Actualidad y sociedad
80 meneos
439 clics

¿Quienes son los activistas del Black Bloc o Bloque Negro?

Un bloque negro (o black bloc en inglés) es una táctica de manifestación donde sus participantes llevan ropa negra,1 para evitar ser identificados por las autoridades y, sobre todo, para parecer una sola masa unida, promover la solidaridad entre los participantes y crear una presencia revolucionaria.

| etiquetas: black bloc , can vias , barcelona , disturbios , anarquismo
66 14 5 K 201
66 14 5 K 201
  1. Más sobre el Black Bloc en es.wikipedia.org/wiki/Bloque_negro
  2. Lo de Barcelona estos dias más que Black-Block parece Hooligan-Block...
  3. Si, por eso el ayuntamiento a detenido la demolición, porque son hooligans... a ver si los Ultra Sur consiguen que Florentino Perez les fiche aun galáctico con sus "tácticas" de hooligans...
  4. Incapaces de hacer nada por si mismos, parasitan las manifestaciones de otros, muchas veces tirando por tierra el trabajo y la ilusión de muchas personas.
    Los ineptos para la estrategia de Blackblock son los que consiguen que tras la manifestación X nadie hable de cuántos eran los manifestantes pacíficos o qué reivindicaban, que solo se hable de la violencia.
    Pero es lo que hay. La gente llega a lo que llega.
  5. Llevan años separandonos gracias a que no somos capaces de dejarnos el espacio a cada forma de hacer. Por favor, tanto los de a favor como los de en contra, mirad como funciono Praga o Seattle en el 2000. Hay mucha documentación en internet.
    en.wikipedia.org/wiki/Anti-globalization_protests_in_Prague
    Que no nos dividan otra vez :-(
  6. #4 Totalmente en desacuerdo. La violencia es parte de nuestra naturaleza por ser animales, en un sistema injusto, donde la violencia es estructural, donde estás vigilado, te meten en la carcel por opinar o mueres por haber nacido pobre, este tipo de estrategias únicamente recuerdan que a veces si hay que usar otros medios y dejarse de paderetas, podemos e ilusiones vacías de que un cambio por las buenas es posible cuando el enemigo tiene el poder económico y político y usa sus armas llegando a imponer dictaduras al pueblo.

    Gracias a los jovenes que integran al Black block dan fuerza a la confrontación, en la vida hay distintas formas de luchar contra el sistema, nunca usaré la violencia como método de lucha pero aún así, siempre tendrán mi respeto por luchar por una sociedad más justa.
  7. youtu.be/tIZIzdwRqmE

    Intolerantes
    Rechazamos la hipocresia
    Manipulan las palabras
    Tolerante e intolerante,
    violento o no violento
    Manipulan las ideas
    Intolerantes frente
    al fascista y al capitalista
    Intolerantes frente
    al explotador y al violador
    Somos, somos intolerantes
    Si sus ejercitos
    son humanitarios
    Nosotros lo contrario
    Si su policía es
    «de proximidad»
    con fuego les alejaremos
    Violentos contra el poder
    contra su fuerza
    Violentos por defender
    la dignidad
    Somos, somos violentos
    Mientras la desigualdad
    se vista de respeto
    Seremos intolerantes
    Mientras sigan ejerciendo
    la brutalidad
    Seremos jóvenes violentos
  8. Totalmente de acuerdo. Las cosas se piden por las buenas una vez. Y ya ha quedado claro que las pancartas, las sentadas y las batukadas se las pasan por la quilla.

    Los politicos y dirigentes se han acostumbrado a que el paraguas de las instituciones les protega de su responsabilidad. Politico, ahora las consecuencias de tus actos como empleado publico las pagas tu, donde no llegue la justicia llegara la vara.
  9. vet #9 vet *
    BLoque afroamericano!
  10. La violencia no sirve de nada.

    Por eso EEUU tiene el ejército más grande del mundo, y por eso de aquí a Japón todos los gobiernos tienen el monopolio de la violencia, y no dudan en ejercerla a través de cuerpos policiales armados hasta los dientes al estilo Robocop.

