Actualidad y sociedad
364 meneos
13138 clics
Proyección de la población española 1960-2060

Proyección de la población española 1960-2060  

Proyección de la pirámide de población española en el periodo de 1960 a 2060

| etiquetas: proyeccion , demografica , españa
169 195 1 K 369
169 195 1 K 369
Comentarios destacados:                          
#23 #1 de aquí al 2060 faltan todavía 45 años, en 45 años la productividad habrá subido mucho y se podrán mantener muchos mas pensionistas con muchos menos trabajadores, probablemente las grandes catástrofes demográficas que se pronostican nunca lleguen a ocurrir, habrá problemas seguro, pero no sera el gran hundimiento que se pronostica igual que no hubo la gran hambruna que pronosticaba Malthus como consecuencia del crecimiento demográfico.
«12
  1. No contéis mucho con el dinero de las pensiones...
  2. De cabeza a la "T" japonesa, y con lo que aquí nos gusta follar.
  3. Joder a horror , si llegó a los 80 habrá el doble de los míos que de cuarentones . Pensiones? Imposible para mi generación.
  4. O lo que es lo mismo, los pisos se hundirán de valor porque España perderá varios millones de habitantes, casi 6 millones de personas estima que pierda pero me parece que se quedara corto.
  5. #3 Vete haciendo un huerto que sera difícil...

    :palm: <:(
  6. Tranquilos que con el plan de subir las pensiones y reducir la edad de jubilación de Podemos tenemos el asunto solucionado.
  7. #4 Depende de la productividad, si 1 trabajador produce lo mismo que 10 en los años 60, no tiene porqué ser imposible....
    Matemáticamente hablando, evidentemente, si los que entran ahora cobran 500€ al mes... no vamos a poder cobrar pensiones, pero, aunque la población creciera seguiríamos sin poder cobrar pensiones....


    Por otro lado, la gráfica es absurda, presupone que, en el futuro será lineal y continuará con la misma tendencia, cuando, en los anteriores años la cosa ha cambiado radicalmente de poco tiempo.....

    La realidad, no se tiene ni idéa de que ocurrirá
  8. Que nadie hable del drama de que España va a perder millones de mujeres fértiles en los próximos 10 años...

    País. Luego no queréis inmigrantes.
  9. #8 No es tan absurda, si no fuese por la inmigración debida al boom inmobiliario en españa llevaríamos con la misma natalidad desde mediados de los 80. Claro que puede haber una guerra que se cargue una parte importante de la población... pero lo malo es que esa guerra afectaría probablemente a los nacidos a partir del 2000 lo cual no es tan bueno para evitar esa T que se va a formar, es más, todo lo contario ya que implicaría muchas muertes de aquellos que se supone que van a soportar a los de la T.

    La solución es bien simple, eliminemos las pensiones y pongamos un impuesto vital a los ancianos mayores de 70, si no pueden pagarlo ellos o sus familias los mandamos a esa bonita granja donde los padres envían a las mascotas enfermas.
  10. #11 o haces un Soylent Green con los mayores de 70 :troll:
  11. Parece la seta de la explosión de una bomba atómica :-P
  12. #4 Míralo por el lado bueno, te ibas a hinchar de ligar en los guateques para ancianos y/o en los geriátricos
  13. #15 por supuesto que es más sencillo. Red de guarderías a cero euros y dos años de baja con el salario mínimo para padre y madre. Y si no da la pasta se recortan las pensiones altas.

    Esto es una puta emergencia nacional. Y nadie hace nada para remediarlo. Lo de los inmigrantes viene a que será la única solución.
  14. #13 Hace unos años no dudaría en aplaudir esta opción... :-(
  15. Ahora los del "yo no soy racista, pero..." que sigan con su discurso de que mejor que se queden en su país. Precisamente necesitaremos trabajadores de fuera para intentar mantener minimamente las pensiones y el estado de bienestar.
  16. Se pueden ver datos más detallados en la proyección del INE: www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t20/p251/&file=ineba

    Nota de prensa [PDF]: www.ine.es/prensa/np744.pdf

    "el grupo de edad de mayores de 64 años se incrementaría en 7,2 millones de personas (un 89%) y pasaría a constituir el 37% de la población total de España"

    "En 40 años, dicha tasa de dependencia se elevaría casi al 100%, lo que quiere decir que por cada persona en edad de trabajar prácticamente habría otra que no estaría en edad de hacerlo. "  media
  17. #7 La solución la tenemos en la constitución que entre rosas y gaviotas la han enterrado en güano.

