Actualidad y sociedad
21 meneos
120 clics

¿Qué fue de Grecia?

El Brexit, los atentados terroristas, el ascenso de partidos de extrema derecha y la situación de los refugiados ha solapado ‘mediáticamente’ la situación dramática en la que viven los griegos. El 52% de los hogares griegos depende exclusivamente de las pensiones para pagar sus gastos mensuales. Corroborando así la idea – también española – de que la cohesión familiar y las pensiones de los abuelos siguen ‘salvado’ miles de vidas.

| etiquetas: grecia , estado del bienestar , amanecer dorado
17 4 3 K 135
17 4 3 K 135
  1. ¿Y por qué nadie habla de lo que sufren los chipriotas?
  2. Ahí anda, reteniendo refugiados, pero sin subvenciones como Turquía
  3. Ricos y pobres. El problema no es la falta de dinero (que se imprime sin fin para los bancos).
    Esto lo solucionarian los pueblos uniendose. Los gobiernos no nos representan. Los sindicatos no nos representa.
  4. - "las pensiones de los abuelos siguen ‘salvando’ miles de vidas"

    Que estés en un país en unas condiciones así, en las que dependes de la pensión de tu padre o abuelo, y aun así vas y tienes hijos... para esto no necesitábamos haber evolucionado más allá de las ratas. No les parecerá Grecia un lugar tan horrible cuando traen a sus propios hijos a él.
  5. Ya no interesa...... :-(
  6. #4 Opinas igual de la explosion demografica de Africa?
  7. #6 Pues claro, aunque según el sitio de África. En general opino igual de cualquiera que sea el caso en que alguien haga venir a un niño, su propio hijo, a unas circunstancias existenciales miserables y dolorosas, o sobre las que pesan riesgos y peligros razonables de tal miseria y sufrimiento.
  8. El 52% de los hogares griegos depende exclusivamente de las pensiones para pagar sus gastos mensuales

    Pues eso es casi la renta básica :troll:
comentarios cerrados

menéame