Actualidad y sociedad
13 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me quedo con un hijo, conciliar es muy difícil" enfermera con 38 años  

Laura Hernando, enfermera con jornada reducida y madre de un niño de 4 años.

| etiquetas: me , quedo , un , hijo , conciliar , dificil
  1. Tanto para hombres como para mujeres... No vayamos a pensar.
  2. #1 Hombre hoy dia la crianza de un niño está bastante bien compartida, seguro que se puede mejorar pero el trabajo de los dos impone mucho el compartir
  3. #2 Eso mismo es lo que yo digo... Que no vayamos a hacer de ello un problema de género.
  4. Antes con un sueldo llegaba para mantener un hogar con su familia. Ahora con dos medios sueldos no llega, por lo que no queda tiempo para conciliar. Nos están mangoneando y pasamos por el aro sin rechistar.
  5. #4 :goatse:
    Por ponerte algo...
  6. #5 ¿Sin rechistar? ¡Pero si Menéame, Forocoches y Twitter están que arden con el tema! No entiendo como no se ha enterado nadie ...
  7. #5 Antes no había factura de Adsl o fibra, móviles, Netflix, ir al cine, cambiar de móvil cada dos o tres años como poco. Suma lo de llevar a los niños a actividades varias, inglés, danza, música, y todo fuera del cole y apoquinando.

    No se si los sueldos han bajado respecto al coste de la vida, pero si se que el número de pequeños gastos se ha disparado.
  8. Enfermera de 38, madre soltera = carne de Tinder
  9. #8 Con el sueldo que ganaba mi padre salíamos a cenar todos los fines de semana. También se compró un apartamento en la playa.

    La línea fija había que pagarla y no costaba lo que cuesta ahora; no había tarifas planas. En algún momento llegaron los móviles, de hecho recuerdo que mis padres tuvieron 3 diferentes antes de la llegada de los smartphones, e incuso me compraron uno a mi. Con ese sueldo también me compraron mi primer ordenado; haciendo cálculos, costó el doble que el que tengo aquí ahora. No, no había fibra, había cobre conectado a un módem de 56Ks.

    En esa época yo iba más al cine que ahora. También iba a actividades extra escolares como pintura y natación. También a clases particulares.

    Algo como Netflix, no. Pero se compraban cintas de música, VHSs, CDs, revistas, periódicos, tebeos de Mortadelo y Filemón... Tengo guardadas en cajas 3 enciclopedias que habrán costado, todas juntas, varios años de Netflix.

    Tengo una hermana que también ha disfrutado lo mismo que yo, y mi padre era solo un currela de una fábrica; un soldador.
  10. Pues la solución ya la encontró Adolf en 1934: las mujeres a la casa a tener hijos y se reduce el paro a la mitad.

    A hacer autopistas, complejos fabriles que podamos convertir a la producción de armas, y cosas así.

    :-D :-D
  11. #8 pero lo que de verdad se ha disparado es "el gran gasto", la vivienda. Tanto si es de alquiler como de hipoteca, cuesta mucho más que antes, y durante más años.

    Además, es algo en lo que sabes que nunca podrás recortar en caso de necesidad, y por tanto es lo que da más inseguridad.
  12. #11. La economía al servicio de la eugenesia, y al revés.
  13. #12 Gracias. Ya me quedo más tranquilo con tus datos.
  14. #9 No es madre soltera. Cosa que no quita lo de Tinder.
  15. #10 Hombre, todo depende del sueldo de tu padre. Si es Amancio Ortega, claro que llegas a fin de mes. Pero nosotros ganamos más que mis padres, y ahorramos menos. Y no tenemos que pagar vivienda ni nada. Y ellos tienen tres casas pagadas sin hipoteca.
  16. #17 Ya he dicho lo que fue mi padre, está justo al final.
  17. #17 Nosotros ganamos juntos la mitad de lo que ganaba mi padre y casi dos veces menos que mi suegro (nuestras madres no trabajaban fuera de casa). Vivimos de alquiler y tenemos los gastos justitos, los que nos permiten nuestros sueldos.

    Cine una vez al año (y siempre durante la Fiesta del Cine), teatro otra vez, concierto uno cada dos años o tres, nada de Netflix ni suscripciones, la tarifa más barata en el móvil y usamos todas les redes wifi gratuitas de casa al trabajo... Y nuestra peque no hace extraescolares, juega en el parque y la llevamos con nosotros a la montaña. Cada gasto esquivado nos sirve para ahorrar.

    Sin ánimo de faltar, si no pagas vivienda, ganas más que tus padres y no puedes ahorrar... Deberías revisar el presupuesto.
comentarios cerrados

menéame