    Artículo 35

    Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
  18. #1 de aquí al 2060 faltan todavía 45 años, en 45 años la productividad habrá subido mucho y se podrán mantener muchos mas pensionistas con muchos menos trabajadores, probablemente las grandes catástrofes demográficas que se pronostican nunca lleguen a ocurrir, habrá problemas seguro, pero no sera el gran hundimiento que se pronostica igual que no hubo la gran hambruna que pronosticaba Malthus como consecuencia del crecimiento demográfico.
  19. #3 lo que ya he dicho en #23, los pronósticos catastrofistas no se cumplirán puesto que no tienen en cuenta una cosa muy importante, el aumento de productividad, en los años sesenta se podrá producir mucho mas con muchos menos trabajadores.
  20. #23 eso llevan diciendo desde el 1920
  21. #10 es parte del plan
  22. #5 osea que lo preocupante de la grafica es el precio de los pisos :shit:
  23. #3 Y sería más grave si la heroína y la mala vida de los años 80 no hubiese diezmado las filas de los nacidos en los 50 y los 60.


    Por cierto, una solución es abrir las puertas de Hispanoamérica. Llegamos a acuerdos con países como Venezuela, Bolivia o Guatemala que tiene jóvenes a patadas. Eliminamos las fronteras con estos países.
  24. #25 recuerdo cuando iba al colegio hace ya veinte años un profesor hablarme precisamente de esto, decía que con lo que envejecía la población en españa el posiblemente no llegase a jubilarse nunca, pues bien, se jubilo el año pasado.


    Se llevan pronosticando catástrofes desde que el mundo es mundo, a la gente le encantan las catástrofes, pero la mayoría de ellas no llegan nunca a ocurrir.
  25. A partir del 2040 habrá pasado lo peor de la crisis
  26. #9 Coño pero si tenemos la mitad de la juventud cruzada de brazos y la otra mitad emigrada, ¿realmente hace falta inmigrantes?
  27. #18 efectivamente en Francia lo tienen claro y no les va mal: www.spaniards.es/foros/familia-e-hijos/por-que-francia-tiene-la-tasa-d
  28. #23 Por ahora nada indica que los sueldos vayan a subir lo suficiente, ni que haya una distribución más transversal de la riqueza que es lo que permitiría el pago de las pensiones, sino que vamos justo a lo contrario.
  29. #22 ¿quieres dejar de agitar idearios comunistas?, so terrorista
  30. #18 alemania está haciéndolo mejor para atraer inmigrantes: tasas universitarias a 0 euros.
  31. #4 qué difícil va a ser conocer a jovencitas sexagenarias :-(
  32. #29 ¿Cómo la Gran Guerra de 1914 que no reflejaron las bolsas? ¿Cómo la crisis del petróleo de los 70s?

    Las catástrofes antropogénicas se evitan sí y sólo sí, se toman medidas conscientes para mitigarlas o prevenirlas.

    Un libro muy entretenido al respecto de Jared Diamond: Colapso.
  33. #27 Podemita leonés, no da para mucho.
  34. ¿Y qué le parece el plan a Corea del Norte, entre otros?
  35. #29 No sé a qué llamas catástrofe, pero yo creo que como ser humano llevamos unas cuantas. El mundo no sólo es occidente.

    Por otra parte, no tiene ningún fundamento decir que como no ha habido ninguna gran catástrofe hasta ahora, seguramente todas las que se vaticinan sean falsas. Uno nunca se ha muerto hasta que se mata.
    Te pongo un ejemplo: en 2007 me harté de oír que el precio de la vivienda nunca iba a bajar, hasta me insultaron cuando participé en la Plataforma Vivienda Digna. Ya sabes lo que vino después.
  36. #21 parece una camiseta del tour de franç
  37. #40 no he dicho que no haya habido ninguna catastrofe, he dicho que la mayoria de las catastrofes que se pronostican no ocurren, y no ocurren por uqe los humanos somos muy malos haciendo predicciones de futuro.

    Cuando alguien anticipa una catastrofe lo mas probable es que se equivoque, algunos acertaran pero la mayoría se equivocaran, y cuanto mayor sea la dimensión de la catástrofe mayor es la probabilidad de que el pronostico sea erróneo.

    Segun los pronósticos el mundo en el siglo XX se debería haber enfrentado a un montón de catástrofes mundiales brutales, desde gerras nuclerares, que se daban por inevitables en los años cincuenta, pasando por hambrunas a nivel mundial que no ocurrieron y se daban por inevitables a principio de siglo.

