienen a delinquir...
  55. #47 Todos sabíamos que confluir no iba a ser fácil, pero nadie pensaba que íbamos a tener tan pronto un congreso de Suresnes.
  56. #4 Pues a mí Uralde me encanta. Pero le hace falta ser más bestia, necesitamos un Monedero.
    twitter.com/juralde
  57. #23 A mí la idea de EQUO de basar la recuperación económica en un cambio radical de costumbres para ser eficientes enérgicamente, y en la idea de potenciar la ciencia para esto mismo me parece maravilloso. Fin de los oligopolios entre otra muchas cosas.
    Yo también soy su votante desde las últimas elecciones y confío en seguir siéndolo.
  58. #53 Marhuenda, candidato para Vox... No sé que decirte.
  59. #19 Es estúpido creer que las ideas se transmiten por ósmosis. Sencillamente si tienes la verdad universal y no sabes transmitirla es como si no la tuvieras, el pilar de la civilización es saber transmitir el conocimiento no tenerlo. (palabras de un profesor mío de secundaria :-D )

    PODEMOS sabe transmitir sus ideas mejor que EQUO por eso cada uno va por un futurible camino distinto.
  60. Yo vote EQUO en las europeas y es probable que les vuelva a votar, me parece que sus propuestas son bastante sensatas y realizables.
  61. #56 Creo que Estas exagerando un pelin.
  62. Yo también voté a EQUO en las Europeas y el escaño que consiguió fue una muestra de que deben seguir subiendo. Ojalá encuentren la manera de conseguir más votantes. Por lo pronto, en las Municipales volveré a votarles a ellos.
  63. #63 Mañana hay una concentración de las Marchas de la Dignidad en mi ciudad, a la que voy a ir. El domingo te cuento si aparecen o no los del grupo promotor de Podemos de la ciudad. Te aseguro que me encantaría equivocarme y que se manifiesten como uno más, ya veremos. Pero mis sospechas apuntan a que ya están a otra cosa: a ganar las elecciones, que es lo único que importa.
  64. #65 Vas a juzgar a nivel nacional por lo que hagan los 4 gatos de tu localidad? Te aseguro que ocurra lo que ocurra no me vas a convencer. Por ejemplo, en las palmas de gran Canaria ya hay antiguos colegas del 15M que me han dicho que del podemos local se han apoderado arribistas y politicos de carrera descontentos de otros partidos por no haber trincado e historicos en joder movimientos sociales para sacar su tajada de donde puedan. Y este no es el unico caso, pues en plazapodemos se han denunciado casos similares en el resto de espania. Que Podemos no se presente a las municipales no es ninguna casualidad.

    Por otro lado celebro que te unas a las marchas y te deseo suerte :). Yo ando en alemania y no podre ir, asi que fuerzas!
  65. #3 Estoy con #46. Podemos es como la consecuencia natural al 15M, son los que han sabido reunir toda esa indignación en forma de propuesta política y con un discurso muy unido a los eslóganes de esas protestas: no somos mercancias en manos de los bancos. El discurso de Equo es principalmente ecologista, y aunque me parece muy interesante, no es representativo del 15M en su conjunto, solo de una parte de el. De todos modos, creo que tanto Podemos, como Partido X y Equo se complementan y harían muy bien uniendo propuestas y colaborando unos con otros.

