Actualidad y sociedad
44 meneos
52 clics

Protesta de médicos frente al Ministerio de Sanidad: "En 15 días colapsan los hospitales"  

Colectivos médicos se han concentrado este mediodía en toda España para exigir refuerzos de medios y personal para hacer frente a la segunda ola

| etiquetas: protesta , médicos , ministerio , sanidad , colapsan , hospitales
  1. ¿Pasaron ya por la Consejería?
  2. Las compentencias sanitarias están transferidas a las comunidades, son ellas las que contratan y gestionan sus hospitales.
  3. Protesta de médicos frente a uno de los ministerios "más útiles" del Gobierno.
  4. Recentralización.
  5. #4 Totalmente de acuerdo, pero no se puede hacer de la noche a la mañana. Y las comunidades no van a querer soltar su pasta. Quieren el dinero pero no las responsabilidades.
  6. Que van a saber los médicos.
    Hay que preguntar a Abascal o a Pablo Casado, que entre ambos apenas saben hacer una O con un vaso y una tiza.
  7. #1 por la de qué comunidad?
  8. #2 Las competencias exclusivas del Estado en el ámbito sanitario son las siguientes: Sanidad Exterior; Bases y coordinación general de la sanidad y Legislación sobre productos farmacéuticos. [...]

    Respecto a las Bases de la Sanidad, es competencia del Estado el establecimiento de normas que fijen las condiciones y requisitos mínimos, persiguiendo una igualación básica de condiciones en el funcionamiento de los servicios públicos. La LGS relaciona las actuaciones que corresponden al Estado, sin menoscabo de las competencias de las CC.AA.

    En lo referente a la Coordinación de la Sanidad, debe ser entendida como la fijación de medios y de sistemas de relación que hagan posible la información recíproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las autoridades sanitarias estatales y comunitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias, de tal modo que se logre la integración de actos parciales en la globalidad del sistema sanitario.


    www.mscbs.gob.es/organizacion/consejoInterterri/introduccion.htm
  9. Esto es sensacionalista, corregidme si me equivoco, pero los medicos protestan por el decreto que permite contratar profesionales sin especialidad, no como aviso de que los hospitales vayan a colapsar en 15 días.
    Por lo menos a nivel nacional, yo no encuentro ninguna otra noticia sobre estas protestas en ningun motro sitio.
  10. #8 El ministerio pone la normativa, cada comunidad la interpreta y da las cifras que quiere al ministerio. La contratación de más médicos es cuestión de las administaciones locales, que son las que tienen el dinero transferido para eso. Si se lo gastan en conciertos sanitarios con empresasas privadas y mamandurrias, así nos luce el pelo.
  11. #10 a ver si me aclaro. Según tú, el Ministerio dice que las CCAA tienen que poner, por ejemplo, 1 médico por cada 1000 habitantes y les da la pasta para que lo hagan. Una CCAA se salta la ley, se lo gasta en mamandurrias y el Ministerio mira para otro lado y se lava las manos. ¿Es así?
  12. #7 ¿tampoco sabes cuantas hay?
  13. #11 Las comunidades pueden afirmar que lo tienen y no hay manera de probar que eso sea así.
  14. #11 Pero vamos que no se si va por médico, creo que se da la pasta por paciente/habitante, tienes que atenderlo dentro de unos márgenes. Aquí es donde entran los conciertos sanitarios publico-privados. Si quieres saber por donde se va la pasta aquí tienes una pista:

    www.eldiario.es/madrid/fundacion-jimenez-diaz-comunidad-madrid_1_19295
  15. #12 17 autonómicas
    Y luego Ceuta y Melilla que las sanidad la lleva el ministerio de Sanidad
comentarios cerrados

menéame