Actualidad y sociedad
463 meneos
8324 clics
Queens Of The Stone Age obliga al Mad Cool a desmontar la zona vip en mitad de su concierto

Queens Of The Stone Age obliga al Mad Cool a desmontar la zona vip en mitad de su concierto

Josh Homme, el líder de la banda de rock estadounidense, amenazó con detener su actuación si los empleados de seguridad no dejaban entrar al público en el área premium. "No tocaré hasta que los dejéis entrar... será mejor que los dejéis entrar, porque trabajáis para mí esta noche", denunció el cantante tras interpretar No One Knows.

| etiquetas: mad cool festival , queens of the stone age , zona vip
188 275 5 K 334
188 275 5 K 334
Comentarios destacados:                              
#6 #2 No funciona así. Con los grupos en festivales no se hace un contrato del tipo "te llevas este tanto por ciento del beneficio". Se les ofrece una cifra fija. ¿Por qué? Porque hay muchos festivales y conciertos cada año, y de las ofertas que cada grupo recibe seleccionan algunas para cerrar su agenda. Con lo cual al grupo le da igual que haya zonas vip.

Por otro lado, montar zonas vip es algo que se hace para maximizar el revenue. Un festival tiene unos gastos fijos, por ejemplo el espacio. Para maximizar el revenue hay estrategias, y tienes que mirar los históricos para saber cuánto cobrar a las personas y que lo paguen. Por desgracia un festival no es un hotel, en un hotel no te interesa tenerlo lleno salvo que seas retrasado mental (muchos directores lo son) porque tienes que tener en cuenta muchas variables coml el revpar, pero digamos que si tienes 100 habitaciones es mejor llenar 90 a 110 euros (9900 euros) que 100 a 99 euros (9900 euros) porque tienes un coste…...
«12
  1. De puta madre, bien hecho.
  2. ¿Dejará de cobrar el extra que pagan esos vips?

    Postureo.
  3. Hace pocos años, en unas fiestas de Ferrol, se montó una zona VIP en un concierto (delante de todo, por supuesto), para el alcalde del PP y sus amiguetes.
  4. #2 ve a saber que dice su contrato.. quizas tiene puesto el que no acepta la zona vip y que quiere tener el público no-vip cerca suyo.
  5. Una zona vip en un concierto?
    Pero qué puta mierda es eso?
  6. #2 No funciona así. Con los grupos en festivales no se hace un contrato del tipo "te llevas este tanto por ciento del beneficio". Se les ofrece una cifra fija. ¿Por qué? Porque hay muchos festivales y conciertos cada año, y de las ofertas que cada grupo recibe seleccionan algunas para cerrar su agenda. Con lo cual al grupo le da igual que haya zonas vip.

    Por otro lado, montar zonas vip es algo que se hace para maximizar el revenue. Un festival tiene unos gastos fijos, por ejemplo el espacio. Para maximizar el revenue hay estrategias, y tienes que mirar los históricos para saber cuánto cobrar a las personas y que lo paguen. Por desgracia un festival no es un hotel, en un hotel no te interesa tenerlo lleno salvo que seas retrasado mental (muchos directores lo son) porque tienes que tener en cuenta muchas variables coml el revpar, pero digamos que si tienes 100 habitaciones es mejor llenar 90 a 110 euros (9900 euros) que 100 a 99 euros (9900 euros) porque tienes un coste variable por habitación como el agua, la luz, desgaste por uso, limpieza... Pero en un festival te interesa además llenar, porque es la marca de que el festival es un éxito para poder continuar en el futuro. Así que necesita poner precios más populares y llenar. Con esta premisa, ¿cómo conseguir más beneficios? Pues uno de los métodos es la entrada vip de forma que hay gente que paga más ppr mejores condiciones (en este caso el espacio, que el festival ya tiene pagado) con lo cual cada entrada vip es beneficio limpio para los organizadores. Otro ejemplo es poner precios abusivos al agua y cerveza y prohibir traerlos de fuera. Y el tercer ejemplo es hacer camisetas a 3 euros la unidad y venderlas a 30.
  7. Esto del Mad Cool comienza a oler un poco a mierda ¿no?
  8. #2 No entiendo los positivos. Y tú no sabes cómo cobra una banda en un festival, eso es evidente.

