Actualidad y sociedad
10 meneos
41 clics

¿Puede un país reclamar la Luna o Marte como territorios propios?

La carrera espacial ha adquirido un nuevo impulso en los últimos años. No solo porque cada vez sean más los países que están invirtiendo en sus programas espaciales, sino porque se están consiguiendo hitos como la llegada a la cara oculta de la Luna por primera vez en enero de 2019, y ya se habla de la llegada del ser humano a Marte antes de 2050. Una carrera en la que se empieza a apreciar ya la fatiga de potencias como Estados Unidos, mientras que el programa espacial chino asciende como un cohete.

| etiquetas: luna , marte , países , territorios propios
  1. Por poder ... que te hagan caso es otra cosa. Aunque teóricamente, ya se hizo.

    geeksroom.com/2011/02/el-dia-que-nixon-le-pidio-permiso-al-dueno-de-la
  2. Por bula papal.
  3. Por supuesto. Si pueden reclamar cualquier territorio como propio pueden hacerlo con otro planeta. Si llegan alli y lo ocupan pueden reclamarlo para su bandera.
  4. Solo existe la ley del más fuerte. Si puedes matar algo tuyo es. Y si no puedes defender algo no es tuyo.
  5. Como todos los territorios, depende de la fuerza militar que tengas.
  6. #5 Solo hay que ver lo que ha pasado estos días con los Altos del Golán por obra y gracia de Trump.
    Ahora que China está ya en la Luna y pronto la India, es cuestión de poco tiempo que a Trump se le hinchen las pelotas y declare la Luna como territorio americano.
  7. mientras que el programa espacial chino asciende como un cohete.
    :palm: Matias no está feliz.
  8. #4 Siempre que lo puedan defender :troll:
  9. La última frase ser la entradilla me impide leer el artículo.

    Ya se ve que es de cuñao nivel alto.
comentarios cerrados

menéame