Actualidad y sociedad
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León perdió 4.626 habitantes en 2016, con más muertos y menos emigración

La provincia de León pierde en el último año 4.626 residentes, un 0,97% menos que los que vivían el año anterior. En toda la crisis León ha perdido 23.660 residentes, casi tres cuartas partes por la diferencia entre nacimientos y defunciones.

| etiquetas: león , perdió , habitantes
  1. La recuperación marianil y tal.
    En la próxima crisis desparecen todos los habitantes.
    Perder casi el 1% de la población cada año es una salvajada.
  2. alfanore85, no solo es un problema de recursos, también de mentalidad. Tengo a varios colegas con sus buenos empleos y no quieren saber nada ni de pareja estable ni de hijos. En mi trabajo tengo muchos compañeros funcionarios y más de lo mismo: gente con trabajo estable garantizado que supera los 30 y que vive como si tuviera 20.

    Mientras no cambie la mentalidad, incluso una hipotética recuperación económica no solucionaría el problema.
  3. #2 totalmente cierto.
    Pero el que quiere tener hijos ni se lo plantea si trabaja 10 horas al día 6 días a la semana en hostelería por 700€ al mes.
  4. #3 Veo todo esto muy jodido. En España solo la gente muy religiosa no ya muchos hijos, sino por lo menos 2 o 3. La gente quiere alargar la adolescencia hasta el infinito, pero un buen día te caes de la cama y descubres que eres viejo. Hace poco una compañera de trabajo, que acaba de cumplir 50, me confesó que si pudiera dar marcha atrás replantearía su juventud de otra manera. Nunca se casó y no tiene hijos. Es hija única, se han muerto sus padres y se siente terriblemente sola. Detesta los findes de semana porque no sabe qué hacer. Y es la segunda vez que me pasa que una persona madura me reconoce su soledad. Cuánta gente habrá así.
  5. #3 el problema no son las 10 horas diarias, es el sueldo y la estabilidad , no te llega para ti solo como para buscar familia.
  6. #5 claro, trabajas de 9 a 14 y de 15 a 20 horas de lunes a domingo por 700€ es imposible tener familia a no ser que des a tus hijos agua para comer, en León por 400€ tienes un alquiler, agua luz y sobretodo la calefacción en invierno te puede llevar 200€ un mes frío, ya me contarás cómo coño puedes vivir a no ser que mendigues.
  7. #6 como podrás leer en mi comentario, el problema no son las horas, es el sueldo y la estabilidad salarial.

    No sé porque me replicas a mi cuando estás diciendo lo mismo que yo.
  8. #1 Que se lo hagan mirar, esto de echar a la gente joven y con ideas no esta bien por mucho que crean lo contrario
  9. #4 A mi me ha pasado algo parecido pero rozando los 40 cuando nacio mi primera hija. Me di cuenta que cuando ella fuera joven yo sería un anciano. Jamás tendría una relacion como la que tuve con mis padres donde ellos no eran excesicamente mayores cuando yo alcance la madurez.

    El consuelo que nos queda es que la esperaza de vida se alarga y que no es lo mismo alguien de 70 años hoy que hace 10 años, ni dentro de 30.
  10. #8 todo está centralizado
    Efectivamente, aun siendo España menos centralista que otros paises de nuestro entorno, todo va a Madrid o Barcelona, incluso para empleso que no necesitan presencia física.
comentarios cerrados

menéame