Actualidad y sociedad
29 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa en el PSOE?

Análisis del profesor Vicenç Navarro sobre las similitudes entre los procesos de desafección de los ciudadanos hacia el Partido Demócrata de Estados Unidos y el PSOE.

| etiquetas: psoe , vicenç navarro , política española , pedro sánchez
24 5 12 K 106
24 5 12 K 106
  1. que ya no saben donde robar
  2. Que han puesto a uno que estaba de consejero en Bankia cuando se aprobaron las preferentes de cabecilla.
  3. A los ladrones de poca monta, a los rateros del barrio (PSOE), les sustituyó los ladones compulsivos (PP).
  4. Que va camino de desaparecer, en Cataluña ya lo están sufriendo, y no por terceras personas, si no por sus dirigentes y la pasividad de sus bases
  5. Que ya no representa a nadie, bueno si a ellos mismos...
  6. Un buen artículo de V. Navarro, como siempre.
    Pablo Iglesias creó el PSOE. Pablo Iglesias destruirá el PSOE. La profecía se está cumpliendo.
    Bueno, en realidad se están autodestruyendo, pero ¿a que queda más solemne?
  7. Por lo menos ya no se ocultan, ponen de jefes a ladrones, así que ya sabemos lo que prentenden hacer.
  8. Un artículo interesante hasta que llega a hablar del no-pago de la deuda. Es muy sencillo: quien piensa que España puede tener como alternativa no pagar la deuda pública es un demamogo o un ignorante. En el caso del profesor Navarro, yo creo que chochea.
  9. Como siempre el profesor Navarro no defrauda, un certero análisis de que la mediocridad y arribismo en el PSOE continúa en la era post-Zapatero.
  10. corrupción , oportunismo , inutilidad ,corrupción , oportunismo , inutilidad , corrupción , oportunismo , inutilidad ..
  11. #9 A ver si aprendes a leer, el no habla de no-pago de la deuda, es una cita a Pablo Iglesias y en ningún caso, ninguno de los dos habla de no-pago de la deuda, mientes.

    La legitimidad de la deuda es lo que se pone en tela de juicio e incluso aporta cifras.

    Que la UE esté dominada por banqueros que prestan el dinero que fabrican a interés casi cero a los bancos para que estos a su vez se lo presten a los gobiernos con altos intereses en lugar de prestarle el dinero a los gobiernos directamente a los mismos bajos intereses es una auténtica estafa.

    Es a lo que hemos caído por permitir que el dinero, que se inventó para facilitar el comercio, se haya convertido en la mayor barrera contra él. Nos descuidamos y permitimos que nuestros representantes democráticos fueran comprados y corrompidos por los banqueros para hacer leyes que les permitieran estafar legalmente a los ciudadanos.

    Eso es fácil de ver, excepto para los partidos corruptos que simplemente no lo quieren ver porque están a sueldo de los interesados en que todo siga igual.

    Ya hay países en los que se está acabando con esta corrupción, los paises que forma el BRICS y algunos otros están rompiendo el sistema y Podemos en España es el único que por ahora se ha atrevido a proponerlo
  12. #12 Bueno, la verdad es que yo sé leer perfectamente: “Por último, considero igualmente preocupante que el candidato vencedor, el Sr. Sánchez, acusara al movimiento Podemos de demagógico por incluir la propuesta de no pagar la deuda pública de España en los términos en los que tal deuda se expresa (…) Es, por lo tanto, justo y necesario que los países más afectados por esta situación, como Grecia, Portugal y España, exijan una redefinición de esta deuda pública.

    Podemos sí pide el no-pago de una parte de la deuda de manera unilateral, no vamos a discutir sobre la realidad notoria, palpable, pública, demostrada y demostrable
    www.elboletin.com/nacional/100273/podemos-syriza-rechazan-bruselas-pag


    Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo con el análisis que hace sobre las constricciones monetaristas del BCE, lo que no es patrimonio ni descubrimiento ni copy-right de Podemos, sino algo que vienen diciendo todos los economistas keynesianos y socialistas desde que estalló esta crisis.

    Eso sí, lo que me ha dejado verdaderamente impresionado es tu comentario final sobre los BRICS. Decir que China, Rusia, Brasil o India son “países en los que se está acabando con esta corrupción” me ha dejado sin palabras. Acojonante.
comentarios cerrados

menéame