    :-S
  9. #2 qué extra?
  10. #9 #8 #6 Si el festival no vende entradas vip recauda menos dinero y, o paga menos a las bandas o directamente no contrata aquellas cuyo caché no le hace ganar pasta. Si los Queens quieren ir a festivales pequeños y cercanos adelante, me parece cojonudo, de verdad. Pero si (su representante) firma un contrato, que lo cumplan.
  11. #10 después del churrimerinismo ese, sigues sin contestar a la pregunta qué extra se llevan los queens por las entradas VIP?

    A todos nos pasa, soltamos una idea que.no hemos pensado mucho. Rectificar es de sabios...
  12. #10 Entiendo que o bien no has leído mi comentario o bien no has prestado atención. Si el evento fuese sin ánimo de lucro tendrías razón. No lo es. La tipología de entradas no va incluída en los contratos con los grupos. Muchos festivales funcionan sin zona vip. Este funcionaba. La diferencia entre tenerla y no tenerla no es el dinero para grupos sino el dinero para el organizador.
  13. #11 No entiendo tu queja. Este grupo cobra por tocar en ese festival. Que haya zona VIP, haya tres zonas Vips, que prohíban la entrada de bebidas de fuera o vendan tortilla de patatas sin cebolla es indiferente.

    Luego, ellos, para hacerse con las simpatías de la gente pueden decir lo que quieran y poner a la organización en un compromiso.

    ¿Alguien ha visto alguna vez a un grupo de teatro quejarse porque la platea tiene menos visibilidad que los palcos? Podrían hacerlo, se ganarían la simpatía de la gente, pero no es algo de su incumbencia.
  14. #10 En los festivales se cobra o por caché o por afluencia. Las zonas VIP simplemente aportarán más al festival internamente, que no a las bandas.

    Y los Queen dudo que quieran ir a festivales ni grandes ni pequeños, eso es una parida. Irán donde les contraten, como todos...
  15. #13 yo no me quejo de nada, pregunto qué extra se cobra, porque hay un comentario que así lo.sugiere

    El resto son churrimerinismos irrelevantes.
  16. #5 Cosas que se hacen porque la gente lo permite.
    Si el público fuera.mas selectivo con los festivales a los que va, se acabarían rápidamente los abusos.
  17. Donde esté una buena sala, que se quiten los festivales. Y he estado en unos cuantos y no en España, precisamente. Es un negociaco y así lo han visto muchos. Lo dicho: una sala con buena acústica es lo mejor.
  18. #5 Lo mismo he pensado yo. Mira que había grupos en ese festival que me gustan mucho (o muchísimo, como YLT), pero para tener que verlos en ese esperpento de festival prefiero renunciar a ello.
  19. #7 y el año que viene todos con la entradita otra vez... :palm:
  20. Madre mía zona vip xD me imagino el viña con zona vip, se convierte rápido en piscina de cerveza
  21. #17 Depende del grupo que vayas a ver. Yo por ejemplo para un concierto de heavy metal prefiero mil veces el aire libre que estar en una sala todos embutidos y haciendo el cabra.
  22. #21 Pues yo no. Y a los que voy son de Death Metal para arriba.
  23. #13 te daría un voto positivo sino fuera por lo de ¿Tortilla de patatas sin cebolla? NO, la tortilla de patatas nunca lleva cebolla, cuando se la echas deja de ser tortilla de patatas, para ser un revuelto de cebolla, huevo y patatas.
  24. #5 Una puta vergüenza, estar delante debe ser para quien se lo curra esa peña que esta desde la apertura de puertas hasta que toca su grupo agarrados a la valla (si bien es verdad que tocan los cojones en los conciertos previos si no son de su cuerda)
  25. #23 Ni puta idea tienes. Queda más jugosa con cebolla y no una argamasa seca cual polvorón.
  26. Todos los actores famosetes de series españolas estan en la zona vip.
  27. #22 El año pasado vi a Amon Amarth en una sala para 1000 personas en Zaragoza y fue una autentica maravilla. También me gustan los festivales, pero he llegado a la conclusión de que cuanto mas "burreros" mejor, en Madrid y Barcelona, cada vez que he ido, he tenido una sensación de estafa importante en precios de todo y sobre todo en las zonas de acampada.
  28. #12 en todos hay zonas vip, lo que en todos (menos el mad cool se ve) no está delante del escenario.

