Actualidad y sociedad
56 meneos
55 clics

PSOE, PP y Vox vetan la comparecencia de Martín Villa por los crímenes del franquismo

La Mesa del Congreso ha acordado este martes, con los votos de PSOE, PP y Vox, inadmitir la petición de comparecencia del ex ministro del Interior Rodolfo Martín Villa para hablar de crímenes durante la dictadura franquista, una citación que sólo ha contado con el apoyo de los miembros de Unidas Podemos en el órgano de gobierno de la Cámara, según informa Europa Press. Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el PSOE, PP y Vox han vetado la petición alegando que Martín Villa no puede comparecer ante la Comisión…

| etiquetas: pp , vox , psoe , vetan , comparecencia , martín , villa , crímenes , franquismo
46 10 1 K 91
46 10 1 K 91
  1. Atado y bien atado, gracias PSOE!!!!
  2. La Transición fue tan ejemplar que es mejor no menear mucho el asunto.
  3. Luego se molestan cuando les acusan de ser franquistas, y se niegan a condenar la dictadura franquista, a la vez que exigen a los demás que denuncien dictaduras de otros paises.

    Y encima tienen la desfachatez de hablar de reabrir heridas, cuando son ellos los que no han dejado que nunca cerraran.
  4. Unos son fascistas de toda la vida y si preguntas por que se pronuncia el PSOE la respuesta es una de CAL y otra de arena
  5. Los partidos constitucionalistas.

    Ya tu sabeh.
  6. El Psoe como siempre, haciendo piña con el fascismo para ocultar la verdad del franquismo, consentir el Concordato y no tocar a un rey defraudador, comisionista y huido.
    En muchos aspectos son Ppsoe, dan vergüenza
  7. Lógico. Hay una ley de amnistía.
  8. No tienen menos culpa que Martín Villa.
  9. #6 Es mucho peor PSOE que PP o VOX, ya que estos van de cara con su neoliberalismo/filofascismo.
  10. Vaya, no me lo esperaba.
  11. Al final, PP PSOE y Vox... !la misma mierda son!
  12. #3 yo nunca he odio llamar franquistas al psoe la verdad
  13. #7 Pues no es lógico. Es una comparecencia, no un juicio. No hay ninguna ley impida pedir su comparecencia.
  14. #1 No tienes nada más que ver a Page actuar cuando se quitó a Podemos de socio , 20 kilos engordó, no te digo más
  15. #3 FASCISTAS, se llaman fascistad
  16. #13 Los crímenes del franquismo están amnistiados. No, no tiene sentido y, además, es ilegal.
  17. Algunos confunden vetar con democracia
  18. ¿A que tienen miedo?
  19. #14 ¿Los engordó en Suiza o Luxemburgo?
  20. #1 A fuerza de tantas patadas en los huevos a sus votantes, cada día es más difícil no darse cuenta de que el PSOE es el PP con careta.
  21. Es una cuestión de forma ya que Martin Villa no es miembro del gobierno y como tal no puede comparecer en la Comisión Constitucional. Espero que Unidas Podemos busque la formula para que comparezca si entienden que sirve de algo y que en caso de que su socio de gobierno lo evite de nuevo, dejen en evidencia al PSOE. En cuanto a PP y VOX ya se sabe que vetaran todo lo posible para que no se den explicaciones.
  22. Otro caso aislado del PSOE dando ascazo
  23. #16 En contra del derecho internacional, ese que algunos utilizan como excusa para "defender a Ucrania":

    El derecho internacional establece que los graves crímenes contra la Comunidad Internacional (genocidio, tortura, lesa humanidad y de guerra) no pueden quedar en la impunidad. Son imprescriptibles y nunca les alcanza la amnistía.

    Así se establece desde el Convenio de La Haya de 1899. “Las poblaciones y los beligerantes permanecen bajo la garantía y el régimen de los principios del Derecho de gentes preconizados por los usos establecidos entre las naciones civilizadas, por las leyes de la humanidad y por las exigencias de la conciencia pública”. Es la Cláusula Martens.