    Hubo catástrofes que se pronosticaron y acabaron ocurriendo, como la crisis económica actual, muchas hambrunas en africa, lo que ocurrió con el huracán katrina y algunas de las guerras que hay en el mundo actualmente, pero la mayoría de pronósticos se equivocan.
  38. #9 El drama es necesitar tener hijos por motivos económicos. La necesidad de crecer eternamente es un vicio muy grave del sistema actual. Con 7.200 millones de habitantes, que no nazcan tantos niños es casi una bendición. No sé tú, pero yo no quiero saber dónde está el límite a partir del cual el hambre no se debe a mala gestión si no a las más elementales matemáticas.
  39. Los robots lo harán casi todo y la productividad será aun mayor. Ademas por si la gente no lo sabe si la poblacion baja los sueldos suben y mejoran las condiciones de trabajo, un poquito de historia. No es la primera vez que perdemos poblacion. Y está pasando en todo el mundo. La natalidad va bajando a nivel mundial. Mirad TFR por paises.
  40. Me recuerda, incluso simbólicamente, a esto:  media
  41. #23 Lo tuyo es "economía caquita". Esta la multiplicación de los panes y los peces y tu nos sales con la multiplicación de los curritos para mantener pensionista :palm:

    Dales una pensión de 100€ ya verás a cuantos puedes "mantener". Y si se quejan les recuerdas que son 17,000 pesetas y que en su momento ganaban 15,000 al mes :shit:
  42. #46 pues dependerá de cuanto se hayan abaratado los costes de aquí a 45 años y los cambios que seguramente habrá en el sistema fiscal y financiero que posiblemente ni siquiera somos capaces de imaginar, yo no soy tan pretencioso como para hacer pronósticos a tan largo plazo, no tengo ni puta idea de como estaran las cosas en el 2060, solo digo que este tipo de catástrofes mundiales llevan años pronosticándose y no ocurren casi nunca.
  43. #42 Solo te digo una cosa que siempre se cumple: Nada es para siempre.

    A partir de ahí interpreta lo que quieras.
  44. #42 Perfecto, entonces el tema a debatir es qué catástrofes son creíbles y cuáles no. Ya que lo nombras, la guerra nuclear fue una predicción muy creíble y bien argumentada, pero dependía de la voluntad humana evitarla y por fortuna así fue.

    Ahora, mantener nuestro nivel de vida (mejor dicho, de consumo) hasta el punto que todo siga siendo sostenible dentro de 50 años, con una población creciente,... eso es imposible. Tan sólo mira los datos de consumo de cualquier materia prima y proyecta su consumo a 40 años. Es insostenible. Quizá ocurran 58 milagros y sorteemos todos los problemas (agotamiento de materiales, deuda, energía, daño ambiental, cambio climático,...), pero los motivos para dar la alarma están más que justificados y son tan conocidos que se pueden dar cifras aproximadas de cuándo va a comenzar la debacle.
  45. Contradicciones:
    - Necesitamos inmigrantes para que trabajen en un futuro próximo.
    - Hay que implantar una RBU pq en un futuro próximo no va a haber trabajo para todos.
    :shit: :shit:
  46. #11 En el año 2060 , tu serás uno de esos ancianos....
  47. #51 Lo tengo más que claro, espero ansioso mi visita a la granja con sus florecitas, sus animalitos y los millones de perritos y gatitos que viven plácidamente en ese paraíso...
  48. #47 "no tengo ni puta idea" :troll:

    ¿Que tienen que ver los costes con las pensiones?

    ¿La burbuja inmobiliaria no fue una catástrofe mundial cuando pincho? En 2007 se llevo a yankilandia por delante y en 2008 a españistan. Hacía años que se pronosticaba un terremoto de 9 para Japón, y durante décadas nada de nada...

    Justo los eventos "catastróficos" son imposibles de predecir con exactitud, lo cual no nos quita para que los técnicos digamos: "hay un desequilibrio, este equilibrio es inestable".

    Tapar tu desconocimiento con mas desconocimiento es un cóctel para homeópatas, que no saben nada y piensan que todo es posible, hasta que el agua con azucar les cure el cancer...
  49. #15 De acuerdo en lo de incentivar la maternidad y paternidad, pero discrepo en tu rechazo a la inmigración.

    La inmigración no es islam. La inmigración viene de muchos lugares. America latina, Europa de este, China... Si, también de países árabes, pero estos ultimamente son mas refugiados de guerra que inmigrantes.