    Y el grupo va a tocar para su público, no para la zona VIP (que alomejor algunos son fans, puede, pero no tiene porque) los que están delante del escenario sí que son fans. Y un grupo toca para su público. Y para notar también que acompañan y se emocionan con ellos.

    cc #2, de postureo nada
  29. Lo de las zonas vip es un robo. El otro día en el Wizink la zona vip empezaba en mitad de la cancha :palm:

    Por mí que se quedara siempre vacía.
  30. #20 a mi es que me parece un sitio muy peligroso, sinceramente xD
  31. #25 pero deja de llamarse tortilla, es como echarle cebolla al arroz y pretender llamarlo paella
  32. Por lo que veo la organización de Mad Cool ha sido una puta mierda adornada con gorilas amaestrados...
  33. Las quejas de los asistentes en twitter #MadCool2018 dan mucho miedito. Como para plantearse no ir nunca.
  34. #27 Al único que iría es al HellFest a día de hoy. Lo demás, sala. Y no ir a un festival 1 vez al año. Ir a bolos durante el año.
  35. #31 Ni de coña, pero cada uno con lo suyo.
  36. #34 Yo vivo en una ciudad pequeña y no tenemos mucho concierto, por no decir casi ninguno, pero Zaragoza esta cerca y es de agradecer que aun haya promotores que se la juegan para traer a Angelus o Crisix o el Iberian Warriors con vikingos de toda europa... lo que si que hace años que no montan ningún "festival". El ultimo que recuerdo fue en la feria de muestras y el "zierzo" lo arruino.
  37. #6 En vez de 'revenue' puedes decir 'ingresos', 'ganancias'... Ya sé que suena menos cool...
  38. Y que es esto de madcool? Anteayer fue la primera vez que oía hablar de eso.
  39. #36 Hombre, si no tienes acceso a ver muchas bandas, está claro que vas donde puedes, evidentemente. Yo por suerte, en Barcelona no me puedo quejar.
  40. #23 Sin cebolla no es una tortilla, es "huevo con cosas".
  41. #39 Disfrútalo y larga vida al Metal!!!!! xD
  42. Muy bien hecho, esto es algo que vi fatal por ejemplo en Bruce Springsteen, sobre todo en su penúltimo concierto en Madrid, mucho darnos ánimos por la situación de puta crisis que vivíamos y vivimos pero ahí montaron la zona VIP, con subida al escenario de quienes por supuesto habían pasado por caja.

    En ese aspecto Bruce me defraudó un montón.
  43. Que coñazo de festival.

    Lo único salvable los quuens y con algún reparo,

    Depeche mode pues bueno, lo de siempre, al que le guste bien.

    Jack Johnson o aguantar el buenrollismo de un surfero guaperas country y rockero, buenrollismo sin profundidad, no es grupo más que de relleno. Dentro de lo que cabe al ser el antijolgorio, al menos no molesta, perfecto para sentarse hablar pasar de el y tenerlo música de fondo agradable y buenrollista

    Nin tan duros de roer como en los 90, sin acabar de convencer por falta de genuinidad, momentos incluso insoportables.
  44. #6 “para maximizar el revenue” querrás decir para maximizar el márgen o, en todo caso, mayor rentabilidad de la inversión en costes fijos
  45. QOTSA hizo eso pq era una p*** vergüenza que la "zona VIP" estuviera casi vacía estando a reventar de fans 50 metros atrás. La existencia de estas zonas es una basura burguesa de invención de algunos festivales y no deberían existir. Bien por QOTSA!!!