    Porque la violencia no sirve de nada. Aquí lo que sirve es levantar las manitas mientras te abren la cabeza a porrazos. Eso es lo que sirve, sí señor.
  11. #4 dudo mucho que si los vecinos no hubiesen practicado activamnente la defensa frente a este Estado represor los medios de comunicación no le hubieran dedicado ni una décima parte del tiempo, y el problema acabaría diluyendose...
  12. #2 Las técnicas son moralmente reprobables, pero luchan contra quienes no tienen moral (corporaciones y empresas) ya que no son personas, luego, puedo comprender su lógica...

    El problema es cuando se intenta combatir la rabia e injusticias con más injusticia.... sin otros mecanismos de solucionar problemas, las personas tienen dos direcciones, la sumisión completa, como ocurría con los mansos en los campos de exterminio o atacar y eventualmente sacar las guillotinas a la calle, porque, no tienes otras opciones.
  13. Sin violencia no se hubiera paralizado el proyecto De Gamonal, ni el derribo de Can vies ni muchas otras cosas.Responder a la violencia del estado ¿es violencia o resistencia?
  14. #10 #13 Gandhi, Luther King, Mandela. son sólo unos ejemplos de que sin violencia también se pueden conseguir cosas. Obviamente, con la violencia sí que se pueden conseguir cosas, pero la violencia extrema las posiciones y genera más odio y violencia. En un estado con cero garantías en derechos civiles (por ejemplo, una dictadura), o en una guerra civil, la violencia podría tener alguna justificación moral. En un estad de derecho, sólo resta credibilidad y respeto a las peticiones. La violencia es más rápida sí, pero no mejor. O al menos eso creo.
  15. ¿Pero no habíamos quedado en que se estaba criminalizando las protestas, que no habían violentos y que si los habían eran todos infiltrados de la policía?

    Parece que no.
  16. #13 El proyecto de Gamonal se paralizó porque las asambleas ciudadanas formaron guardias delante de las obras impidiendo el paso de la maquinaria. Estos mismos ciudadanos pidieron a los medios de comunicación que se hablara de ellos y no de los actos violentos.

    Por cierto, ¿en que oprime al pueblo un autobús o un contenedor? Puedo entender que ataquen sucursales bancarias o escaparates de multinacionales pero, ¿servicios públicos?
  17. #2 Tanta prensa es mala.
    #12 ¿Qué hay moralmente reprobable en devolver los golpes o "decorar" bancos?
  18. #10 Error, tal vez el más poderoso, pero no el más grande. El más grande es el de China www.datocurioso.net/2012/09/el-ejercito-chino-es-el-mas-grande-del-mundo/
  19. ¡El Black Block destruye, el pueblo reconstruye!
    twitter.com/occupybarcelona/status/472668677092151296
  20. #16 Partes de la premisa de que queman contenedores por gusto, pero muchas veces es "accdental" (por los cócteles molotov u otros artefactos) y otras veces se usan de barricada.

    Quemar contenedores porque sí...no lo hace nadie ;)
  21. Autobús urbano de transporte público = institución opresora que hay que reventar a pedradas.

    Al menos podrían haber seleccionado las imágenes con un poco más de criterio :palm: Lo de la música y el montaje sensacionalista (luego son otros los que se dejan manipular facilmente) lo dejamos para la siguiente lección.
  22. #6 efectivamente, la violencia es parte de nuestro ser animal. Esto estaría bien en el paleolítico. ¿ Quien lo practican quieren que volvamos a esos tiempos ?
    Yo siempre he creído que para conseguir la justicia, no puedes empezar por practicar tú la injusticia. Y la violencia es la mayor de las injusticias. Por ahora a cócteles no se ha conseguido nada, pero levantando manitas y con podemos se le han quitado cinco millones de votos a la casta. Lo digo solo por ir haciendo cuentas.

    #10 así es. A nadie le cambias la mentalidad a golpes. Quien no tiene mentalidad se puede creer que sí.

