Actualidad y sociedad
54 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo que ha dado con la tecla para saltarse la ley del Gobierno contra el autoconsumo  

Los vecinos de Aras de los Olmos se saben pioneros con un proyecto que les convertiría en el primer pueblo de España en desconectarse de la red eléctrica.

| etiquetas: iniciativa colectiva , autoconsumo , suficiencia energética
45 9 12 K 61
45 9 12 K 61
  1. Si se desconectan de la red no es autoconsumo.

    Errónea o sensacionalista.
  2. Organización y autosuficiencia contra el Lobby de las eléctricas. Me encanta.
  3. Las cooperativas son ETA...
  4. #1 ¿Podrías explicarlo?
  5. ¿Independencia energética en menos de 18 meses? uhmm
  6. #1 Tecnicamente tienes razon, pero creo que se entiende bastante bien.
  7. Vaya titular...
    No se saltan la ley en ningún momento. Como tampoco era cierto que existiera un impuesto al sol o que te multen por poner paneles solares. El tema solo tiene que ver con la red eléctrica general y las obligaciones que contraemos cuando queremos estar conectados a ella. Por tu cuenta puedes hacer lo que te salga de los cojones para obtener tu propia electricidad siempre que no estés conectado.
  8. #7 Y los de la Sexta los criminalizan diciendo que se saltan la ley. :clap:
  9. No se entiende la noticia.

    Si se quieren saltar la ley, seria que no se desconectan, si no que se inyectará energía del molino a la red eléctrica, y a lo que este no alcance, se seguirá utilizando la electricidad comprada.

    Yo tengo entendido, que si te desconectar de la red, no tienes que pagar nada. Es si sigues conectado, y además tienes tu propia electricidad de respaldo, es cuando tienes que pagar un peaje. Cosa que no le veo la lógica.
  10. #7 "solo tiene que ver"

    Qué poca vergüenza tienes.
  11. #4 Pues que la no-noticia la ha escrito el becario. No tiene ni puta idea de cómo funciona el sistema eléctrico, mezcla churras con merinas y pone el no-ejemplo de El Hierro para darle mayor dramatismo a la no-noticia.
  12. #10 Vale ,tengo poca vergüenza. Y soy un facha y un cuñado. Pero si no estás conectado a la red puedes hacer lo que te salga de la polla. Y si no fuera cierto lo que digo ya lo habrías rebatido.
  13. #11 Léete la ley por favor y no mezcles tú churras con merinas:
    elperiodicodelaenergia.com/el-autoconsumo-compartido-ya-es-posible-en-
  14. Titular sensacionalista, no se santan nada, esta previsto en la ley 900/2015
  15. en este pais si se ponen el autoconsumo con balance neto se hunden las electricas y los bancos arrastrando el ibex35 al abismo del olvido
  16. #14 Se saltan depender de las eléctricas optando por la autogeneración. El impuesto al sol para instalaciones de más de 10kWh, también, pues se trata de generación con distribución para varios puntos de suministro. Me pregunto ¿Sabéis algo del tema?
  17. #15 que digas "te remito a la ley" y enlaces a un medio nada imparcial es cuanto menos una falta de coherencia. Enlaza a la web del BOE o a noticias jurídicas hombre.
  18. #7 no, amigo con asperger, no existe un impuesto al sol literal. Es solo una imagen para representar la ley sobre autoconsumo energético de España, que es la más restrictiva del mundo. Otro récord para la marca España.

    Tampoco te multan por poner paneles solares, solo te cobran impuestos por cada uno de los que tengas (aparte del IVA, claro), para compensar... eh... lo que dejas de consumir al oligopolio eléctrico. Eso sí, el excedente que produzcas tienes que regalarlo. Está muy bien pensado.
  19. #18 Tienes todas las referencias en la noticia enlazada :palm:
  20. #17 Se ve que tú mucho no entiendes cuando hablas de kWh en instalaciones y no de kWp o de kW.
  21. #19 Vamos, que me das la razón. Pues con un estoy de acuerdo te hubieras ahorrado escribir tanto...
  22. #11 #12 #17 No se santan nada, esta en la ley 900/2015 Artículo 2. Ámbito de aplicación.
    2. Se exceptúa de la aplicación del presente real decreto a las instalaciones aisladas
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10927
    art 3 j) Instalación aislada: aquella en la que no existe en ningún momento capacidad física de conexión eléctrica con la red de transporte o distribución ni directa ni indirectamente a través de una instalación propia o ajena.

    Y mas chorradas que dicen quienes no se han leido la ley, como que no se permiten baterias o que se paga por ellas tambien es falso:
    "En este contexto, la energía eléctrica procedente de fuentes renovables representa una opción de interés para los usuarios tanto mayor cuanto más se asemejen sus perfiles de consumo y generación. En este sentido, se permite la instalación de sistemas de almacenamiento lo que posibilitará llevar a cabo una gestión más eficiente de la energía"

    #19 El peaje de respaldo No existe para instalaciones menores de 10 KW, se aplicará para instalaciones mayores de 10 KW pero aun no está en vigor,
  23. #23 Tu no tienes apaño.
  24. #23 Si pero cuando una mentira comienza a rodar...
    La izquierda en eso es magnífica. Es como el acierto de repetir hasta la saciedad lo de ley "mordaza". Daba igual luego que nadie supiera lo que decía verdaderamente esa ley. La cuestión es que si era mordaza lógicamente era mala.
  25. #20 :clap: :clap: :clap: :clap: engañate a ti mismo si quieres. Pero si dices que enlazas la ley, enlaza la ley, no un artículo de un blog.
  26. #25 ¿Tengo que explicarte porqué en las instalaciones se habla de potencia y no de energía? ¿Sabes qué significa la "p"?

