Actualidad y sociedad
15 meneos
31 clics

El 'Quédate en casa' cuando no se tiene casa

El mensaje de las autoridades sanitarias ante la pandemia del coronavirus es insistente: quédate en casa. El estado de alarma, además, obliga al confinamiento domiciliario como medida para frenar la cura de contagio. Pero, ¿qué pasa con quien no tiene casa? Los servicios sociales, competencia de los ayuntamientos, se están multiplicando para ofrecer una alternativa a las personas sin hogar, sacarlos de las calles, procurarles la higiene recomendada y alejarlos en la medida de lo posible del riesgo de contagio de la enfermedad.

| etiquetas: casa , quédate , coronavirus , homeless , alarma , confinamiento
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
  1. Esto es un virus de CHICHINABO >:-(
  2. La comparecencia de hoy ha tenido un punto referido a esto.
  3. Se puede expropiar ya viviendas vacías que fueron rescatados con dinero de todos o todavía no?

    La constitución es lo que tiene , que es muy bolivariana.
  4. y aunque tenga casa tampoco puedo. ¿que esta pasando con el super online? cuando mas se necesita la han cortado. El puto mercadona no tiene ni web, si hay que estar en casa, porque veo a personas de avanzada edad en el super.  media
  5. #3 Muchas veces la gente que vive en la calle lo hace por voluntad propia
  6. #3 Si lo hubieran sido si.
  7. Por que SI esta permitido. Aunque esta limitado. Y por que el sistema de envío a casa no esta diseñado para tal cantidad de pedidos.
  8. #5 Y otras muchas no
  9. Lo que no se ha pensado es en el personal que atiende a esas personas, por ejemplo los trabajadores de centros de menores. Los niños ni se enteran y a un adulto lo puede matar, además de ir contagiando al entrar a trabajar y volver a su domicilio.
comentarios cerrados

menéame