    Me quedo con la frase de Pablo, que la preocupación no es que se busque comida en los contenedores, no si se queman o no. No olvidemos lo que de verdad importa.
  23. #8 ¿ quieres que el poder responsa a las batukadas ? Ya han dicho que no están por la labor. Las siguientes manifestaciones no ha sido ante unos sordos que no quieren oír, han sido ante los demás ciudadanos. El mensaje es "estamos aquí y no nos hacen caso. Danos tu apoyo". La respuesta ha sido positiva en estas elecciones y veremos en las siguientes.
    Si me das un golpe no conseguirás nada de mi. Si te ganas mi corazón, mañana tendrás una mano que te ayude. Las personas somos así.
    #13 corrígeme si me equivoco: en Gamonal no hubo violencia.
  24. En mi humilde opinión no tiene nada que ver el Black-Block de hace unos meses en Hamburgo en las manifestaciones por el cierre del Rote Flora, donde lo que hacian era formar un bloque compacto para impedir el paso de la policia y mantenerlos a raya a base de pedradas, lo que me parece una táctica de autodefensa perfectamente legítima con la turba de chavales que estos dias van rompiendo todo lo que pillan a su paso en BCN (incluidas paradas de autobús y demás mobiliario urbano, como si lo fuera a pagar Xavier Trias de su bolsillo)
  25. #15 En cualquier manifestación o acción siempre la gran mayoría usa medios pacíficos. El 15M en Sol incluso tuvo que poner a bastantes personas a trabajar paras evitar que los violentos destrozasen la labor de todos y echasen a perder lo bueno del movimiento. La famosa comisión de Respeto, que lo hicieron genialmente bien, pero que se gastaron recursos que habrían sido muy necesarios en otros muchos ámbitos.

    Estos pro-violentos son grupúsculos de escasa representación (proporcional a su amplitud de miras) que buscan cualquier movimiento que huela a descontento para ganar adeptos a su causa. Como se puede ver siguiendo las noticias, con bastante poco éxito. Hoy por ejemplo se pueden ver las declaraciones de los promotores de Can Vies en ese sentido.
  26. #22 ¿La violencia hacia alguien que te agrede es injusta? ¿Qué no se ha conseguido nada a cócteles? JAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJA

    Si, han paralizado el derribo de Can Vies por la presión pacífica. O lo de Gamonal por los meses de protestas pacíficas, lo recuerdo muy bien, si si...

    El primero que practica la violencia es el gobierno y el sistema capitalista, nosotros solo nos defendemos.
  27. #14 No se si sabes que Mandela optó por la vía violenta cuando vio que no les hacían caso por la vía pacífica.
    Luther King, el vendido al buenroyismo. Yo soy más de Malcolm X. Y Ghandi, el amigo de Hitler, me ahorro las opiniones.
  28. #26 lo de Gamonal lo pararon los vecinos haciendo turnos de guardia día y noche para que no pasasen las excavadoras. Los de los cócteles ni sabían que existía el problema tres semanas antes.
  29. #28 "Los de los cócteles ni sabían que existía el problema tres semanas antes."
    Joder, que bien te han metido el cuento los mass media.

    Pues yo he hablado con gente de allí y lo que me cuentan es que no les hicieron ni puto caso hasta que no empezaron a quemar cosas.
  30. #29 si me dices que a veces quemar una excavadora, cambia las cosas, ok.
    Si me dices que destrozar es el camino, tengo mis dudas.
  31. #17 La parte de "pero luchan contra quienes no tienen moral" te la has saltado.
    Las técnicas en si, destruir es moralmente reprobable, pero eso no significa, que no esté justificado...
    Un ejemplo, robar, es moralmente reprobable, pero si estás muerto de hambre.... está justificado.
  32. ¿Entonces dampos por bueno que el fin justifica los medios? ¿Y que si un grupo es lo bastante violento, independientemente de su número y de las personas que represente, debe obtener lo que pide? Al menos hagamos como aquel presidente estadounidense y reconozcámoslo:

    -Señor presidente, Somoza es un hijo de puta.
    -Sí, pero es nuestro hijo de puta.
  33. La entrada me ha recordado a "V de Vendetta"  media
  34. #19 Los mismos que estuvieron levantando barricadas hace unas noches acuden hoy a las convocatorias de reconstruccion y manifestacion pacifica.

