Actualidad y sociedad
10 meneos
250 clics

¿Quiénes compran casas en España?

En los últimos días hemos escrito en estas páginas sobre la evolución de las operaciones de compraventas de viviendas en nuestro país y sobre la evolución del precio de los inmuebles. Muchos hablan ya incluso de un resurgir del sector, aunque nosotros ya hemos matizado nuestras dudas al respecto. Sin embargo, queda pendiente una pregunta bastante interesante a la que debemos dar respuesta: ¿quiénes compran casas en España?

| etiquetas: casa , vivienda , propietario , hipoteca , préstamo
  1. Pues creo que son buenas noticias: se acaba la especulación y los jóvenes empiezan a poder comprar (aunque los precios siguen siendo altos desde mi punto de vista). Supongo que muchas de las casas pagadas al contado serán como inversión.
  2. Por cierto, ¿cuáles son los criterios para diferenciar entre piso y apartamento? ¿A partír de qué tamaño o habitaciones se puede considerar piso en lugar de apartamento?
  3. Los insensatos.
  4. Gente que cuando suba el euribor tres puntos o pierdan su trabajo, convertirán las risas en llantos. Y en 40 años hay mucho margen para que ocurra una o incluso las dos posibilidades anteriormente indicadas.
  5. Comprar casa a día de hoy es una temeridad.
  6. Escalofriante ese 32% que paga a tocateja. Me gustaría saber el número de personas que representa ese dato. Otro dato interesante sería cuántos de los que compran piso no son residentes en España.
comentarios cerrados

menéame