Actualidad y sociedad
19 meneos
683 clics

¿Qué es el estramonio?

El estramonio está de actualidad a pesar de ser unaplanta bastante común en nuestra geografía. Presente en cualquier zona templada del planeta, se encuentra habitualmente en terrenos baldíos, escombreras, orillas de ríos, establos o estercoleros, esta planta venenosa ha sido utilizada durante siglos por sus cualidades psicoactivas en rituales, ceremonias, medicina casera y elaboración de fármacos.

| etiquetas: estramonio , plantas , veneno
  1. En Asturias está empezando a salir por todas partes...siempre hubo, pero estoy flipando con la cantidad que hay ahora...

    Se puede usar con fines recreativos... pero con solo manipularlo ya puede producir efectos, va a haber más de un disgusto con animales domésticos y niños....
  2. Por cierto, es de donde se saca la escopolamina (burundanga) para que os hagaís una idea....
  3. "No conozco a nadie que haya tenido alguna experiencia con el estramonio y la haya disfrutado" www.vice.com/es_mx/article/pp537b/el-infierno-de-drogarse-con-toloache En México se le conoce como Toloache, y decían que era la planta del amor, porque una mujer se lo podía dar a un hombre y hacer que éste la amara.. por lo sugestionable, manejable que te convierte.
  4. Siempre que leo "estramonio", le pongo la voz del cura gangoso de la princesa prometida.

    Es superior a mi, no puedo hacer nada para evitarlo.

    youtu.be/spKjaKQgyAs

    xD
  5. #3 por lo sugestionable, manejable que te convierte

    ¿la mujer o la droga? :troll:
  6. #4 Soy Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre.. preparate para morir :troll:
  7. #6 - soy Iñigo Montoya...
    pues tocame la p.... Jajajajajaja
    - eh ¿qué?

    Los villanos de película dejan mucho que desear siempre.
  8. #6 inconcebible
  9. #7 Te recuerdo que el tal Iñigo llevaba espada...así que eso cortaba de raíz la posibilidad de responderle con frases ingeniosas...o limitaba su numero a Una :troll:

    Saludos
  10. #7 Por eso precisamente he preferido siempre al Burlador de Castilla youtu.be/pDh_C5g4xjA xD xD xD
  11. #9 ¿y el malo que llevaba? ¿Un consolador azul de 50 cm fabricado de tallo de estramonio?
  12. #1 juraría que lo animales, por naturaleza, no se acercan demasiado a plantas tóxicas
  13. #4 El madimodio.....
  14. El estramonio era lo que usaban las Meigas gallegas para untar el mango de su escoba y luego se subían encima, y como en esos tiempos no usaban bragas se ponían de tal forma que conseguían volar, del ostión que llevaban, claro.

    #3 Todo está en la dosis,la mayor parte de la gente no sabe ni usarlo,el estramonio es muy fuerte con lo que un paño humedecido en una infusión del mismo y colocado bajo el sobaco te pone del revés, pues imagínate a los locos que se lo beben....
  15. #12 Pues mal jurao xD si tienes gatos su afán por comer las plantas que justo son venenosas para ellos es digna de ver....

    Si un animal no vive silvestre y "aprende" por legado paterno y experiencia personal...no sabe distinguir a este grado.

    El aprendizaje y la transmisión de conocimientos en aniamles es mucho más mioprtante de lo que la gente cree.

    En el mundo silvestre también ocurre, tienes un caso MUY relacionado con este y mu reciente:

    www.europapress.es/madrid/noticia-ahora-getafe-denuncia-posible-envena
  16. #1 ¿Fines recreativos?. No me colocaría con un alucinógeno tan potente, y con tan poco margen de seguridad. Si tienes las cosas muy MUY claras, puedes "experimentar", pero no me parece para nada una planta "revreativa".
  17. Dice que no tiene aplicaciones médicas, cuando hay multitud de medicamintos basados en sus compuestos. Errónea.
  18. #16 Hombre si sabes, hay viajes controlados buenos, pero no es para jugar, es como el ayahuasca, etc. Es muy potente, y hay que saber prepararlo.

    Yo no lo haría, pero no tiene por qué ser desagradable, aunque si lo haces solo, la mala experiencia la tienes (casi) garantizada.
  19. #12 #15 Añado un matiz importante a lo que decís:

    Los seres humanos somos animales. ¿Tendemos a alejarnos de plantas tóxicas por algún motivo que no sea que nos han dicho que son tóxicas?

    Porque la fruta y la verdura las compramos recolectadas, pero si todos tuvieran que ir por el monte recogiendo verduras, y sobre todo frutas o setas... ¿Cuántos caerían? :roll:
  20. #19 Nuestra principal herramienta heredada para eso es el sabor amargo (de ahí lo de las acumulación de papilas de amargo al final de la lengua, para regurgitar antes de tragar por reflejo si lo que se come tienen componentes amargos), pero luego ya ves que hay cosas amargas que no son malas...y ahí es donde entra la experiencia.
  21. #18 Con alucinógenos, la Ayahuasca la considero "enteógena", es muy difícil tener "viajes controlados buenos", y el conocimiento para su preparación, aparte de complicado (dos plantas idénticas pueden tener concentraciones totalmente diferentes de alcaloides), está casi perdido. La gente responsable que conozco, no la aconseja, y de los irresponsables, suerte que están vivos.
  22. #21 Exacto. La clave en efecto es esta "dos plantas idénticas pueden tener concentraciones totalmente diferentes de alcaloides" y la proporción entre las diferentes moléculas psicoactivas también varía, con los consiguientes efectos heterogéneos.

    Al no estar purificado, sí que es una ruelta rusa.
  23. #20 Y cosas que son malas y no son amargas. La mayoría lo son, pero no todas.
  24. #15 Ostras!!! yo lo decía, por ejemplo, por las Adelfas...mi perro ni se las mira, y eso que le gusta bastante oler todas plantas y flores que nos encontramos por el camino!!
    Muy importante pues, estar al loro de lo que husmean nuestros pequeños (animales o niños :-) ) !!
  25. #24 Y con las orugas!!!! :->
  26. #19 Pero qué razón tienes!!! el otro día descubrimos el secreto del almendro silvestre {0x1f602} {0x1f602} , pero aprendes rápido que sus frutos no deben comerse {0x1f605}
comentarios cerrados

menéame