Actualidad y sociedad
17 meneos
292 clics

Las quiebras bancarias de los últimos 150 años revelan lo que está a punto suceder en la economía

El sector bancario vuelve a estar en el ojo del huracán. La caída de varias entidades en EEUU y las fuertes turbulencias que está sufriendo en bolsa la banca regional americana (con un todavía leve efecto contagio en la europea) ha puesto a este sector, una vez más, en el disparadero. Aunque la situación dista mucho de lo acaecido en 2008, las comparaciones son inevitables por la cercanía del evento y por algunos parecidos.

| etiquetas: banca , quiebras , eeuu
  1. Pues a ver si volvemos a ver bancos subiendo y bajando de 2 a 4€ la acción de manera consecutiva.
  2. Las únicas entidades que hemos visto quebrar recientemente son son aquellas con muy pocos clientes pero con mucho dinero, que no están cubiertos por el fondo de garantías correspondientes.
  3. #2 credit suisse no era un banco con pocos clientes. En Suiza es un banco como pueda ser el Santander o el BBVA en España, para todos los públicos.
  4. Los agoreros que escriben cada día desde hace 150 años, acaban acertando alguna vez.

    ¿Cómo va esa gasolina a 3 euros? Ha llegado ya?
  5. En esa gráfica, ¿a qué caída correspondería el punto más bajo en torno al -95%?

    s03.s3c.es/imag/_v0/2310x1500/a/d/a/crisis-quiebras-banca.gif

    Una gráfica con el eje X indicando años, y el eje Y indicando porcentaje de caída me parecería mucho más lógica.
  6. En la crisis de 2007 la mayoría de los bancos de EEUU estaban llenos de exóticos papelotes de valor desconocido o nulo, ahora lo que tienen son activos tan seguros y aburridos como los bonos americanos a largo plazo, hipotecas y deuda corporativa de alta calidad. Al contrario que entonces el dinero no está desapareciendo, sólo está cambiando de manos.
    Por de pronto JP Morgan se ha quedado con el First Republic Bank, que tiene unos activos de 200 000 millones por 10 000 millones, negocio redondo.
  7. #3 El suizo medio trabajar más con Die Poste y con el Kabtonalbank de su canton que con Credit Suisse.
  8. #4 La gasolina y en especial el gasoil no está a 3 euros porque estamos dejando a muchos países sin gasoil a costa de comprarlo nosotros.

    Si no te lo crees, ahí tienes Internet.

    No te preocupes. Que lo verás a 3 y 4 euros.
  9. #8 estoy hablando de los agoreros que decían que en agosto del 2022 estaría a 3 euros. En meneame había muchos

    Y por supuesto que la veremos a 3 euros, simplemente por inflación irá subiendo. Decir que estará a 3 euros es apostar a caballo ganador, porque es natural que llegue a 3 euros
    la gracia de las predicciones es dar un plazo realista para que ocurran, no decir que "algún día" o "antes de lo que crees"
  10. #9 Se llegó a 2.5, que no es poco.
  11. #10 lo dejamos aquí mejor. Adiós.
  12. #7 cuando llegué a Suiza a vivir en postfinance me pusieron problemas para abrirme la cuenta antes de tener el permiso, casi todos los suizos que conozco tienen cuenta en ubs, credit suisse o raifeissen, y también con las bancas cantonales.
    De todas formas el comentario iba porque credit suisse no es un banco pequeño para ricos.
  13. #1 La banca es un sector condenado a quebrar de forma sistemática. Un negocio que sabe que siempre va a ser rescatado toma riesgos que nadie tomaría sin el salvavidas del sector público. El gráfico es increíble, las quiebras son recurrentes y muy gordas
comentarios cerrados

menéame