Actualidad y sociedad
13 meneos
71 clics

El pulso perdido: las 24 horas en las que el PNV buscó nacionalizar el vino alavés

El pasado jueves se conocía que el PNV iba a llevar al Congreso una proposición de ley que buscaba crear un subgrupo en la Denominación de Origen Rioja, dando lugar a una 'minidenominación' de Rioja Alavesa que tuviera un consejo regulador propio. De esta forma, los viñedos vascos no dependerían del Consejo Regulador de Rioja, que tiene el monopolio del poder en todo lo relacionado con la denominación de origen protegido Rioja.

| etiquetas: rioja , pnv
  1. Odio las noticias que no explican los motivos más allá de la política. Habrá un interés económico o vinícola para esto que parece una memez >:-(
  2. No es ninguna ocurrencia.
    La atomization de las denominaciones lleva pasando muchos años, no digamos ya en Francia donde fueron los pioneros y dan identidad a zonas pequeñas pero con mucha particularidad.
    Y algunos, como siempre, lo pueden ver como una medida nacionalista, con límites autonómicos y bla, bla... Pero la Rioja Alavesa claramente es una zona distinta a la Rioja Alta.
  3. #2 y a la Rioja Baja, que también está en la misma denominación. Cuando una acaba de vendimiar la otra comienza
  4. #1 #2 precisamente lo han retirado porque era una medida que surgía de los políticos, con cero apoyo y demanda de los viticultures que se han opuesto frontalmente.
  5. Sensacionalismo.
  6. #2 ¿entonces el beneficio es dar visibilidad a zonas dentro de la D.O.? Mi duda es si así se vende más vino (desconozco el sector)
  7. #4 Eso es incierto. Precisamente surge de algunos viticultores, los pequeños con vides y vinos de mayor personalidad, en una reivindicación que lleva años.
  8. #7 ya intentaron crear una denominación propia con “viñedos de Álava” a la que no se sumó ni el tato. Y ahora esto, si no ha sido por falta de apoyo ya me dirás por qué lo han retirado a las 24 horas?
  9. #6 No es una cuestión de vender más, al menos entre los partidarios, sino de proteger su vino ante los intereses de los grandes bodegueros. Los impulsores de la medida son en general pequeñas bodegas familiares com viñedos antiguos en una zona determinada que obtienen vinos de más personalidad frente a otras zonas de viñedo más nuevo con mayores productividades.
  10. #8 Ni el tato?
  11. #2 Si quieres te creas tu denominación propia, pero lo que se pretendía era mantener la denominación Rioja y dentro de ella crear una nueva denominación controlada solo por ellos, con consejo regulador propio.

    En mi pueblo a eso se llama ir con los de la feria y volver con los del mercado.

    Que creen su propia denominación y que abandonen los de la Rioja y ya esta. Así de fácil.

    #3 Ya me dirás tu como pueden ser iguales los viñedos de Haro y La Guardia que están separados por el medio por los de la rioja y a la vez ser diferentes de la zona de la rioja que los separa.
  12. #9 Lo tienen tan fácil como salirse de la denominación y crear una propia
  13. #12 Ehm... la noticia de qué va?
  14. #2 roja alta y roja alavesa se separan solo por el Ebro.
    Las tierras y el clima del sur y el norte de la ribera son prácticamente iguales.

    La rioja baja es otra película, pero no has comparado bien.
  15. #11 Los vinos de Haro y Laguardia son diferentes, y éstos y los de cerca de Logroño por ejemplo. Por eso hay tres zonas en la DOC Rioja. No trata sólo de ver el mapa y pensar que por estar "al lado" ya el vino es el mismo. Depende de la geografía, altura, posición frente a la montaña, edad de las viñas, selección y productividad. Algo me dejaré, no soy experto.
  16. #15 Ya y sin embargo los de Haro y Laguardia los quieren meter en la misma denominación de origen. Diferenciada de los demás aunque estén mas cerca.
  17. #1 En la Rioja parte de la producción de vino propio puede mezclarse con vino de pueblos limítrofes, por lo que la zona alavesa sin viñas en los pueblos aledaños, tiene que competir con los precios de la uva de fuera de la denominación Rioja.
  18. En Galicia y Portugal hay la misma uva de viño albariño / vinho alvarinho con dos denominaciones distintas. www.cocinayvino.com/vinos-bebidas/vino/albarino-alvarinho-misma-cepa/
  19. #13 De que no querían crear una nueva, querían seguir teniendo la denominación Rioja, pero por libre y haciendo las cosas por su cuenta.
comentarios cerrados

menéame