    #43 Está claro que cada uno con su rollo. El concierto de Pearl Jam fue buenísimo. Alice in Chains estuvieron totalmente a la altura y el de Nine Inch Nails fue la cosa más bruta que recuerdo en mucho tiempo. Organización aparte, el mejor cartel en años. Incluso los grupos hype como Franz Ferdinand o Arctic Monkeys son buenos. Pena la falta de respeto de Massive Attack...
  46. #37 Lo haría. Solamente un tema: el término revenue no tiene traducción a una palabra española. No son los ingresos, ni las ganancias, ni los beneficios. Sería "maximizar los beneficios de una empresa a la vez que mantenemos la segmentación de clientes hacia nuestros segmentos objetivos y aprendemls su comportamiento para aplicarlo al futuro". Y claro, se me hacía largo.
  47. #44 Bueno si tú lo dices...
  48. #7 un tipo que vende rebeldía lanza su mensaje rebelde contra la organización del festival, que nada había hecho mal, y resulta que huele a mierda.

    Los hay que por envidia prefieren ver a otros hundirse en la mierda. Amigo, eres uno de ellos.
  49. #33 El problema fue el primer día ayer, ni había grandes problemas para beber mi comer, ni mear. De hecho se podía hasta cagar, los baños más limpios de lo normal.

    Otra cosa es que el festival en sí sea un festival. No sé, la gente era mansa mansa mansa y sin sustancia. Colarse parecía más que viable pera nadie lo intentaba. El festival parecía el corte inglés de la modernidad. Sitios para maquillarte, para dejar cargarndo el móvil, Comidas de mundo, stands de comidas venezolanas, peruanas, el c etc etc ... Desfiles de moda.
    Anuncios de los increíbles 2 en pantallas enormes. Y un sonido tan perfecto que parece todo Spotify.

    Eso sí 80000 personas al menos es too much
  50. #46 No, lo que tú dices no es revenue, revenue se traduce exacctamente por ingresos.
  51. #25 seca? Algún día aprenderás a hacer tortilla de patatas de verdad y no necesitarás echarle cosas para saborearla
  52. #47 #6 también dices que las entradas vip son beneficio “limpio” para los organizadores. ¿Estás diciendo con esto que no imputan su parte proporcional de costes fijos a las entradas vip? ¿Y los costes de montar un servicio vip, mayor que una entrada normal, eso tampoco se lo imputan?

    Un poco de rigor por favor.
  53. #34 deduzco que ya vas teniendo una edad Jijiji... Opino igual.
  54. #53 Efectivamente. La experiencia es un grado ;)
  55. #46
    Revenue significa exacta e inequivocamente “ingresos”.
    www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=revenue

    No se a qué término financiero quieres hacer referencia, pero seguro que existe traducción en español. Menos cool claro.

    cc #37 #50
  56. #23 No. La receta se llama "tortilla española" y uno de sus ingredientes es la cebolla.
  57. #55 Vamos a ver. Estoy aguantando estoicamente tus respuestas y ataques sin saltar. Sencillamente te recomiendo que te hagas un master de revenue management, te recomiendo el de la universidad de Cornell, y cuando lo tengas me agregas a amigos y nos mandamos capturas de las titulaciones y de las pollas por privado. Ok?
  58. #2 que va. Estuve en este Mad Cool y en casi todos los conciertos había una enorme sección enfrente del escenario siempre para gente vip. Y los demás a joderse mas lejos. A unos 50 metros del escenario.

    Esto es una auténtica estafa. A la hora de comprar la entrada nadie me dijo que no tengo derecho a acercarme al escenario.
    En un par de conciertos conseguimos colarnos y lo peor es que eran zonas casi vacías para lo grande que era. y entras los fans detrás de la vaya a 50 metros como si fuera primera linea.

    Me acuerdo que pensé, si fuera uno de los artistas que tocan esta noche, demandaría quitar esa zona en mi concierto. Ellos vienen aquí a tocar para la gente. No para que los ricos les oigan mejor y la pleve se quede atrás.

    Grandes Queen of the Stone Age!!
  59. #10 Puedes vender entradas VIP y darles beneficios sin problema. Lo que no puedes hacer es cerrar la mitad de enfrente del escenario para ellos. Ya que entonces estas jodiendo a todo el mundo que ha pagado sus 100 euros para entrar ese día.

