Actualidad y sociedad
45 meneos
74 clics

Y, ¿qué pasó con la corrupción?

Como por arte de magia la corrupción ha dejado de estar en el debate político. El asunto no figura en las proclamas de los partidos de cara a las elecciones europeas.

| etiquetas: corrupción , debate , partidos
38 7 1 K 137
38 7 1 K 137
  1. nada nada,eso es pasado y como buenos españoles europeos y demócratas que somos tenemos que mirar por un futuro mejor.


    si votas por mi partido...,... TENDRÉIS UN MUNDO EN EL QUE LA TIERRA TENGA SABOR DE PI-RULETA EL AIRE GOMINOLA
  2. Si yo perteneciese a alguno de los organos de dirección de cualquiera de los partidos claramente corruptos de España hubiese ofrecido un pacto al resto de las agrupaciones (a la otra agrupación quiero decir, pero hubiese quedado demasiado evidente) para bajar el nivel de la tangana, para airear las menos mierdas posibles y para reducir el impacto y la presencia en los medios afines de noticias relacionadas con la corrupción.
    La razón es más que evidente: hay muchos peces en la pecera y a la hora de comer si los 2 grandes se están peleando entre ellos los pequeños seguro que se aprovechan.
    Estoy completamente seguro de que si los partidos mayoritarios fuesen investigados por una policía profesional e imparcial y luego juzgados por unos jueces justos e imparciales casi todos sus integrantes con cargos estarían entre rejas e incluso podrían estar acusados de delitos de lesa humanidad por permitir y alentar la quiebra de un país como España.
    Pero claro, para que eso ocurriese deberíamos de vivir en un país democrático. Lejos de eso vivimos en un país en el que hay que ir teniendo cuidado incluso con lo que se dice en las redes sociales.

    ¿No os estáis dando cuenta de a donde nos están llevando poco a poco?
  3. Pues me preocupa y mucho que tanto corrupto caiga en el olvido, porque aunque soy de la opinión que el poder corrompe, hasta ahora la muestra la tenemos solo en los dos grandes, con lo cual sería interesante darles una oportunidad a otros, más que nada para ver si mi teoría se cumple.
  4. Los grandes medios, principalmente la tv, en manos de los interesados en que todo siga igual, lo ocultan. Sólo hablan de corrupción cuando es en otro pais, como queriendo decir que es lo habitual.
  5. Pues en realidad si se está hablando y mucho, otra cosa es que los diarios pertenezcan a los mismos grupos corruptos. En general en los partidos pequeños, podemos, partidoX, piratas, etc, si se está tratando como un tema importante pero no hay forma que estos partidos salgan en los grandes medios puesto que no interesa. Id a votar con cabeza o no os quejéis luego de lo que votan los demás.
  6. Y en los medios de comunicación también desaparece.
comentarios cerrados

menéame