Actualidad y sociedad
26 meneos
238 clics

Querían una tarta para su boda y acabaron ante el Tribunal Supremo de EE UU

Fue una conversación de 20 segundos, pero podría cambiar la vida pública de EE UU. El Tribunal Supremo evaluó esta semana el caso de una pareja que se quedó sin una elegante tarta de bodas porque un cocinero cristiano de Colorado se negó a cocinar para ellos por ser homosexuales.

| etiquetas: tarta , colorado , tribunal supremo , boda , homosexuales
  1. Me da miedo entrar en la noticia y ver que juzgan a los novios. :-S
  2. #1 ¡Ay, Dios mío! ¡Quería darle a "responder" y te voté negativo sin querer! Perdón, te lo compenso en otro... Quería decirte que te leyeras la noticia, pero no cometas mi error de leer los comentarios; los ponen a parir.

    Un negocio privado puede, hasta cierto punto, decir a quién atiende y a quien no, SIEMPRE Y CUANDO sea justificable para el bienestar de su negocio y no sea ilegal. Quiero decir, un taxista puede decirle a un cliente que no le lleva a Las Barranquillas porque eso puede ser peligroso para él. Una compañía de seguros puede decir que no asegura a menores de X años, porque es perjudicial para su compañía. Pero eso, no implica que cualquier negocio privado pueda sacarse de la manga a quién atiende o deja de atender; una compañía de seguros no puede negarse a asegurar negros, o judíos, o chinos. Y una pastelería no puede negarse a hacer un pastel de bodas sólo porque los cónyuges son homosexuales. Es discriminación, y creo que han hecho bien en denunciarlo para evitar ese tipo de atropellos.
  3. #2 Me he leído la noticia. El comentario era irónico, criticando la locura judicial-religiosa-social que tienen en EEUU.

    Coincido contigo en que aquí se chocan dos derechos el de los novios y el del pastelero.
    Supongo que en España esto no llegaría a los tribunales y se resolvería "por lo social" es decir yendo a otro pastelero y corriendo la voz.
  4. Yo creo que si alguien no quiere hacer algo para alguien debería estar en su derecho y no debería tener que mentir para no hacerlo.
  5. #5 Hum... No. Eso es un negocio abierto al público en general no al público que a mí me de la gana.
    Desde tu punto de vista se podría tener un negocio donde se excluyesen a "Negros e hispanos" o a "pelirojos y votantes del PP". O a lo que se te pueda ocurrir.

    Es como esos farmacéuticos que no venden anticonceptivos por cuestiones religiosas. Yo a esos les quitaba la licencia. Tu moral no debe coincidir con la de tu cliente y tu negocio depende de una licencia administrativa, yo no puedo poner una farmacia así porque sí, es la CCAA la que me da la autorización y no se la dan a todo el mundo. ¿Así que porqué darle una concesión dministrativa para abrir una farmacia a alguien que no le da la gana a vender todos los productos que se encuentran generalmente en una farmacia?
  6. #6 Yo una vez cerré un puesto de artesanía que tenia montado cuando se acercaban los políticos y las personalidades, no me llego ninguna queja...
  7. #1 Acabo de entrar al meneo y ya me has hecho un spoiler...
  8. En principio estoy de acuerdo con ellos, pero quiero recordar que aquí nos alegramos todos de cuando una compañía de publicidad rechazó a HazteOir como cliente por hacer un juicio moral sobre sus campañas. Algunas personas consideran que era "incitación al odio", algo que me parece cogido con pinzas, pero no quiero revivir esa discusión.

    Solo digo esto porque creo que necesitamos un criterio claro respecto a si una empresa que se dedica a un negocio puede rechazar a sus clientes por sus principios morales. Además, que quizás una tarta de boda no es un derecho esencial, quizás no es lo mismo que sea un particular el que se niega o una empresa, y quizás también tiene sentido la argumentación del pastelero. Tampoco se trata de que un supermercado o una pastelería se niegue a venderles una tarta que ya tiene, sino que se niega a hacer un diseño particular.

    Aquí podemos meter todo tipo de cosas, como a los artistas que se negaban para participar en eventos de Trump, y supongo que en un hipotético caso de que gente que se niegue a prestar sus servicios a la iglesia o a una asociación de toreros veríamos mucha gente defendiéndolo. Hay piscinas que vetan a gitanos, y nos parece mal (bien), pero hay salones que por ejemplo prohíben los grupos que vengan de despedidas de solteros, o utilizan el derecho de admisión sobre temas menos delicados pero que quizás generen la misma reflexión.
  9. #5 ¿Como un medico que no quiere atender s un paciente?

    Tal vez lo lógico es que ese derecho tenga unos limites.
  10. #10 Me imagino que siendo medico no te puedes negar.
  11. #5 Si tu religión se opone a los matrimonios homosexuales, entonces lo máximo que tienes derecho es a no casarte con alguien de tu mismo sexo, no a impedir que otras dos personas se casen entre sí. Y aquí lo mismo.
  12. #12 Yo no tengo religión.
  13. #13 ¿De verdad tengo que explicarte lo que es un argumento retórico?
  14. #14 La verdad es que no se a que tenia que ver tu comparación con la noticia.
  15. #15 Entonces tal vez deberías empezar por repasar la conversación.
  16. #11 pues lo mismo para cualquier trabajo.
  17. Ayer vi un capítulo de good Life que trataba de esto.

    Cabe decir que la organizadora de bodas si hacía bodas para separados, en el capítulo.

    Habrá que ver si se opone a hacer tartas a los que no si. Vírgenes, a los que no recen, a los que no vaya a su iglesia, etc.
  18. #16 Hablan de una puta tarta, si poner un determinado rotulo a una tarta perjudica sus convicciones creo que puede ser hasta entendible...
  19. #19 Claro que hablan de una tarta, pero precisamente que "poner un determinado rótulo perjudica sus convicciones" es lo que es exagerado. No estamos hablando de algo que vaya contra derechos humanos fundamentales, como un cartel que diga "matemos a todos los negros", sino de algo que va contra una opinión (porque anda que no hay ramas cristianas que defienden el matrimonio homosexual, por lo que estamos hablando de una opinión personal de este pastelero). Por tanto estamos hablando de discriminar a una pareja por una simple opinión personal.

    Y ojo: no estamos hablando de que esta pareja haya ido a un vecino y le haya pedido por favor que le haga una tarta, estamos hablando de un negocio público. Para mí, es tan escandaloso como las farmacias que no venden condones por motivos religiosos.
  20. #20 Irías a comprar cerdo a una carnicería halal?
  21. #21 Probablemente no, porque matan a los animales de manera cruenta. ¿Qué tiene que ver?
  22. #22 Puestos a exigir
  23. #23 Si esos son todos tus argumentos...
  24. #24 Tal vez el que hace una tarta pone ahí su sentimiento.
  25. #25 ¿Y...?
  26. #26 Si yo hago algo donde pongo mi sentimiento me jodería que se lo llevase cualquier patán, ya sea cristiano, musulmán o agnóstico...
  27. #27 Pues entonces no montes un negocio para venderlas.
  28. #28 Eso hago
  29. #29 edité el comentario: digo que entonces no montes un negocio para venderlas.
  30. #18 "The Good Wife" Eran interesantes los retorcimientos de argumentos que presentaban los homófobos del comité para defender su postura. Me gustó bastante ese debate en la serie, la verdad.
comentarios cerrados

menéame