Actualidad y sociedad
13 meneos
87 clics

¿Qué es la deuda perpetua?

La deuda perpetua es un tipo de deuda que carece de fecha de vencimiento o reembolso. Es decir, el prestatario puede devolver el dinero cuando considere oportuno, aunque tendrá que seguir pagando intereses hasta que haya reembolsado todo el crédito. Como esta deuda no tiene fecha de finalización, la única forma que tiene el acreedor de recuperar su dinero es vendiendo la deuda en el mercado, donde pasa a manos de un nuevo acreedor, que lo será hasta que vuelva a vender la deuda o el prestatario complete el pago.

| etiquetas: deuda perpetua
  1. Título de deuda publica que opera unicamente en el mercado secundario.
  2. Un eufemismo usado para colar preferentes y estafar a los clientes incautos con ahorros.
  3. #2 También es lo que Varoufakis quiso vender a Merkel ese fin de semana en el que la UE se quedó riendo la ocurrencia a esperar a que el lunes no abrieran los bancos en Grecia y Tsipras aprendiera matemáticas de golpe.

    Y algo que España también propuso en su momento :shit: Se nota el cambio.... :shit: :shit: :shit:

    www.europapress.es/nacional/noticia-sanchez-confia-plan-europeo-deuda-
  4. #3 Pues tampoco es que las medidas de la UE hayan hecho una mierda.

    "... la economía helena todavía es un 25% más pequeña que cuando estalló la crisis, hace una década.

    De hecho, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), sólo cuatro países han visto sus economías contraerse más que Grecia en los últimos 10 años: Yemen, Libia, Venezuela y Guinea Ecuatorial.

    Por qué a pesar de los rescates y la austeridad la economía griega no logra salir de su profunda crisis
    Y según Tassos Smetopoulos, quien administra un programa de repartición de alimentos en el centro de Atenas, el número de personas atendidas por iniciativas como la suya "está aumentando".


    www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/amp/noticias-internacional-4524

    Y esto era 2018, no quiero imaginar el 2020 del coronavirus.
  5. #4 la economía helena ya era un 25% más pequeña al empezar, porque parte del problema era que las estadísticas de Grecia estaban mal hechas. Pero vamos a lo básico. ¿Ahora los cajeros dan dinero o no?
  6. #5 Lo basico es que el país esta hundido, y a estas alturas de la historia ya debería saber que salvarlo nunca fue la prioridad de los usureros.

    www.meneame.net/story/fmi-confiesa-sacrifico-grecia-salvar-euro-bancos
  7. #6 pero puedes estar hundido como Grecia o estar hundido como Venezuela
  8. #7 la diferencia para los ambrientos es minima.

    El plan de Varofakis era mucho mejor, pero los usureros querían ademas dar un escarmiento.
  9. #8 el plan de Varoufakis era venderle preferentes a Merkel....
  10. #9 Y el plan del FMI?? Malvender todo lo que le daba dinero al estado griego.

    Incluso en lo peor del franquismo las leyes contra la usura prohibía embargar las herramientas de trabajo, se sabía que el deudor las necesitaba para pagar su deuda.
  11. #10 si te pones en la situación de que te embarguen, te embargan. Lo que tienes que hacer es no llegar a esa situación.

    Por eso no votes a gente que te ponga en esa situación.
  12. #11 entiende usted la enorme contradiccion que encierra defender a la UE y al FMI y luego culpar a los griegos por haber votado a los partidos preferidos por esas instituciones.
  13. #10 Actualmente la herramienta de trabajo sigue siendo inembargable.
comentarios cerrados

menéame