    Yo en mi entorno veo mucha inmigración. Muchísima. Y el sol sigue saliendo todos los días, a pesar de lo que digan algunos. Y es mas, aprecialos a ellos (los inmigrantes), por que son ellos precisamente los que pueden cambiar el panorama de sociedad-geriátrico que estamos montando.
  50. #49 la prediccion de destrucción nuclear era muy creíble y bien argumentada en los años cincuenta, cuando se daba por hecho que la tendencia que habia entonces de construir armas cada vez mas destructivas y potentes si iba a mantener en el tiempo, pero no supieron pronosticar ue el aumento de la precisión haría ineficientes las armas nucleares super destructivas que se construían entonces, entonces un bombardeo podia desviarse de su objetivo muchos kilometros, sobretodo si hablabamos de misiles intercontineltales, así que para destruir el objetivo tenían que asegurarse que la bomba era super potente, capaz de destruir el objetivo incluso si había una desviación de 30 o 40Km, entonces no podian imaginar la precision de las armas que se contrariaran 30 o 40 años después, hace décadas que se dejo de investigar para hacer bombas cada vez mas destructivas, simplemente no es eficiente, y desperdicia mucha energía, ni siquiera producen esas grandes bombas, por que los pronósticos decían que si no había guerra íbamos a acabar destruyéndonos igual solo que por accidente dado que las bombas eran demasiado potentes.

    Pues lo mismo pasa con estos pronosticos, de aquí a 45 años aparecerán en escena multitud de variables que ni siquiera somos capaces de imaginar.
  51. #54 pues que si los costes de produccion se reducen se abaratan los servicios lo cual hace que que se pueda acceder a mas servicios por menos dinero, es decir una pension mas baja puede darte para mas cosas, un ejemplo de ello es la producción de comida, actualmente en la mayoría de países desarrollados el dinero que gastamos en comida representa mucho menos de la mitad de nuestros gastos, y hasta hace realtivamente poco casi todo el dinero que ganaba un trabajador iba a comprar comida.
  52. #17 Esa es la actitud, rebaja tus expectativas hasta que nada te pueda decepcionar.

    Venga señores, a montar cajas de resistencia y fondos de jubilación con el dinero en el colchón a la antigua.
  53. #57 ¿Las pensiones son servicios? ¿Si se abaratan los coste se reducen las pensiones?

    El desarrollo de una economía lleva al aumento de sueldos de personas y a que se abaraten la producción de las máquinas.

    Un ejemplo lo tienes en que cuanto mas desarrollado es un país mas caro es un corte de pelo. Por tanto, lo que estás imaginando es que España vuelve a ser un país tercer mundista y con lo que hoy paga un currito se podrá mantener a una docena de pensionistas...

    ... y luego tenemos el problema de que si somos tercer mundistas, los sueldos son bajos...

    Eres una pescadilla que se muerde la cola y piensa que adelanta a las demás pescadillas.
  54. Luego uno ve estas cosas y se ríe de los que creen que en diez años su piso volverá a costar lo mismo.

    Ahora mismo con la caída de natalidad aunque nos pongamos a procrear superando la tasa de resposición esos niños nacidos en 2017 no será adultos para trabajar, haciendo la media, hasta el 2037 y en esos veinte años de lapso habría una caída brutal de la fuerza de trabajo.

    Pero nada, yo anuncio mi piso un 20% mas caro en el año electoral o compro uno o dos para especular y alquilar que seguro que es mi jubilación dorada.

    Pues va a ser que no.
  55. #2, como se nota que no vives en el Pais Vasco.
  56. #22 Eso no es una solución, es un fin. La comprensión lectora y esas cosas...
  57. #35, Bueno, no del todo. Si eres universitario te obligan a tener el carnet de estudiante. Este Carnet es el abono transporte y lo necesitas si, por ejemplo, te quieres tomar un Café en la cafeta de la universidad.

    En funcion de cada estado federado (Bundesland), pagas una cantidad semestral. En los Land más baratos pagas 80 euros, en otros pagas 260....no sé cuál es el Bundesland con el carnet más caro.
  58. #43 Nacen niños en lugares equivocados.
  59. #24 El petróleo se iba a acabar más o menos por estas fechas.
  60. Hace falta ser un super heroe para tener UN solo hijo y con las super jornadas partidas y distancias al trabajo. No menciono el dinero, sino el tiempo necesario para estar con tu hijo y criarlo, además la inseguridad laboral hace que se lo piensen.
  61. Las pensiones actuales van a pasar a ser una Pensión básica universal.

    Las pensiones de más de 1500 euros que se pagan ahora se tienen que acabar.

    Las pensiones se idearon para que los trabajadores mas humildes pudieran tener una jubilación aceptable, no para que un técnico de renfe se prejubile con 55 años y esté cobrando 1800 euros de pensión + pagas extras.