    También ha sido reconocido por las Naciones Unidas en la Resolución 3 (I) de 13/2/1946 de la AG, en la que “toma conocimiento de la definición de los crímenes de guerra, contra la paz y contra la Humanidad tal como figuran en el Estatuto del Tribunal Militar de Núremberg”. Cuando España entró en la ONU en 1955 aceptó toda esta normativa.
    Por ello, el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales. En consecuencia, la Ley de Amnistía nunca ha permitido que los crímenes internacionales quedaran impunes, fuera quien fuera el responsable. Y ante cualquier duda, la Constitución Española establece, en sus artículos 10.2 y 96, la obligatoriedad de que los tribunales españoles apliquen las normas internacionales suscritas por España, que son todas las anteriores.
  24. #23 Las leyes nacionales prevalencen sobre el derecho internacional. No podemos perder soberanía.
  25. #24 Y ante cualquier duda, la Constitución Española establece, en sus artículos 10.2 y 96, la obligatoriedad de que los tribunales españoles apliquen las normas internacionales suscritas por España, que son todas las anteriores.

    No, no es asi. Si firmamos un acuerdo internacional, debemos cumplir. También podemos decidir no hacerlo y salirnos de esos acuerdos, posiblemente todos aquellos que están en contra de los DDHH estarían encantados de hacerlo.
  26. #25 La ley de amnistía es el pacto entre vencidos y ganadores de la guerra. Si los que estuvieron en ese terrible conflicto decidieron cerrar aquello de esa manera, no vamos los hijos o los nietos a terminar lo que ellos decidieron.

    También existe un tratado europeo para ilegalizar partidos comunistas y nadie lo cumple.
  27. #26 Que tú perdones al que te ha agredido, no implica que no se le pueda juzgar por el delito. Así que no, no vale con un "nos dimos las manitas" de cara al derecho internacional. Y puedes pedir que renunciemos a esos acuerdos, estás en tu derecho, pero es bastante patético que lo defiendas con mentiras.

    Y ya que sacas "el comunismo", tendrías que estarles enormemente agradecido porque en este país son parte de quienes lucharon por la democracia y fueron reprimidos durante cuarenta años de dictadura por ello. Cualquier persona decente lo puede reconocer sin problemas, no es cuestión de ideología sino de decencia.
  28. #27 ¿Lucharon contra el comunismo unos tipos que mataron a 50000 personas durante la guerra? xD xD Menudo concepto tienes tú sobre la democracia.

    Y yo no he perdonado nada, perdonaron los que estuvieron en la guerra. Y eso es suficiente para mí y para cualquier demócrata.
  29. #28 Mira nene, durante la guerra muere gente. Y aún así, en el caso de la GC un bando defendió la democracia y el otro la atacó. Como no creo que pienses que la democracia se defiende en caso de guerra con besos y abrazos, es fácil llegar a la conclusión de que te parece mal que los demócratas se defendiesen de los nacionalcatólicos. Si además de equiparar al bando atacante con el que se defendió, equiparas también los muertos durante la guerra con los asesinatos cometidos durante 40 años por la dictadura, es normal que no quieras que se juzguen los delitos del franquismo porque estás de acuerdo con ellos.

    Ahora, llora por ahí diciendo que te he llamado facha "por pensar diferente".
  30. "durante la guerra muere gente"

    Según tu brillante argumento, la desbandá o la matanza de Badajoz estuvieron justificadas, porque en la guerra muere gente. No tienes vergüenza.

    Ningún bando democrático asesina en la retaguardia a 50000 inocentes. Tus argumentos son muy débiles.

