Actualidad y sociedad
7 meneos
75 clics

¿Quién tiene la pasta? El dinero en metálico cae a la mitad en tres años en España

¿Dónde está el dinero? ¿Quién lo tiene? El valor facial de los billetes que oficialmente circulan de mano en mano en España se ha reducido a menos de la mitad en apenas tres años. Y la caída es mayor, superior al 75%, si se excluyen del cálculo los de 500 y 200, cuyo manejo no es nada habitual en las economías domésticas. Las estadísticas del Banco de España revelan cómo el valor de los billetes que circulan por el país se ha reducido en 40 meses de 57.133 a 27.309 millones, mientras cuatro de cada cinco euros ya tienen formato de 500.

| etiquetas: pasta , dinero en metálico , banco españa , billetes , 500 euros
  1. #1 Bajocolchón ...
  2. Tan fácil como prohibir ese billete tan grande (total no se pueden hacer pagos en metálico por más de 2500€???).

    Y el que tenga, que vaya al banco a cambiarlos, justificando su procedencia.

    A ver si se atreven :roll:
  3. #3 #5 ¿No habéis aprendido nada de la política? Desde pagos fraccionados a pagos diferidos en forma de simulación. Un sinfín de posibilidades :troll:
  4. #6 Ojo SPOLIERS!!

    En Narcos, la serie de Pablo Emilio Escobar Gaviria, se ve como pierde fortunas porque el dinero en efectivo, simplemete se pudre.

    Yo haría lo mismo, hacer que se pudra, pero no naturalmente. El que tenga, que lo justifique, o lo pierda.

    No acabaríamos con ellos, pero seguro que lo notarian en sus vidas de lujo.
  5. Se suele confundir dinero con billetes, los billetes no son más que una representación física de una minúscula parte del dinero.
    El dinero se crea de la deuda, cada vez que te endeudas, por ejemplo compras algo a crédito, se crea dinero.

    Por cierto, el dinero no deja de crecer y crecer, por lo que según la ley de oferta y demanda, salvo que lo que cobras por tu hora de trabajo no se actualice a la misma velocidad que se crea el dinero, tu hora de trabajo tendrá cada vez menos valor.

    Pd. No pagas con dinero, pagas con el tiempo (limitado) que necesitas para ganarlo.
comentarios cerrados

menéame