Actualidad y sociedad
22 meneos
33 clics

Propuestas para el sector financiero: de la banca pública de Podemos a la privatización total del PP

Agencias de rating públicas de ámbito europeo, devolución garantizada de todas las ayudas públicas, eliminación de las cláusulas suelo...son algunas de las propuestas de los partidos respecto al sector financiero y de cara al 20-D.PP y C's los partidos que menos atención prestan a la banca y el sector financiero.PP está a favor de proseguir con la privatización de lo que queda del sector de las cajas.Es Podemos quien plantea una mayor batería de medidas para controlar hasta el extremo a la banca y al sistema financiero

| etiquetas: propuestas , sector , financiero , banca , pública , podemos , pp , psoe , ciudafanos
  1. Esta es la razon, precisamente, por la cual PODEMOS no se financia con bancos...

    Asi pueden hacer lo mejor para la ciudadania y no lo mejor para las grandes fortunas
  2. El PP está privatizado totalmente
  3. #2 En efecto, es sabido que Podemos no tiene el dinero en cuentas corrientes, sino en un calcetín de ganchillo que la Pasionaria regaló a la abuela de Monedero.
  4. #4 En serio, sin acritud, siento curiosidad por saber cómo equiparas el compromiso de tener abierta una cuenta corriente en el banco con la obligación de pagar (o que te perdonen) una deuda multimillonaria
  5. Siempre que se habla de banca pública me viene a la mente el rescate bancario. Una aportación pública de 47.128 millones de Euros que necesitaron 16 cajas de ahorros y el banco de Valencia, todos ellos gestionados por políticos y sindicalistas. El gestionar empresas con criterios políticos y no comerciales nos lleva a que siempre deben ser apuntalados con impuestos públicos. Creo mejor la normalización y fiscalización de las empresas privadas, salvaguardando los intereses ciudadanos y defendiéndolos de sus abusos.
  6. #5 Bueno, me río de la dialéctica fácil contra los Bancos Malvados... todos usamos servicios bancarios que la final de un modo u otro están relacionados con esas Terribles Prácticas Malvadas.
  7. #4 #7 Escuchas campanas y no sabes por donde, chaval.
  8. #7 "Terribles Prácticas Malvadas"

    Por qué no buscas en internet cuantos intereses tienen que pagar los bancos al BCE cuando le piden prestado y a cuanto te lo cobran a tí si pides un crédito personal?

    A ver si así dejas de dar la vara un rato, chamaco.
  9. #5 #2 Hombre, se pueden tener deudas razonables con los bancos si de verdad se quiere sacar un proyecto dado y hace falta financiación. No multimillonarias. Es que a la mínima os vais a los extremos.

    Al finan, si es proporcionada, no te tienen agarrado por los huevos y puedes seguir haciendo lo que quieres, se pongan como se pongan.

    Que esta muy bien el crowdfounding ese (vaya nombrecito para llamar a la financiación colectiva de toda la vida, que tampoco es nada nuevo), pero a veces no es suficiente y cuando gobiernas, las cosas hay que hacerlas sin esperar a "juntar los billetes" (bueno, no mismo destinando las partidas del ejercito para obras sociales... Pero me da que al jemad poca gracia le haría xD ).
  10. #4 Tienen el dinero en Triodos bank, que es un banco que cumple con una serie de requisitos, dentro de lo que se llama "banca ética".

    Podemos no está en contra de que existan bancos. Está en contra de que hagan lo que quieran con nuestro dinero.
  11. La cuestión no es si nacionalizar ciertos bancos o no. Ya se han nacionalizado. Ya hemos comprado Bankia, Caixa nova y otros.

    La cuestión es si nos vamos a quedar con los bancos que compramos o se los vamos a regalar a los amiguetes de Rato o malvenderlos por cuatro duros (como Caixa nova)
comentarios cerrados

menéame