Actualidad y sociedad
19 meneos
40 clics

Rajoy, dispuesto a respaldar a Iceta como president si Arrimadas no consigue los apoyos necesarios

El presidente del Gobierno quiere evitar por todos los medios la repetición de elecciones en Catalunya y está dispuesto a facilitar un Govern del PSC"No decidiremos con criterio de partido, sino en base a lo que más interese a todos", asegura Rajoy sobre la posibilidad de impulsar un gobierno presidido por la cuarta fuerza más votada,

| etiquetas: rajoy , apoyo , iceta , arrimadas
  1. Tuya, mía,cabezina y gol
  2. Rajoy no se puede permitir tener a Rivera todo el día en TV diciendo que gracias a ellos no se rompe España y bla,bla,bla... yo creo que incluso apoyaría antes a Xavier Domènech que a Arrimadas xD
  3. Imposible, eso sería un pacto de perdedores, y el PP está totalmente a favor de que gobierne la lista más votada.
  4. Rajoy está acojonado porque se ha dado cuenta de lo que implica el aumento de protagonismo de C's en Cataluña. A medio plazo, fragmentación de voto y fin del monopolio del voto centro-derecha en todo el territorio español.
    Van a ir a saco contra ellos.
  5. Cuidadín, Iceta hará lo que le digan en Ferraz. Si se negocia Dejar así la Constitución a cambio de la Generalitat, es otra cosa.
  6. #5 Si sale un gobierno nacionalista y ejerce sus funciones sometiéndose a la Constitución y al Estatuto de Autonomía, no habrá 155.
  7. #8 ¡Sí, hombre! Tú apúntate la fecha y el comentario. Si no es como digo, imprimo el pantallazo en papel y me lo como. Si pasa como tú dices, ¿haces tú lo propio?
  8. #10 A la vuelta de las elecciones hablamos. ¿Qué plazo das para que lo apliquen de nuevo si sale un gobierno de indepes y estos gobiernan respetando CE y EA?
  9. En estas elecciones hay muchas carambolas que jugar, está por ver que juegos se dan, esta por ver que resultado es el más conveniente para PP, son unas elecciones que serán polémicas salga lo que salga, con posibilidad para que a una parte se la ciudadanía no tengan valor, será solo un apaño, un apaño que no perdurará mucho en el tiempo y esperemos que marque el declive del PP que seguramente será el partido menos votado en Cataluña gracias a su política.

    Pero os auguro que las próximas generales serán dentro de unos seis meses y que la cuestión económica será la primordial causa de ellas, el PP cae por mal gestor y corrupto, pero hay pocas alternativas y todas están vendidas al sistema post franquista.
  10. #12
    Artículo 2 (Segregación del territorio con la declaración de la DUI)

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Artículo 149 (Creación de una Hacienda Catalana y Referéndum 1O)

    1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
    14.ª Hacienda general y Deuda del Estado.
    32.ª Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum.

    Por ponerte algún ejemplo.
  11. #15 Autonomía no es soberanía. El 155 se aplica por la no retractación sobre la DUI, entre otras cosas. No por la gestión de la Educación, no por la administración de la Administración de Justicia, ni, en definitiva, por la gestión de todo aquello en lo que la Generalitat tenga competencias.
    Si el Gobierno hubiese reconocido la declaración sería porque se habría plegado a ella. Igual que no reconoce el derecho de matar a alguien porque este derecho no existe y cuando uno mata (con matices), lo encarcelan.
    Lo mismo que para la DUI, para el referéndum. Sólo faltaba que el Gobierno del Estado reconociese cualquier acto no amparado por la Ley...
  12. #17 Ha habido DUI, pero esto no implica que haya independencia (no saber diferenciar esto me parece de ser un poco corto de miras) porque no existe el derecho a que Cataluña se proclame independiente. No hay derecho de matar y, si matas no te conviertes en un ciudadano libre que ejerce el derecho de matar sino que te conviertes en un ciudadano preso por ejercer algo que no es su derecho. Lo mismo al pretender la independencia a través de la DUI.
    No sigas dando la matraca con un argumento absurdo del tipo "Para que haya delito el Estado tiene que reconocer la independencia" porque esto puede dar lugar a dudas sobre tu capacidad intelectual, que seguro que es muy alta.
  13. Estabilizar Cataluña sería bueno para el país. Así que cualquier presidente no separatista es bueno.
  14. #20 Clo-clo-clo...

    Preguntaste tú que cuándo no se respetó la Constitución. Yo te dije que con la DUI... Tú dices que no hubo DUI porque el Gobierno no la reconoció y yo te digo que hubo DUI (que primero se suspendió y luego no se negó) pero no con la solemnidad y con las formas que tenían que haberlo hecho, no por imbecilidad de los que la proclamaron sino por miedo a las consecuencias al saber que estaban atentando contra la legalidad vigente. Y que el Gobierno no puede reconocer una DUI porque sería plegarse a ella y aceptar la independencia. En este punto, tú volviste sobre tus pasos para decir que no hubo DUI porque el Gobierno no la reconoció...
    Y sí. A partir de ahí es cuando te dije y te repito que usar ese argumento es pueril. Que pretender la independencia está bien... Nada hay que decir en contra de eso, mientras se persiga respetando el ordenamiento jurídico. Lo contrario (hacerlo sin respetar el Ord. Jurídico) es delito. Si no entiendes esto, sí, tienes un problema de entendederas y la única opción que te queda es acudir al "la profesora me tiene manía", "la abuela fuma", "el perro se me comió los deberes" o mierdas semejantes.
  15. #21 El "clo-clo-clo" es la onomatopeya del canto de la gallina que es mi breve resumen sobre tu comentario.
    De argumentos, veo que prefieres no saber.
    Ve con Dios, hermano.
  16. Lo que sea con tal de sacar a los indepes del Govern, lo saben ellos y lo sabemos nosotros.
  17. ¿Con su 5% de votos? Mira como tiemblan :-D :-D :-D
comentarios cerrados

menéame