    Al ignore, obviamente
  31. #26 Tres cosas:
    -Los que pactaron la amnistía no estuvieron en ese terrible conflicto. Precisamente fueron los hijos o los nietos.
    -Que hables de ganadores y vencidos da una idea de qué pie cojeas y del ánimo de reconciliación que tienes.
    -No existe ningún tratado europeo para ilegalizar partidos comunistas.
  32. #31 Tres cosas:
    - Los que pactaron la amnistía (franquistas y comunistas) sí estuvieron en el conflicto la gran mayoría. Los del exilio y los que se quedaron aquí.
    - Como toda guerra claro que hubo ganadores y vencidos. Y ésta no es ninguna excepción, no cojeo de ningún pie. Simplemente es sentido común.
    - Hay una resolución de la UE (www.elconfidencialdigital.com/articulo/la_voz_del_lector/resolucion-pa) en donde se pide expresamente la condena de los horribles crímenes cometidos por los comunistas en toda Europa sin excepción. Aquí en España no hay ninguna condena sobre esto. Y encima tenemos ministros comunistas que admiran regímenes como el soviético y no pasa nada.
  33. #32
    Dame nombres de los que pactaron la amnistía y estuvieron en la guerra civil. Si fueron la mayoría no tendrás ningún problema en darme unos cuantos.

    Estrenos hablando de la transición. La guerra fue cuatro décadas antes. El hecho de que en este contexto hables de vencedores y vencidos te retrata perfectamente.

    El tratado que enlazas es una condena de los crímenes de los regímenes totalitarios, no un tratado para ilegalizar ningún partido.
  34. #33

    La ley fue aprobada en el Congreso de los Diputados el 15 de octubre de 1977 con el apoyo de casi todos los grupos parlamentarios (Unión de Centro Democrático, Partido Socialista Obrero Español, Partido Socialista Popular, Partido Comunista de España, la Minoría Vasco-Catalana y el Grupo mixto) y con la abstención de Alianza Popular y los diputados Francisco Letamendia (Euskadiko Ezkerra) e Hipólito Gómez de las Roces (Candidatura Aragonesa Independiente de Centro). En total, 296 votos a favor, dos en contra, 18 abstenciones y uno nulo.17

    Los partidos que ya existían durante la II República y permanecieron en la Transición, votaron a favor. Curiosamente se abstuvo el partido Alianza Popular, heredero de los franquistas.

    La guerra civil es una guerra igual que otra cualquiera. Y hay vencedores y vencidos, da igual que haya sido haace 40 años o 200. No tiene sentido lo que dices.

    El tratado no habla de ilegalizar partidos y yo tampoco hablo de eso. Hablo de condena. Y aquí en España no solo no se condena, sino que hay ministros que se sienten orgullosos de regímenes genocidas como el soviético o el cubano.
  35. #34 Has hablado literalmente de ilegalizar partidos comunistas. Igual que también has hablado de hijos y nietos de los que estuvieron en la guerra, no de partidos.
    No cuela muchacho. No tienes argumentos y por eso vas dando bandazos para no admitir que no tienes razón.
  36. #35 En algunos países los partidos comunistas están ilegalizados. Yo no digo que aquí tengamos que ser ejemplos, pero al menos no tener a admiradores de regímenes genocidas como ministros del gobierno y a gente, encima, defendiéndoles.

    No ha habido ningún hijo o nieto en la guerra. Hablo de los que estuvieron allí, que obviamente se constituían en partidos y sindicatos. PArtidos y sindicatos que luego votaron a favor de la amnistía. Si votaron aquello, lo mínimo es respetarlo.

    No cuela muchacho. No tienes argumentos y por eso vas dando bandazos para no admitir que no tienes razón.
  37. #36 Te sigues saliendo por la tangente. Yo lo dejo aquí. Suerte con lo tuyo.
  38. #37 Sigues sin poder rebatir nada. Yo lo dejo aquí. Suerte la próxima vez, campeón.
  39. #19 Se lo ha comido todo
comentarios cerrados

menéame