    Si me llegan a decir lo que hicieron con los escenarios para los vips no compro la entrada.
    Es un sistema clasista que ni siquiera da beneficios a los que mas pagan, sino que les quita un área que siempre a tenido la entrada base y se las da a los VIP. Es engaño por los dos lados.

    Y créeme el festival gana dinero venda o no venda VIPS
  60. #58 Para eso tienes el Azkena, la primera fila para el que pueda llegar sin derrarmar el vaso (eso te convierte en VIP).
  61. Las zonas ViP, esos lugares reservados a los que no conocen la banda mucho pero en su empresa les han dado la entradita guachi y van con sus novias estiradas ya que han accedido por que en zona VIP no te manchas las Havallanas ni se llena el chichi de arena.

    Dónde quedaron los conciertos en los que te currabas ir hasta el escenario, te saltabas la seguridad y a nadar entre cabezas? Se ha vuelto todo tan limpio correcto y ordenado que da puto asco.

    Que los pijos que nunca han escuchado según que bandas y se reían de la peña que si las escuchaba, estén ahora en zona VIP haciéndose selfis es para cortarles el cuello
  62. #59 Es que decir que el festival si no es por los VIP como ha dicho #10 es no tener ni idea. Sólo hay que hacer números (como que todo el mundo hubiera pillado abono normal) 200 pavos * 80.000 personas son 16 millones en ingresos, sumándole patrocinios varios (Mahou, Coca-Cola, Smart, Levi's... que no son empresas pequeñas precisamente) que se dejan también una pasta, dinero público que pillan también y además la pasta que sacan por la bebida y comida vendida a precio de oro. Lo de los VIP es el sistema americano que están importando para todo bolo que se da que lo único que produce es que cada vez de más asco ir a conciertos y festivales.
  63. Drama queens of the stone age :troll:
  64. #62 Tal cual.

    A algunos simplemente no se les dan bien los números.
  65. #23 Vas provocando >:-( :ffu:
  66. #57 Como si quieres hacer un master en la URJC. Revenue significa ingresos.

    www.businessdictionary.com/definition/revenue.html

    Por cierto que el máster al que te refieres ni siquiera es un máster de verdad, solo un curso no regulado de 9 meses.
    www.ecornell.com/certificates/hospitality-and-foodservice-management/m

    Si tanto valor le das a ese papelito, puedes ir al gobierno británico y decirles que su departamento de revenue está usando la palabra revenue incorrectamente.
    www.gov.uk/government/organisations/hm-revenue-customs
  67. #10 Si tu jefe no te paga el mínimo por convenio o menos no obtiene beneficio y no le da ni para comer. Lo del Mercedes, la cocaína y la casa en la playa ya tal.
    Pero oye, si firmas el contrato...

    #13 Rocknroll
  68. #66 Se refería a la Universidad de Cornellá
  69. #66 BAZINGA! Ahí le has dado hasta en el título
  70. #64 Y ya que se dice, hay que decirlo todo. Detrás del Mad Cool está un personaje llamado Farruco Castromán. Un tío que tiene un historial cuanto menos controvertido.
  71. #6 Impresionante lo de "maximizar el revenue".
  72. #46 No sé si 'revenue' significa eso como tecnicismo, pero es un término poco útil en un foro de Menéame ya que probablemente seas tú el único que sabe que significa eso.
  73. #28 ya no puedo editar, además evitó un problema de seguridad, ya que los fans estaban apelotonados contra la valla detrás de la zona VIP, y la VIP medio vacía. Pudo pasar algo gordo. Ejemplo: twitter.com/pennylafreak/status/1018423598820798464 se fueron por miedo.
  74. #56 En España se llama "tortilla de patata". Y puede llevar cebolla, pero no es imprescindible.
  75. #51 Gran verdad. La cebolla es el truco de los brozas que no saben hacer una tortilla jugosa sólo con huevo, patata, aceite y sal.
  76. #6 "Por otro lado, montar zonas vip es algo que se hace para maximizar el revenue"
    Y las ganancias también.
  77. #67 ¡Rock and roll! :-D
  78. #7 Que esperas con ese cartel, sólo les falta los Pig Noise o Marta Sánchez.
  79. #62 De comprensión lectora andamos así así EH? Enga...
  80. Antaño, si querias ver a tu grupo de cerca te lo currabas esperando durante todo el concierto anterior. Así te aseguras que los más fans estén cerca de su grupo. Esto es bueno para los fans, claro, pero también para el grupo, que se alimenta (y mucho) de esa energía.