    No es por nada, pero es el gafe más grande cuando se habla del sector.

    Cómo escribir "inflacción" en una tertulia de economía o decir "sexúa" cantando en francés.

    MAL MAL MAL
  27. #15 Eso es otro tema distinto, no son instalaciones aisladas sino conectadas, y el autoconsumo colectivo tambien estaba regulado, otra cosa era el conflicto con la ley catalana,, pero eso es un tema de competencias, vuelve a leer el Boe
    Modalidad de autoconsumo tipo 2: corresponde a las modalidades de autoconsumo definidas en el artículo 9.1.b) y 9.1.c) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre.
    Cuando se trate de un consumidor de energía eléctrica en un punto de suministro o instalación, que esté asociado a una o varias instalaciones de producción ... .... o que compartan infraestructura de conexión con éste o conectados a través de una línea directa.

    Esto si es autoconsumo colectivo, llevan desde el 2010 y ahora amplian www.meneame.net/story/urbanizacion-madrid-impulsa-forma-colectiva-auto

    Respecto a la mentira que dice de Gorona del Viento (que no tiene nada que ver con el autoconsumo ya que es una empresa productora y comercializadora) solo cubre el 60%
    www.meneame.net/story/gorona-viento-central-electrica-mas-cara-espana-
    www.meneame.net/story/verdad-sobre-gorona-viento-analisis-datos-primer
  28. si, crees que te doy la razón, podría haberme ahorrado hasta la última letra.
  29. #16 ... y por estas razones estamos pagando la electricidad al precio actual. Mientras, la población currando para mantener el sistema y pasando penurias para llegar a final de mes. Solo falta que reinstauren el derecho de pernada.
  30. #13 ¿Y esto qué tiene que ver con la no-noticia?
  31. #23 Otra vez con tus mentiras o con tus verdades a medias?????
    Cuanto te pagan?????

    A ver te lo voy a repetir por enesima vez, si, si tienen que pagar parte del impuesto al sol concretamente 38 euros (+impuestos)/año por kw de potencia instalada,
    Y si, no pagaran la parte de produccion POR AHORA
    Y ademas si pasa un tendido por la puerta de tu casa NO ES UNA INSTALACION AISLADA
  32. #26 La mentira empieza en el vocabulario, por ejemplo:
    Autoconsumo es el primer gol a las renovables pues el término correcto sería autoproducción.
    Autoconsumo suma otro gol a la sostenibilidad, pues el término correcto sería uso y no consumo y menos aún autoconsumo.
    Autoconsumo y el hat trick a la eficiencia, pues al no favorecer el balance neto con la red, se desperdicia, se regala o se despilfarra.
    Autoconsumo nos hace un 0-4 pues no favorece el ahorro energético, ni reduce la dependencia energética cuando debería.
    Y la manita o el quinto 5, es que el autoconsumo no consigue la reducción de la demanda energética del país, pues siguen ganando UNESA por quemar gas carbón y uranio. ¡Qué buen negocio ese que te pagen por quemar y tener licencia para quemar!

    O cambiamos el vocabulario y llamamos autoproducción a lo que nos quieren vender como autoconsumo o no llegaremos muy lejos.
  33. #16 ¿Donde hay que firmar?
  34. “Aras de los Olmos, un pequeño pueblo de Valencia, quiere ser el primero de España en desconectarse de la red eléctrica. Cada vez que hay una nevada o una tormenta, los vecinos se quedan sin suministro eléctrico; por eso proponen desconectarse de la red, adherirse al autoconsumo y empezar a generar y distribuir su propia energía.

    El pueblo, conocido por su observatorio astronómico, no piensa en saltarse a la torera la ley que impide el autoconsumo en España. Su intención es canalizar la energía a través de una empresa propia que funcionaría a modo de cooperativa.”

    Esto es lo más importante que comenta la noticia y el por qué creo que no es bueno penalizar el autoconsumo.
  35. #33 Por que no lees el BOE de una vez, lo pone bien clarito:
    Tanto para la modalidad de autoconsumo tipo 1 como para la modalidad tipo 2 la aplicación de dichos cargos fijos se realizará sobre la diferencia entre la potencia de aplicación de cargos definida en el artículo 3 y la potencia a facturar a efectos de aplicación de los peajes de acceso. En todos los casos se considerará esta diferencia nula cuando el valor sea negativo.

    No tiene nada que ver con la potencia instalada, sino con la diferencia de lo que marca el contador de potencia maxima requerida menos la potencia contratada
    Potencia de aplicación de cargos: potencia requerida por la instalación del consumidor en un periodo tarifario.
comentarios cerrados

menéame