    Quizas se trata de que hay gente que se ha dado cuenta de que la unica manera de defenderse es con ciertas dosis de violencia, pero que lo realmente util es construir.
  35. #16 Muchas veces es parte de alguna estrategia de guerrilla urbana. Si alguien da fuego a un contenedor puede querer crear una barricada con fuego o, lo más típico, quiere que un grupo de policía acuda allí por cuestiones tácticas (o para atacarlo, o para dividir a otro grupo más grande, etc.). En Euskadi, en su día, se practicaba con mucha asiduidad (lo mismo que quemar autobuses). Creaban disntitos focos de disturbios en distintos lugares y volvían loca a la policía. Cuando acudían los bomberos a apagar un fuego con la protección de alguna unidad se dieron incluso casos de emboscadas. Aunque esto con la presencia y vigilancia dedesde el aire con helicópteros ha facilitado mucho la labor a la policía, ya que observan mejor los movimientos de los guerrilleros urbanos. Algunos también suelen querer causar daños materiales para que cuando al ayuntamiento le tocan el bolsillo decida que tal vez es peor dedicarse a renovar moviliario que por ejemplo derribar una casa ocupada. Esta gente no suele ser tan descabezada ni actúa tan en caliente como a veces nos creemos.
  36. #22 #26

    Esa negación de la parte animal es como negar que tienes necesidades fisiológicas de orinar, esa supuesta superioridad cultural por no usar la violencia es bastante poco inteligente por tu parte. La violencia es parte importante en nuestra sociedad, es más se mantiene con violencia la desigualdad, ya que existe ejércitos, policías, jueces y demás mecanismos de imponer la violencia, eso sí tienen el monopolio el estado.

    Si niegas esta violencia es que no vives en este mundo, leete un poco sobre seguridad internacional, estudiar historia o simplemente abrir un poco los ojos, verás el uso de la violencia por parte de los estados.

    Para poder tener una opinión, lo primero de todo lo que hay que hacer es informarse, y para ello, tienes que ver que en nuestro sistema existen al menos dos clases sociales enfrentadas (en guerra) clase capitalista y clase trabajadora, según las teorías sociales el estado sería el intermediario entre ambos intereses y tendría que regular para que no exista desigualdad, la realidad es que desde que existe esta desigualdad, el estado cumple con una función clara, que es servir a los intereses de la clase capitalista, para ello, todas las estructuras estatales se vuelcan con la llamada violencia estructural a aplastar a la clase trabajadora, desarmandola ya que únicamente ellos pueden ejercer esta violencia.

    Teniendo en cuenta esta guerra social (esta violencia estructural), el pueblo puede combatirla vía pacífica, sería lo deseable mientras el estado no use la represión para poder mantener ese estatus quo que tanto le gustan a los burgueses, hacer creer que el mundo es de color de rosa y que las dos clases sociales pueden convivir sin enfrentamientos. Volviendo la realidad, la paz es el estadio entre dos guerras y por tanto tarde o temprano la guerra estallará y sinceramente, se de que clase pertenezco y no me gustaría que estuviésemos de nuevo en el bando de los perdedores como estuvimos con la dictadura de Franco, así que si el Black Block aparte de poder conseguir o no algo en el momento inmediato, mantiene la llama de la desobediencia y del derecho a la autodefensa y no a comportarnos como unos cobardes, levantando las manitas, por tanto, los apoyo sin tener reparos.

    En el estado Español, las torturas, malos tratos, represión son bastante grandes, está siendo denunciado desde años por Amnistía Internacional, así que el Estado no solo está haciendo las supuestas tareas de mantener la paz social sino que está activamente usando la violencia para beneficiar a una de las clases sociales, a la capitalista, por tanto el derecho a la autodefensa está totalmente justificado.

