Actualidad y sociedad
25 meneos
171 clics

Rafael Vez, excura de Conil: "Yo he mirado a los ojos a mi 'asesino', el obispo de Cádiz"

Justo antes de desposeerle del Ministerio, Monseñor Zornoza le mandó al Hospital de Puerto Real, "en tiempos de covid, obeso, con problemas de corazón que sabe. Es por autoridad. Se ha ensañado". Tras años de quejas públicas, ahora está al borde de verse sin la que ha sido su casa parroquial. "Seguiré luchando", dice sobre sus denuncias en Roma y ante la Justicia ordinaria - El cura Rafael Vez (San Fernando, 1966) ya no es cura. Al menos, ya no puede dar los sacramentos. El obispo de Cádiz-Ceuta, Rafael Zornoza, le ha quitado ese derecho...

| etiquetas: monseñor zornoza , obispado de cádiz , parroquia conil , rafael vez
21 4 2 K 23
21 4 2 K 23
  1. Seguro que no habrá rezado lo suficiente...
  2. Qué valentía la de este párroco contra su "jefe". Muy seguro tiene que estar para tener tres abogados.

    Y absurdo quejarse de injurias y luego llamar asesino a alguien, sin muerto de por medio.
  3. #4 Es el problema que tiene la gente que trabaja para la iglesia, que cuando los echan ni tienen paro, ni familia, ni otra vida laboral o experiencia en otros campos para reconducir sus vidas. No hay muerto, pero muy mal lo va a pasar para vivir fuera de la iglesia. Por eso mucha gente del Opus y derivados están como atrapados en esas organizaciones, porque no les queda otra.
  4. #5 Completamente de acuerdo.
    Salvo que un cura tenga otra actividad asistencial - maestro, sanitario, etc- es completamente dependiente de su obispado.
    Y eso no ayuda a mantener sana una estructura, sin poder discrepar de tu amo.

    Lo que quise decir es que si te enfrentas con un poderoso, debes tener cuidado con lo que haces para no regalar munición a la otra parte.
    En ese caso, el uso de la palabra asesino puede acarrearle más problemas.
  5. #5 Creo que ya lo saben cuando se meten en esa secta... los pros y los contras... mientras tanto, nunca mejor dicho, viven "como un cura"
  6. #7 Las personas cambian, las asociaciones también, te puedes meter en una secta, nacer en ella, o que eso donde trabajas se convierta en una secta. La vida da muchas vueltas, pero no pasa solo en las sectas, en muchos trabajos también, que como no tienes otra cosa ahí sigues, aguantando, y cada vez peor, porque con los años la cosa empeora. Por eso es tan importante el paro en el capitalismo, para tener al trabajador fiel a la empresa y para que por muchos cambios que haya, que nada cambie.
comentarios cerrados

menéame