    Todo se va a ir al guano en 10 años.

    Sentaros a ver como se desmorona nuestro Estado como se desmoronó la URSS.

    No es viable la estructura económica de nuestra Estado.
  62. #67 Primero: perdón por votarte negativo, me he equivocado con el click, te he compensado en otros comentarios.
    Segundo: recuerdo mis libros de conocimiento del medio en el colegio que decían que el petróleo se agotaría para 2020, y toma, el precio del petróleo por los suelos. Lamentable lo de la educación a veces en este país.
  63. #8 Nadie tiene ni idea de que ocurrirá, pero los pronósticos serios no dicen lo que va a ocurrir, si no las probabilidades de que esto ocurra.

    La ciencia ya nos avisa de que las probabilidades de que esto vaya a peor son muy altas porque hace tiempo que hemos sobrepasado los limites del planeta y de que el crecimiento continuo no es sostenible.

    Luego estamos nosotros para en vista de ello, tomar o no tomar medidas.
  64. #20 Claro, porque en este país no damos abasto a tanta oferta de trabajo. ¿Verdad, genio?
  65. #2 Japon no tiene (ni quiere) inmigrantes, nosotros si y cada dia mas. La grafica no puede coincidir con la de japon
  66. #9 y por que hemos de quererlo? Tu crees que la inmigracion es la solucion al problema cuando en realidad el problema fue creado para traernos la inmigracion. Los que mandan piensan mejor que nosotros, que para algo son mas listos.
  67. #50 Corolario: los traemos y luego les damos la RBU. Facil.
  68. #75 Además en dos generaciones los inmigrantes serán los españoles por derecho, a los españoles actuales sólo les queda el mestizaje o la extinción.
  69. #30 sí, y ya empezaremos a ver los brotes verdes.
  70. #65 nota bene que yo había dicho TASAS UNIVERSITARIAS (Studiengebühren), no tasas administrativas, ni Studentenwerk ni Semesterticket.
  71. ¿Nadie se acuerda de "La fuga de Logan"?
    Suicidio involuntario al llegar a los 50 o así (no tan extremo como en la fuga de Logan).
  72. #31 Si, porque la juventud española se ha rendido, lo único que harán será llorar por no tener las mismas vidas que tenían sus padres. Necesitamos gente nueva con iniciativa y ganas de hacer cosas y que tengan ilusión por el futuro.
  73. Leyendo a algunos pareciera que las pensiones se cobran en brazos y piernas, en vez de en dinero.
  74. #83 :wall: :wall: Iniciativa y ganas de hacer cosas... se traduce en aceptar trabajos por desesperación con la mitad de sueldo con un contrato a tiempo parcial pero echando el doble de horas.. no señor, la juventud no se ha rendido está jodida con un mercado de trabajo que básicamente es basura, algunos le quedan dignidad porque tienen apoyo familiar, pero si seguimos introduciendo inmigrantes la exclavitud estará a la vuelta de la esquina.
  75. #78
    Mas fácil aun, invierte ese dinero en los de aquí. Y así no será necesario traer a nadie de fuera.
  76. #24 ¿Lo que quieres decir es que los aumentos de la productividad no van a repercutir sobre los salarios si no que aumentarán las cotizaciones sociales? Porque si no es así, no veo como va a servir el aumento de la productividad.

    Además en España abundan sectores con crecimientos de la productividad marginales (hostelería) y en general la productividad es baja.

    Yo no contaría con la productividad para salvar las pensiones.
  77. #23 La productividad solo revierte en unos pocos.
  78. #40 en el 2005, en una comida discutía con dos jefes de Dragados sobre la imposibilidad de mantener esos precios para un bien básico, se reían y repetían el mantra de " el ladrillo nunca bajará ", me encantaría repetir de nuevo esa comida.
  79. Mira que la solución es bien sencilla, repartir. Ahora a ver quien le pone el collar.
  80. #71 ¿Conocimiento del medio? Joder, eres de la ESO.
  81. #91 No, Conocimiento del medio lo daba en Primaria
  82. #28 ¿Y no sería mejor promover que las mujeres quieran ser madres y volver a ver familias con hijos?
  83. #24 ¿Producir? ¿Para quien?
  84. Es país para viejos.
  85. #93 Cierto. Pero si quieren y no pueden, estamos en las mismas
  86. #94 para las máquinas, por supuesto
  87. #21 Es el diseño de "La Roja" para la eurocopa de este año.
  88. #24 en los años sesenta se podrá producir mucho mas con muchos menos trabajadores... en china.
  89. #58 Para eso hace falta trabajo.
«12
comentarios cerrados

menéame