Actualidad y sociedad
51 meneos
57 clics

Putin le echa un cable a Tsipras: relajará el embargo agrícola a Grecia

El Gobierno ruso prepara medidas encaminadas a relajar su embargo a los productos agrícolas de Grecia, cuya importación permanece vetada desde agosto de 2014, cuando Rusia decidió prohibir la entrada de frutas, verduras, lácteos, carne y pescados de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega, en respuesta a las sanciones impuestas al país a raíz de la crisis de Ucrania.

| etiquetas: rusia , embargo , agricultura , grecia
  1. Bueno ayudaremos a los pobres desgraciados griegos, dándoles nuestro mercado ruso
  2. Claro como están de maravilla, con su gran política anda que este también peor que Stalin.
  3. #2 Éste seguro que sabe escribir sin faltas de ortografía.
  4. Se puede decir que Tsipras va a dar guerra y no va a claudicar ante la burguesía europea... normal ya más jodido de lo que han dejado el país los partidos tradicionales va a ser difícil... salvo que la jugada le salga rana.
  5. #4 ¿Que más jodido no puede estar? Pregunta a Yugoslavia, por poner un ejemplo cercano y reciente.

    Grecia se juega mucho más de lo que algunos quereis pensar, si se produce su salida del Euro y sufre un colapso financiero puede ocurrir de todo (como un golpe de estado)
  6. Ahora me he perdido. No era Europa la que tenía un embargo sobre Rusia?
  7. #5 Me autocito: "más jodido de lo que han dejado el país los partidos tradicionales va a ser difícil... salvo que la jugada le salga rana"

    Me refería a que evidentemente las cosas se pueden hacer de muchas maneras y el sobreendeudamiento contraído por Grecia con Europa es cuanto menos de manual... concretamente el apartado de mala gestión.

    Yo no soy economista ni sociólogo pero está claro que Tsipras esta intentando forzar como sea la refinanciación de la deuda para que Grecia pueda crecer... mientras que anteriores gobiernos han aceptado sin rechistar todo lo que venia de la TROIKA.
  8. Se quejan de que la Unión Europea les reclaman dinero y van a por un prestamista a que les solucione la papeleta :palm:
  9. #9 eso me parecía. Entonces ¿cada país puede levantar los embargos por su cuenta, y vender a Rusia, sin consultar a la Ue?
  10. #7 Cierto, Tsipras está haciendo lo otros no se han atrevido hahacer antes. Al final sera un genio o el hombre q mando a Grecia al tercer mundo.

    Personalmente, soy de los q piensan q losexperimentos mejor con cocacola
  11. #12 entendido. Soy contrario al embargo a Rusia, pero no creía que España, por ejemplo, podía ir a Rusia y negociar por su cuenta que nos lo quitasen.
  12. #14 muy interesante. Gracias por la información
  13. #11 Uno no puede hacer las cosas del mismo modo y esperar resultados distintos... creo que está siendo coherente con su discurso y aplicando la premisa de que "el que no arriesga no gana"

    O triunfa o se la pega, eso es inpepinable.
  14. #8 Evidentemente dinero más barato que el del BCE en estos momentos imposible... los intereses negativos de la deuda Española son un ejemplo.

    No creo que vayan a Rusia a pedir dinero... van a intentar jugar la baza bilateral para reclamar que son un país soberano que no aprueba como ha hecho las cosas la TROIKA... en pocas palabras quieren forzar acuerdos para que la UE no les mangonee y puedan relajar las condiciones de rescate.

    Que el dinero se lo han gastado y lo tienen que devolver no lo discute nadie pero que las medidas impuestas han sido contraproducente para la economía de Grecia porque iban destinadas a salvar de la quiebra por impago a los banca europea y que las quitas a la deuda quedaran en agua de borrajas también.
  15. #18 Eso lo dices tu, nadie se presta a pagar la deuda de otro sin condiciones... el caso más reciente y que implica a China como prestamista es el de Venezuela con un contrato para suministrar petróleo barato de por medio: www.el-nacional.com/mundo/China-control-CVG-garantia-prestamo_0_552544

    "La producción de aluminio, hierro y oro de la CVG estuvo entre las garantías que Caracas ofreció a Pekín, pero las múltiples denuncias de corrupción en el conglomerado llevaron al país asiático a manifestar que solo aceptaría si las compañías quedaban bajo su control, precisó la fuente."
  16. #20 Todas esas medidas que mencionas puedes llamarlas reformas estructurales (que lo son) pero a mi modo de ver son exigencias para garantizar la devolución del dinero prestado.

    Pongo un ejemplo:

    Tenemos a una amigo yonki que se ha quedado en la calle y en le banco no le dejan ni entrar... la situación es tan desesperante que nosotros le queremos ayudar pero le exigimos que deje las drogas y busque un trabajo... esas condiciones podemos pensar que son para que nuestro buen amigo salga adelante pero tienen como objetivo principal garantizar la devolución del préstamo.

    Lo de Venezuela son 3/4 de lo mismo... vale muy bien, tenéis oro y metales... guay pero sois un poco corruptos... o me dejáis que controle esas compañías o no os presto ni un centavo.

    Todo se reduce a controlar de algún modo un préstamo/rescate a gente que no se puede financiar en mercados de deuda por la elevada tasa de interés debido al riesgo de dejar la pasta y que esta no se devuelva... que puede pasar... véase Argentina.
  17. #22 Tu lo llamas medidas políticas pero son ajustes para reducir el gasto publico.

    En cuanto a Grecia... y dale con exigencias políticas, son exigencias económicas pero te doy la razón en una cosa no están favoreciendo que la economía se recupere.

    Y no lo favorecen porque tienen el mismo problema que nosotros solo que más bestia, es un problema productivo... su modelo económico no puede sustentar su sistema de servicios públicos.

    Un país no puede importar el puñetero papel higiénico... ¿en que cabeza entra?
  18. #24 Yo lo único que he dicho es "nadie se presta a pagar la deuda de otro sin condiciones" y a eso me remito y China si entra el tablero de juego no va a prestar sin condiciones... no serán las de la TROIKA... pues seguro que no pero seguro que los intereses tampoco.
  19. De Málaga a Malagón.
    Y los tontos dan palmas porque es Putin.
comentarios cerrados

menéame