    IU para mi es un partido sin futuro. Su nombre está manchado con varios casos de corrupción y ya huelen a rancio. Gente preparada como Alberto Garzón deberían plantearse salir de ahí y buscar otras alternativas.
  66. #66 Ojalá tengas razón. Pocas veces he tenido tantas ganas de estar equivocado
  67. #17 Por mí, gobierno de Podemos en mayoría simple con apoyos de Equo, IU, ... Así se tendría que consensuar todo y todos podrían dar su opinión, no como ahora con la apisonadora del PP (y cuando era la del P$0€ igual).
  68. #60 Pues que Marhuenda arrastraría a los frikis de ultraderecha, pero dudo mucho que tuviera opción alguna de llegar a gobernar. Además de presencia mediática hacen falta ideas para llegar a la mayoría.
  69. #17 ¿alternativa "rojiverde"? No me hagas reir, por favor. Bueno, eso es imposible. jajajjajajjajajjajajjajaja
  70. #67 léete un poquito más el programa y verás que además de ecologista es muy completo en todo: economía, educación, urbanismo....
  71. #3 jejejej, esta es otra lectura: los que "están vigilantes", el poder económico, si han notado lo que EQUO supondría para ellos (su fin) y han dado ORDEN ESTRICTA, reconocida y afirmada por periodistas como Ana Mato, de que a EQUO ni agua. ¿sabes por qué? ríete del programa de Podemos o léete el nuestro...
  72. #23 A mi me parece demasiado light en todo y totalmente radical en el tema medioambiental. Basicamente, un partido verde europeo.
    Sinceramente, lo veo un partido sin cabida en un sistema electoral injusto como el Español. Hace más daño al ecologismo de lo que aporta. Creo que que al igual que PACMA se deberia convertir en un Thinktank, un "lobby bueno", algo como Hazteoir pero ecologista en vez de ultracatolico.
  73. #3 dales tres veces que aparezcan en la TV para que se hagan "famosos"

    Aunque muchos seguirán pensando lo de,

    "Va los verdes, los hippies esos comeflores que se preocupan más por los perros que por las personas..."

    Mientras en Alemania por ejemplo son un partido para nada flojo
  74. #13 A mi me parece un político muy verde, más comprometido con el ecologismo que con la democracia real y la participación ciudadana neutra. Por esa razón no le voté ni le votaré.
  75. #3 Pues esta en nuestras manos que deje de ser asi. De momento meneo !!!
  76. #67 Estoy contigo. Ya se apuntaba en 2011 ecovivencias.blogspot.com/2011/06/equo-nuevo-partido-ecologista-en-esp que EQUO debiera aprovechar todo el movimiento del 15M , pero no supo o no quiso a cualquier precio ( cc: #3 , #4 y #11 )
  77. #76 Creo que estás hablando de otra persona ¿no?

    primaveraeuropea.eu/press/380/regeneracion-democratica-para-una-europa

    Que su formación esté más dirigida hacia el ecologismo y al decrecimiento no excluye está comprometido con la democracia. Dejando las palabras aparte, EQUO está demostrando que es uno de los pocos partidos con una estructura realmente democrática. (En este pequeño grupo de partidos no incluyo a Podemos ya que Pablo Iglesias y su grupo lo controlan todo).
  78. #79 Debatí con el y no le vi las mismas ideas que a Joan Baldoví.
  79. #80 El enlace que te he puesto es de unas declaraciones de Florent Marcellesi.

    Por cierto, Marcellesi se ha ofrecido a colaborar con Podemos: www.facebook.com/FMarcellesi/posts/817803744951257
  80. #81 Me parece muy bien que quiera colaborar con quien quiera. Yo no le vi el mismo interés por la democracia consultiva, participativa y real que por la ecología.
  81. #82 ¿Y qué ideas propuso Florent para fomentar la democracia real?

    Edit: Recordar que nos estamos centrando en tu interpretación de unas declaraciones de una sola persona en vez de centrarnos en los HECHOS de todo un partido.

    Edit 2: Florent fué cabeza de lista de uno de los partidos políticos más democráticos. Ese es el hecho.
  82. #83 Para mi el hecho es que yo no votaré jamás a Equo si en la lista está ese político. Y por supuesto es una opinión personal pero es la mía y es mi voto.
  83. Para acabar con la corrupción la única manera es ejecutar a la familia del corrupto delante suyo (los hijos los primeros ) y a él dejarle vivo y sin un euro ni posibilidad de trabajar nunca más. Todo lo demás nunca va a funcionar.
  84. #28 ¿De cuándo es ese enlace de esa entrevista al portavoz del Círculo 3E de PODEMOS?