    Ahora han sacado las "entradas VIP".
    Es una entrada que vale mucho más que la normal, y sólo con esa entrada puedes estar en primera fila.
    Por "primera fila" quiero decir 20 metros por delante del escenario.

    Yo vi a soundgarden, mi grupo favorito, en este mismo festival hace años. Los vi de lejos, sin sentirlos como se merece, mirando más a las pantallas que a ellos mismos.
    Entre el escenario y yo había un puñado de pijos, la mayoría de ellos SENTADOS, algunos DE ESPALDAS AL ESCENARIO, y mogollón de espacios vacíos.

    Y en mi puta cara, una fila de seguratas con porras para que nadie saltara la valla. Uno de ellos me dijo que me relajara en un momento que me puse a dar botes, bailando.

    una MIERDA de festival, vamos.
  81. #15 cero.


    Y para un grupo es una putada tocar con la primera línea medio vacía. Y si no sabes porqué te estás perdiendo algo.
  82. #46 retorno




    De nada.
  83. #16 #18 exactamente, es una falta de respeto total hacia el público. Al final pagas por ver el concierto en pantalla gigante, es ridículo.
  84. #66 no te preocupes, solo tienes que ver la simpleza de su argumento sobre los hoteles. Otro ejperto que se ha hecho un cursillo y llama gilipollas a los que llevan años trabajando por maximizar el beneficio de un hotel.
  85. #80 pues menuda taja llevarias amigo. Los Soundgarden vinieron al Sonisphere, no al Madcool
  86. #82 Gracias! Si me disculpas sigo con mi música escuchando roca y metal pesado.
  87. #15 a lo mejor el cabezón estas siendo tu, al no considerar que el meneante arriba quizá se refería a que QOTSA cobra lo que cobra porque el festival genera unos ingresos gracias a esas zonas VIP, y que sin ellas quizá no podría pagarles. O por lo menos yo he entendido el comentario ode arriba de esa manera
  88. #6 y no será aun mejor tener 100 a 110 euros?
  89. #87 también podemos entender que es la descripción del primer avistamiento de ballenas. Por interpretar que no quede porque la frase literal es "Dejará de cobrar el extra que pagan esos vips?"
  90. #88 Si te sucede eso, es que seguramente 90 estaban dispuestos a pagar 125.
  91. #23 Ves a un bar y pide un revuelto de cebolla, huevo y patatas a ver que te ponen.
  92. #1 estaba viendo el concierto en la 2 me estaba descojonando.

    "Hoy vosotros trabajais para mi"

    Epico
  93. Una vez más Madrid y su apestosa obsesión con los zonas y palcos VIP de mierda.
  94. #48 Lo que huele a mierda es la sucesion de "Una serie de catastróficas desdichas" desde el momento de la apertura del festival :roll:
  95. #7 Te confundes, el de olor a mierda fue el Download
  96. #6 Que es reveneue? No conozco esa palabra española
  97. Yo estaba ahí y saltamos la valla y fue lo puto mejor que se pudo hacer con la vergonzosa front stage esa, muy grande el cantante y buenísimo el concierto
  98. #86 Lo que tu quieras, pero existe.

    De hecho cuando no encuentres una palabra en español para traducir algo de otro idioma, piensa que en lugar de no existir es más probable que no la conozcas.


    Ah por cierto, tanto rock como heavy metal son anglicismos ya adoptados por el uso común y recogidos en la rae; "revenue" no y su uso sólo denota esnobismo o un pobre léxico de español.
«12
comentarios cerrados

menéame