    Si hablas de la prensa y demás medios de comunicación, es de ser bastante cándido no darse cuenta que todos los medios sirven a un interés privado y como tales con unos intereses, la de ganar dinero, si hay dinero por medio para criminalizar al movimiento social, por supuesto que se va a manipular, tal como se ve continuamente, incluso sin irte muy lejos, www.meneame.net/story/lanzallamas-confidencial
  37. #36 <<Esa negación de la parte animal es como negar que tienes necesidades fisiológicas de orinar...>

    No exactamente. la civilización existe y es algo que también está en nuestra naturaleza. Tan natural es que nos relacionamos socialmente y vivimos en comunidades como que somos animales y orinamos. Y nadie deja de orinar, pero nadie va por ahí orinando en público porque sabemos conjugar ambas facetas.

    La fuerza, sin control y sin estar bien dirigida no sirve de nada. Nadie ha ganado nada usando solo la fuerza física. Si así fuera, los elefantes serían los que dominasen el mundo.

    Tienes mi positivo por tus explicaciones, pero la visión de luchas de clase como explicación de todo se queda muy corta. La sociedad en que vivimos tiene muchos más matices y muchos más formas de ser interpretada. Y muchos más caminos para ser cambiada, no excluyentes.
  38. #22 #26
    Por cierto, acabo de adquirir un libro que me han recomendado ya varias personas, dejo su prólogo porque creo que para entender el black block hay que tener un poco de cultura sobra la lucha que se ha llevado en España:

    Grupos Autónomos. Una crónica armada de la transacción democrática Joni D.
    En septiembre de 1973 era desarticulado el MIL pero aquella razia no acabó con el movimiento autónomo armado sino que lo reforzó. Las acciones para intentar evitar la ejecución de Puig Antich, primero, y las que se llevaron a cabo para expresar la rabia un vez realizada ésta, se extendieron como una mancha de aceite.

    Un año después de la desarticulación de la OLLA y los GARI moría el dictador, en poco tiempo se pasó de luchar contra una dictadura fascista a hacerlo contra una democracia capitalista y monárquica.

    Fueron los tiempos en que el rey juró los Principios del Movimiento Nacional y la Constitución, el PSOE abandonó el marxismo, el PCE dejó atrás el republicanismo y el capital fundamentó las bases del sistema social que ha terminado aplastando social y económicamente a la ciudadanía del estado español.

    Fue una lucha que duró poco más de diez años hasta que en 1984 se desmantelaron los últimos grupos activos.

    Este libro nos acerca a los jóvenes que formaron parte de aquellos grupos autónomos que se rebelaron ante la gran mentira llamada "transición democrática" y también al contexto en el que vivieron: la contracultura, la autonomía obrera, la clandestinidad y, por supuesto, la represión. La muerte del Jebo, al estallar el artefacto que manipulaba en Toulouse o el asesinato de Agustín Rueda en la cárcel de Carabanchel forman parte de nuestra historia silenciada.

    www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5264
    www.youtube.com/watch?v=pnMaQxz-zKw
  39. #37 Comienzo por el final, podemos hablar largo y tendido sobre teorías sociológicas, pero nos desviariamos del tema principal.

    Hablas que no orinas en público, yo te diría que es normal, nadie está diciendo que nos matemos unos a otros por temas en el que se pueden llegar a un consenso, pero no es el caso, mi percepción es que el uso de la violencia por parte de la clase trabajadora está muy meditada y se hace siempre como último recurso, por una parte porque los que la ejercen normalmente tienen una ideología obrera que le respalda y dichas ideologías aspiran a no tener que usar la violencia, por ejemplo el anarquismo donde se considera sobre todas las cosas el respeto al individuo, pero cuando como ya he dicho vivimos en un mundo represivo, la autodefensa está justificada.

    Incluso tu ejemplo de no orinar en público es falso, ya que simplemente hay que ver los baños públicos actuales, donde puedes mantener una conversación con un compañero de trabajo o un colega en un bar o en una discoteca mientras estás orinando y si nos vamos al pasado vemos que sigue igual www.meneame.net/story/como-romanos-limpiaban-trasero-despues-ir-bano
  40. #38 la lucha armada en España no es referencia de nada. Se ha llegado a matar hasta a los propios vecinos, que es algo que solo hacen las malas bestias, los psicópatas, los animales sin los que estaría mejor la sociedad. En este país somos capaces de lo mejor y lo peor (vivan las caenas y la lucha carlista por mantener el absolutismo). Tenemos que cuidarnos de nosotros mismos, de la maldad que somos capaces de realizar enseguida que nos descuidemos. Esta lucha armada es algo que conviene ser conocido para ser evitado.

