Actualidad y sociedad
16 meneos
52 clics

¿Puede permitirse España una bajada de impuestos?

Llegan las elecciones y, poco a poco, los criterios políticos sustituyen a los técnicos en materia tributaria.

| etiquetas: bajada de impuestos , propaganda electoral
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
  1. ¿Puede permitirse España cuatro años más de gobierno de La Casta?
  2. si se puede permitirse

    lo que no se puede permitirse es unos políticos tan corruptos, sindicatos amarillos, empresas controlando el catarro, medios que mienten a la población, ladrones, agregar deuda privada en la publica... etc.. etc.. etc..
  3. Si siempre y cuando la Casta deje de robarnos y tirar el dinero.
  4. Si no hay que pagar sobres, regalos y demás prebendas si.
  5. Y si empezamos por echar a todos los asesores y luego ya vemos que podemos hacer ¿no? También se pueden terminar con los cementerios de dinosaurios como el senado por ejemplo o donde ha ido ahora el Gallardon.
  6. Sería adecuado para ponerlos a la altura de los pantalones de nuestros políticos
  7. No puede pero hay elecciones.
  8. Pues hombre, no entiendo de economía, pero bajar los impuestos incentivaría un poco el consumo, algo que hoy por hoy está completamente muerto. Con estos precios, sumado a todos los demás factores, es mucha la gente que deja de consumir muchos bienes: deja de ir al bar, al cine, deja de cenar fuera o de cambiar el coche. Todo lo que reviva nuestro difunto consumo interno debería ser bienvenido. Pero vamos, si alguien con conocimientos de economía me puede dar argumentos de por qué no es viable, lo aceptaré.
  9. #8 "los impuestos" no existe, refiérete a un impuesto en concreto y entonces si que te daré la razón que incentiva el consumo (si lo hace).

    Pero depende de donde los bajes no haces nada.
  10. Preguntado así es una pregunta formulada para iniciados-pardillos-ignorantes políticos. Hay que diferenciar si son impuestos directos o indirectos, y mas importante si cabe, diferenciar si son impuestos directos aplicados a la clase trabajadora o a los ricos (llamados burguesía por los clásicos :-P ). Si son los indirectos no solo se puede permitir, es que en una economía en recesión lo que debes hacer es bajarlos, nunca subirlos (a no ser que quieras someter a la mayoría social para provocar un cambio de modelo social). Y los directos también, pero a la clase trabajadora. A la burguesa hay que subírselos y recuperar el impuesto de patrimonio.
  11. #8 Siempre que esa bajada repercuta en el precio final de los productos, que hay mucho espabilado como los que subían los alquileres cuando empezaron a subvencionarlos
  12. No sé si puede, pero debería, la presión fiscal a la que es sometida el contribuyente español medio es asfixiante.

    Además, si alguno de nuestros dirigentes supiera qué es la curva de Laffer igual hasta les sale a cuenta reducir los impuestos.
  13. Es de primero de económicas que para activar la economía es necesario reducir la presión fiscal.
    Lo que se está haciendo ahora es un suicidio que beneficia a unos pocos mientras sume en la pobreza a la mayoría.
  14. Claro que puede. La casta puede hacer lo que le salga de la zona escrotal. Es muy sencillo:
    Se bajan los impuestos un año antes de las elecciones generales.
    Se celebran elecciones generales de nuevo, vuelven a salir elegidos.
    Se suben los impuestos el triple de lo que los han bajado y se crean impuestos nuevos.
    Opción B- En el caso de que no saliesen elegidos y saliese otro partido de la casta se suben los impuestos con el argumento de que es la herencia recibida del partido que antes estaba en el poder.
    Una vez que pasan tres años se repite la jugada de nuevo y así de forma infinita.
  15. Puede y debe.
comentarios cerrados

menéame