Actualidad y sociedad
38 meneos
235 clics

Quim Sabrià, de profesor en Barcelona a triunfar en Silicon Valley

Este catalán dejó las clases de matemáticas para crear Edpuzzle, una aplicación para que los profesores adapten cualquier vídeo de internet y lo utilicen en sus clases. Lo utilizan dos millones de alumnos en 160 países y EEUU le ha concedido un visado especial para personas "con habilidades extraordinarias". "Todos nos damos cuenta de que hay un desfase en la educación, y no sólo tecnológico. Hace falta un impulso".

| etiquetas: quim sabrià , profesor , barcelona , silicon valley
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
  1. ¿Qué raro, no? Se marcha a EE.UU. a emprender, con la de facilidades que este gobierno nuestro en funciones da y esa banca privada que va dando créditos por doquier.
  2. "Todos nos damos cuenta de que hay un desfase en la educación, y no sólo tecnológico. Hace falta un impulso"

    Más razón que un santo.
  3. air #3 air *
    #1 Ya, porque todos sabemos que Silicon Valley es una industria pública estatal, con subvenciones públicas a porrón. xD xD Justamente has dado con el ejemplo de una industria, la de las startups tecnológicas, guiada por la especulación y el control privado.

    Quim Sabrià justamente es el mejor ejemplo de que la iniciativa privada es la que fomenta que la atracción de talento, no el Gobierno. La riqueza genera prosperidad y allá es donde va esa gente con "habilidades extraordinarias".

    Podemos estar de acuerdo con él en que hay que incentivar la educación con iniciativas públicas, pero si él se ha ido es precisamente a uno de los sectores más prósperos, el incentivo es su propia mejora de riqueza personal y Silicon Valley es el ejemplo paradigmático del liberalismo económico mundial (y de las desigualdad de la riqueza también, pero ese es un tema para otro momento) ;)
  4. Me gusta la gente como este chaval pero su producto me parece un poco...flojo. Me extraña que le vaya tan bien, han sabido venderse sin duda.

    Por otro lado...un tío de ADE...que daba clases de Matemáticas...empezamos mal.
  5. #1 movilidad internacional.  media
  6. #1 ¿Pone que el gobierno americano haya invertido un solo euro?

    A ver cuando os dais cuenta que hacer I+D o emprender no es que el gobierno dé un 3% o un 4% para I+D. Lo que han hecho es financiarle comprándole un % de capital de su empresa, evidentemente mediante inversores privados. Esos que no gustan en Menéame.
  7. #4 "..un tío de ADE...que daba clases de Matemáticas...empezamos mal."

    Vaya, se la han colado a Silicon Valley que han valorado su empresa en 2-3 millones de € pero no al español de turno.

    "Sabrià es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y tras licenciarse obtuvo el Máster en Formación de Profesorado."

    Mas que suficiente para dar matemáticas en un instituto.
  8. #6 Mi comentario es irónico y cuando me refiero a "nuestro gobierno" me refiero al español. ¿Eres americano?
    Pues parece que la inversión privada para la financiación de empresas tecnológicas no gusta en Menéame pero tampoco en España, si no pregúntale a Quim Sabrià el por qué se ha ido a montar la suya a los EE.UU.
    Por último, decir que el estado (España) haga I+D no es que sea necesario sino imprescindible para la economía.
comentarios cerrados

menéame