Actualidad y sociedad
27 meneos
32 clics

El PSOE plantea abolir las corridas de toros en Asturias

El nuevo PSOE asturiano surgido del 32 congreso autonómico celebrado este pasado fin de semana en Oviedo endurece notablemente su posición sobre los espectáculos con animales en general y sobre la tauromaquia en particular.

| etiquetas: psoe , toros , asturias
  1. El PsoE en sí es una abolición {0x1f525}
  2. Que mania con prohibir.... Quita subvenciones y en 20 años desaparece solo, No es necesario prohibirlo
  3. En el momento en el que se prohiba el sexo a los toros se extinguirá la especie.
  4. No creo que un bien de interés cultural como está catalogado por el PP los toros lo pueda abolir unilateralmente una comunidad. Como bien dice #2 con quitar las subvenciones se acaba.
  5. Coño, al fin una buena noticia, pero de prohibir nada:

    Los socialistas defienden el fin de la cesión de espacios y ayudas públicas a la tauromaquia

    De donde sale ese titular?
  6. Menos mal. Es que es vergonzoso que todavía se hagan. Aun así, desgraciadamente seguro que no les va a resultar fácil abolirlas.
  7. El el regimen del 78 lo que tienen que abolir ... Cada vez que votas un corrupto salta de alegria , cada miles de votos , miles de corruptos que saltan a la vez.
  8. P1: ¿A dónde vas campeón?
    P2: A donde me lleve el viento.
    P1: ... tss ... enga campeón que te vaya bien eh! nos vemos!
  9. Pero ¿sí es sí? ¿No? ¿No es sí? ¿Sí? ¿Cómo va eso?
  10. No hay mucho que abolir. Asturias solo celebra seis corridas en todo el territorio por año. Siendo todas en Gijón a lo largo de una semana.

    PS: "El movimiento antitaurino en Asturias se remonta a la Ilustración y al propio Jovellanos y, posteriormente, llegó a movilizar a miles de personas en 1914 alrededor de la Sociedad Antiflamenquista Cultural y Protectora de Animales y Plantas en Gijón." Fuente Wikipedia
  11. #2 En el contenido de la noticia no se habla de prohibir, hay que pasar del titular (sensacionalista)
  12. El movimiento antitaurino empezó cuando el papa Pio V excomulgó las Corridas de Toros en 1567.
  13. #7 En la noticia no pone prohibir ni abolir, solo en el titular, y tu no lo aclaras en la entradilla tampoco cuando en la noticia si lo pone. ¿Clickbait?
  14. #2 ¿20 años? Sin subvenciones no duraría ni 2.
  15. #2 Si las prohibes, igualmente quitas las subvenciones, y no tienes que esperar veinte años.
  16. #5 ¿Hay plazas de toros de propiedad privada? Pregunto en serio.
  17. #16 Es que prohibiendo consigues efecto rebote
  18. #17 En Asturias que yo sepa solo hay dos plazas de toros y son de titularidad pública. Y me parece que solo se hace la feria de Gijón, la de Oviedo hace años que no se utiliza para toros
  19. #18 Efecto rebote será el de que los taurinos se reboten, porque si están prohibidas, el número de corridas no puede rebotar.
  20. #19 Ergo la no cesión equivale a la prohibición.
  21. #21 En absoluto. Si alguien quiere construirse una plaza fija o portatil y hacer festejos taurinos, eso no estaría prohibido.
  22. #2 lo cortés no quita lo valiente. El maltrato animal debe ser perseguido.
  23. #5 solo hay que levantar la cabeza y buscar espuma en una boca.
comentarios cerrados

menéame