Actualidad y sociedad
335 meneos
932 clics
Rachel Carson, la mujer que acabó con el DDT y fundó el ecologismo

Rachel Carson, la mujer que acabó con el DDT y fundó el ecologismo

El nombre de Rachel Carson difícilmente saldría en una lista de las personas más influyentes del último siglo. Y sin embargo, no sería exagerado afirmar que dejó un legado que contribuyó de forma decisiva a que el mundo que habitamos sea como es. En gran parte, gracias a un libro: Primavera silenciosa (Crítica).

| etiquetas: rachel carson , ddt , pesticida , cancer , ecologismo
124 211 3 K 347
124 211 3 K 347
  1. Acabo con el DDT? no debe haber ni un solo metro cuadrado en la tierra que no lo tenga en su composición
  2. Roja, bolchevique y atea.
  3. es.wikipedia.org/wiki/Dicloro_difenil_tricloroetano
    "Malaria:
    Los defensores del uso del DDT, entre los que se incluyen científicos, estadísticos y ecologistas escépticos como Bjørn Lomborg, argumentan que este es un método eficaz contra la malaria siendo el principal responsable de la destrucción del mosquito Anopheles; afirman que gracias a ella la malaria desapareció de Europa, donde era endémica en Grecia o Italia. En Sri Lanka, los casos de malaria descendieron desde 2.800.000 casos en 1948 a 17 en 1963; en la India, de 100 millones de casos en 1935, la cifra bajó a 300.000 en 1969. Bangladés fue declarada zona libre de malaria. Incluso circula la cifra que afirma que la prohibición del DDT ha causado 50 millones de muertes.4 Defienden su idoneidad basándose en la eficacia que le atribuyen, junto con el bajo coste de su aplicación y el hecho de que no tenga problemas de patentes. Precisamente algunos argumentan que los motivos últimos de la prohibición están en la propia industria, la cual, al acabar las patentes del DDT, quisieron imponer nuevos pesticidas con patente." No está exento el tema del DDT de polémica, sin quitarle méritos a esta señora.
  4. #1 Acabó con el DDT, evitó varios miles de casos de cáncer.

    Y consiguió docenas de millones de casos de muertes por infecciones transmitidas por los mosquitos.

    Enhorabuena.
  5. #4
    "el DDT no es un riesgo cancerígeno para el hombre... el uso del DDT bajo las regulaciones involucradas aquí no tiene un efecto deletéreo para los peces de agua dulce, organismos estuarianos, aves silvestres u otro tipo de vida salvaje".
    (Sweeney, EM. 1972. "Recomendaciones del Examinador de las Audiencias de la EPA, y hallazgos concernientes a las audiencias sobre el DDT", 25 de abril de 1972 (40 CFR 164.32, 113 páginas)


    El DDT fue muy bien en la II guerra mundial cuando los soldados tenían más bajas por culpa del mosquito que del fuego enemigo. Una vez limpios Europa y EEUU de dicha plaga se prohibió, y lo que se había logrado en África con la Malaria se fue al traste. Total, a quien le importan los africanos...

    A todos los ecologistas y naturalistas les recomiendo el único libro de la colección ¡Vaya timo! que he leído, "Los productos naturales ¡vaya timo!" escrito por el bioquímico y biólogo J.M.Mulet. Abordando desde la alimentación supuestamente ecológica, la energía y pseudomedicinas abarca con mucha información terrenos espinosos como las energías renovables o el problemático DDT.

    Quizá piensen de otra manera.
  6. #9 #10 De la noticia (el resalte es mío):

    "Que Carson sigue siendo influyente lo demuestran las voces que pretenden demonizarla aduciendo que el abandono del DDT ha llevado a un nuevo repunte de la malaria; lo que callan es que ella no abogaba expresamente por la abolición, sino por un uso responsable que tuviera siempre en cuenta tanto los posibles beneficios como los daños."
  7. #11 Del titular (el resalte es mío):

    "Rachel Carson, la mujer que acabó con el DDT y fundó el ecologismo"

    He leído la noticia y me he fijado en ese detalle. Pero el titular hace pensar lo contrario. O el apunte: "Su libro "Primavera silenciosa" logró erradicar el DDT y marcó el nacimiento de la preocupación por el deterioro del planeta por la acción humana."
comentarios cerrados

menéame