    Nacho Álvarez, portavoz económico y miembro de la ejecutiva de PODEMOS> "(¿Cómo hará Podemos para que la gente pueda jubilarse a los 60 en un contexto europeo adverso?) Las prestaciones por jubilación, como cualquiera de las grandes partidas de gasto social de un país, tienen una dimensión política de primer orden: recogen las prioridades de una determinada sociedad en un momento dado. Si la sociedad lo considera una prioridad, las fórmulas para su viabilidad pueden ser diversas. Adelantar la edad de jubilación a los 60 años (consta en la página 2 del programa bit.ly/1n3SF0y de PODEMOS para las Europeas) rondaría los 15.000 millones de euros anuales, cifra que no supone ni la mitad del rescate de la UE al sistema bancario español [...] otros profesores de la talla de Vicenç Navarro y Juan Torres están en este momento elaborando una propuesta económica para Podemos que resultará de mucho interés cuando se conozca"

    Vicenç Navarro & Juan Torres, autores de la propuesta de marras> "No es verdad que hayamos propuesto la jubilación a los 60 años. Nosotros proponemos que la jubilación se reconozca como un derecho legal y que se reestablezca a los 65 años con carácter general pero flexibilizando dicho criterio en función de la naturaleza del trabajo realizado, algo que ya existe en países como Estados Unidos" bit.ly/1xT5DCX

    Que me lo expliquen:

    - PODEMOS tiene un miembro de la ejecutiva y portavoz económico que dice que jubilación a los 60 (como en el programa de las Europeas)
    - la ejecutiva de PODEMOS encarga un borrador de programa económico para las Generales a Navarro y Torres
    - el borrador de Navarro y Torres descarta la jubilación a los 60

    ?(
  85. #21 Dentro de 30 años los que podrían tirarse de los pelos por no haber votado partidos ecologistas (o más ecologistas); estarán muertos o no tendrán pelo...
  86. 1) Reforma de la ley electoral para garantizar la proporcionalidad y la equidad del voto, la igualdad de oportunidades para todas las opciones políticas, y dar mayor capacidad a electores y ciudadanos sobre los cargos electos.

    ¿Se ha pronunciado Podemos sobre esto? Porque reformar la infame Ley Electoral es indispensable si se quiere acabar con la casta.

    #24

    Es increíble que Podemos sea el voto útil. Hace un año sería impensable.
  87. #17 Yo les he votado anteriormente. Y opino lo mismo que tú. Es más, creo que por Madrid, en "ganemos" va dentro alguien de equo.
  88. #3 EQUO tuvo mucha difusion. No como Podemos, cierto. Pero es que Podemos ha tenido difusion porque se han currado una estrategia buenisima. Pablo Iglesias y su equipo, llevaban años con La tuerka (que veiamos cuatro gatos, pero se curtieron en hacer tele), Fort Apache... Luego dieron el salto a la sexta, y mas tarde aparecio Podemos. Y mas tarde Podemos dio el campanazo en las europeas. EQUO no pasa de una movida ecologista y centro-izquierdista, que no ha tenido electorado en españa nunca.

    Es como cuando se quejan los fans del Partido X. Señores de todos esos grupusculos, unan fuerzas, no lloren porque "es que los sacan en la tele", unan fuerzas. Si alguien cree que insultando a los españoles diciendo que Podemos tiene votos porque "salen en la tele" y ellos no va a algun lado, no se entera.
  89. En las últimas generales voté EQUO, pero mi voto no sirvió para nada. La próxima irá seguramente para Podemos, pero les deseo mucha suerte.
  90. #8 Ana Mató es licenciada en ciencias políticas. Adolfo Hitler no fue a la universidad.
comentarios cerrados

menéame