Actualidad y sociedad
20 meneos
90 clics

Los quioscos de Madrid al límite por la brutal caída de ventas de periódicos

Durante el Estado de Alarma el negocio se desplomó y solo han conseguido sobrevivir por el reparto a domicilio

| etiquetas: ventas , madrid , periódicos , límite
  1. La gente está acostumbrada a que la propaganda sea gratis y te la metan en el buzón. Ya hasta los tontos están en modo ahorro.
  2. A ver, que la gente lee periódicos y entra en modo hater de la prensa y ya no le circula la sangre por el cerebro. En los kioskos se vende, además de la prensa diaria, revistas (de muchos tipos), coleccionables, pasatiempos, comics, etc... Y todo eso también ha dejado de venderse porque la gente no podía ir a comprar.

    Algunos de verdad no usáis la neurona ni aunque os vaya la vida en ello.
  3. Antes habían buenos periodistas como Montalbán, ahora soy hay palmeros. Porque iba a querer pagar por publirreportajes y artículos totalmente vacíos de contenido?
  4. En internet puedo informarme de lo que quiera y además así no contribuyo a mantener medios corruptos, manipuladores y chantajistas. No voy a pagar por esa mierda y mucho menos salir de casa para buscarla. Que den conciertos
  5. #2 yo solo veo a ancianos con periódicos
  6. #2 Si hay un nuevo confinamiento y se acaba el papel higiénico, lo mismo los kioskos tienen un pico :-D
  7. #4 ni eso, en cuanto aprenden a leer los períodicos con el móvil adiós a su compra. Mis padres lo descubrieron hace poco y ya no se gastan un duro en papel
  8. #3 Son productos distintos, un periódico siempre será un periódico, pero han perdido tanta credibilidad que encima tener que pagar como dice #2 por un panfleto de propaganda, como que no. Cada uno tiene lo que ha sembrado.
  9. Es una pena en qué se ha convertido la prensa escrita. Y es una pena que los kioskos cierren, no sólo viven de periódicos.
  10. Habrá que rescatarlos.
  11. tenía entendido que la pasta que se le sacaba al kiosko venía por las colecciones de revistas
  12. ¿Soy el único que no ve un kiosko en la foto?
  13. o ofrecen algun otro tipo de servicio o acabaran cerrando todos
  14. #6 Ya, pero se trata de presentar como víctima a los quioskeros, cuando los periódicos son los que han sido más afectados, probablemente por qué cada vez hay más gente que se han dado cuenta que están politizados y es más fácil comparar el tratamientos de una noticia desde diferentes medios desde internet.
  15. Hace poco hablaba con los dueños del quiosco de al lado de mi casa . Me contaron que los domingos pasaron de vender hasta 200 periódicos a 30 o 40 y que para eso dejaron de venderlos y los domingos ya ni abren.
comentarios cerrados

menéame