Actualidad y sociedad
17 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Putin no consigue que China se implique en su guerra después de tres meses de conflicto

Si Putin hubiera sido mínimamente razonable, habría pensado en escenarios que fueran más allá de la primera semana. En todos ellos, la alianza con China era imprescindible.

| etiquetas: por qué , putin , consigue , china , implique , guerra , conflicto
16 1 10 K 65
16 1 10 K 65
  1. Ni lo ha pretendido en ningún momento.

    No-noticia.
  2. Por qué no hacía falta.
    En la guerra del pacífico y con las pruebas de amistad que estan haciendo los anglosajones será otro cantar.
  3. China no necesita a Rusia.
  4. Sabemos que China no va a dejar caer a Rusia, ni la India tampoco.

    También sabemos que los chinos son muy discretos.

    Lo que negocien o no, lógicamente, no lo van a saber los becarios de cuatro peridicuchos de medio pelo.
  5. Ya no saben que inventar...
  6. Rusia le pide ayuda y China les prohíbe volar y reparar sus aviones en su espacio.
    Amigos para siempre bombailoviu bombailó nanananaino naino naino nainoná {0x1f3b5}
  7. #4 Somos inter-dependientes y ahora y en un futuro todos necesitaremos de todos.

    La materia prima de las piezas de un simple móvil pueden venir de 20 países distintos hacia otros que tienen que ser lo más competitivos posible.

    Ya no estamos en el medievo donde la necesidad más exótica era el azafrán y la gente se apañaba con trigo y/o con "pasteles".
  8. #5 China dejará caer a Rusia si le interesa. La "alianza" chino-rusa es puramente circunstancial, no comparten ni ideología, cultura, religión... que los haga aliados naturales.

    Los nacionalistas chinos recuerdan que grandes partes de Rusia oriental eran chinas hasta la guerra del opio, donde Rusia fue aliada de UK.
  9. #9 Mientras EEUU siga siendo tan hostil y abusón China no puede permitir que esta vez EEUU se salga con la suya porque la propia expansión china depende de ello.

    Ya está en marcha un nuevo orden mundial donde China tendrá voz si, y solo si, EEUU colapsa.

    Y en ello están.
  10. #9 A china no le interesa que caiga rusia por el solo hecho de que ya tiene bastantes bases americanas en sus fronteras como para tenerlas también en las fronteras norte después de un hipotético cambio de régimen en rusia.
  11. #1 Claro que no...
  12. #8 Todo esto que cuentas tan evidente parece que Putin no lo sabe.
  13. #10 un respeto para revista ejércitos, que se lo curran....
    Aunque la realidad sea tozuda.
  14. #14 Los que no quieren que nos enteremos son los gobiernos europeos... porque aquí vamos camino del desastre económico y social, sino militar también porque nadie se fia de nadie.

    Europa no quiere que colapse EEUU todavía, porque sería un caos también para nosotros, pero es que eso ya parece inevitable... la inflación y demás.

    Por ello están ahora con una propaganda bestial, para justificar recortes, subida de precios... para todos rearmarse a toda prisa, por si las moscas.
  15. #16 ya ya, por eso según tu lo más adecuado es que Rusia invada países europeos y nos quedemos mirando como si nada...
  16. #5 La verdad es que, estéticamente, el artículo es una mierda. Coincido contigo.
  17. #3 Que se lo pregunten a Europa, al servicio de R. U. Y USA.
  18. #20 el caso es que tu cara me suena...
    De fracaso en fracaso hasta la irrelevancia.
  19. #22 Menudas confianzas se toma el inquisidor.

    ¿Vas a traer testigos falsos también?
  20. #24 Acabáramos, eres Anacleto.

    El Bloque Nacional de Calvo Sotelo no obtuvo los resultados esperados, ya que gran parte de su posible electorado se decidió por apoyar al partido derechista de la C.E.D.A., presidido por Gil Robles, el cual tenía mayores posibilidades de éxito. Calvo Sotelo intentó ingresar en el partido Falange Española, de José Antonio Primo de Rivera, hijo del general que presidió la Dictadura. José Antonio se negó en redondo debido a las insalvables diferencias personales e ideológicas habidas entre ambos dirigentes.

    Este era el que decía España, antes roja que rota, y lo mataron.

    ¿Quién sería el autor intelectual?
  21. #4 Eso no es del todo cierto.
  22. "El arte de ña guerra consiste en ganar sin presentar batalla".
  23. #12 China puede convertirse en la potencia dominante en toda Asia central, más ahora que EEUU ha abandonado Afganistan. La influencia china es cada vez mayor en todas esas repúblicas ex-soviéticas. Por ahora,, no hay confrontación con Rusia, pero veremos que pasa en los próximos años. Rusia es un socio pobre y en decadencia, y China tiene mucho que ofrecer a la gente de esos paises, que cada vez más están volviéndose más nacionalistas y el idioma ruso está en franco retroceso. Las élites de origen ruso están siendo substituidas por gente local vinculada a China.

    La influencia occidental en esas regiones es mínima.
  24. #11 EEUU y China compiten en la zona del Pacífico/Indico, como compitieron Japón y EEUU en el siglo pasado.

    China compite con Rusia e India en la zona de Asia central, como ya compitieron en el siglo XIX y XX.

    Tienes una visión demasiado centrada en occidente, hay lugares en el mundo donde occidente tiene influencia mínima y ni interés en tenerla.
  25. #5 Pero tú, sin embargo, lo sabes todo sobre geopolítica internacional.
  26. #31 Algo más que algunos bocachanclas sí sé. :roll:
  27. #5 Pero que dices, según los otanboys China e India no apoyan a Rusia jamás de los jamases. Deberían portar una camiseta con letras fosforito que diga, no apoyamos a Rusia de ninguna de las maneras.

    P.D: China siempre ha sido el dragón dormido, hace las cosas a su manera y en sus tiempos, no necesita a nadie que le diga lo que hay que hacer,como hacerlo y cuando hacerlo.
  28. #33 EEUU creo que sabe que con China ya no puede y que nos chinos no son los follacabras esos, o los Zelenski corruptos, que les gusta corromper y torear.

    No hay más que ver un desfile de militares chinos para notar la diferencia y el avance espectacular, preciso al milímetro, de China en todos los ámbitos.

    China es otra cosa y, si no le tocan las narices, creo que hará que el mundo vaya mejor. Pero si le tocan las narices, que se aten los machos.
comentarios cerrados

menéame