    #39 sí, mucho último recurso y mucha inteligencia pero hay veces que no se demuestra. Por ejemplo ahora, una vez ganada la batalla de Can Vies, se les ocurre salir otra noche de disturbios. Tienen una oportunidad de quedar de puta pena y la aprovechan :-( No sé si necesitas algo más para ver claramente que molestan más que ayudan.
  41. #40 Como por lo que parece no vas comprender muchas cosas, lo único que te puedo decir que es bueno, piensa en lo que quieras, yo seguiré apoyándolos y prefiero esta supuesta violencia que la violencia que provocan los brokers al condenar a miles de personas al hambre con su juego. Te recomiendo pasárte por twitter para ver la realidad, o si estás cerca salir a la calle con ellos, verás las cosa de distinto modo siempre y cuando tengas una mente permeable y no llena de prejuicios twitter.com/hashtag/EfecteCanVies?f=realtime&src=hash
  42. #41 sí, estoy lleno de prejuicios y como existen brokers, ya está justificada cualquier cosa.
    Dos falacias en un solo comentario. Esperaba un poco más de nivel, al menos puse de mi parte para que así fuera.
    Los proviolentos que he conocido me han parecido cortos de capacidad para la estrategia más simple, pero no por eso voy a generalizarlo a todos.
  43. #42 Quien ha dicho que porque existen traders (más que brokers) está justificada cualquier cosa? Yo he dicho que prefiero la violencia de provocar un incendio en el mobiliario urbano antes de condenar a miles de personas a la muerte o a una situación muy comprometida.

    En cuanto a la estrategia, pues bueno, partimos de una situación en la que el pueblo está totalmente desarmado y desorientado, si hablamos de orientación de objetivos claramente que están equivocados, pero si ya según las leyes actuales pueden ser considerados terroristas imagina como pueden ser calificados si realmente los objetivos son blancos de alto riesgos como las infraestructuras críticas.

    La segunda falacia si me puedes iluminar te lo agradecería...
  44. #27 Mandela no vivió en un estado garantista, y tras la masacre de Sharpeville, se cruzó la linea. Ya lo dije en mi primer comentario, no es lo mismo un estado de pleno derecho que un estado que mata a sus ciudadanos.
    Lo del "buenroyismo" de Luther King no lo entiendo.
    Lo de Gandhi, en fin, reductio ad Hitlerum.

    Pero vamos, si no te valen los ejemplos, que lo entiendo, te puedo dar otros menos conocidos: el reverendo Bennie Newton, Richard Antrim, o Bayard Rustin (quien por cierto convenció a Luther King para seguir la via no violenta).
  45. #44 Pero si analizamos las cosas en conjunto. ¿Los logros hubieran sido posible si no hubiera habido antes y en parte durante una vía de lucha más dura, violenta desde según que punto de vista?

    Es una pregunta que nos deberíamos hacer. Porque si analizamos, los resultados de las protestas en España, Gamonal o can Vies, se puede observar que para que dicha lucha tenga resultado debe de haver un componente "violento".

    Es decir, yo creo que lo ideal debería ser solo la lucha pacífica, pero la realidad me muestra que debe haber una combinación de ambas. Y la lucha violenta debe ser moderada (eso quiere decir, que no debe atacar a personas solo a inmuebles y cierta resistencia) Eso es complicado, pero más o menos se consigue.
  46. #14 " En un estado con cero garantías en derechos civiles (por ejemplo, una dictadura)"
    Por ejemplo, este.
  47. #27 Mandela opto por la lucha armada antes que por la política, Gandhi, no estuvo solo en la independencia de la india es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_independencia_indio )y dos años antes de que asesinaran a Luther king se formaban los panteras negras.

    Vamos, ni tanto ni tan calvo.
comentarios cerrados

menéame