Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics

Rajoy obligará a los partidos a que los militantes participen en la elección de los dirigentes

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que se obligará a todos los partidos a garantizar que sus militantes participen en la elección de sus órganos de dirección y, en caso de no hacerlo, esa fuerza política será extinguida. Rajoy ha incluido esta decisión en la serie de nuevas medidas que ha anunciado ante el pleno del Congreso para hacer más eficaz la lucha contra a corrupción.El jefe del Ejecutivo ha adelantado que va a proponer que los estatutos de los partidos incluyan necesariamente un plazo máximo de cuatro años

| etiquetas: rajoy , obligara , partidos , militantes , participen , elecciones , dirigentes
  1. SUS MEDIDAS

    Medidas de hace más de dos años:

    Se han reducido las subvenciones anuales

    Los partidos no pueden recibir dinero de quienes tiene subvenciones

    Deudas de partidos con los bancos

    Publicar los balances de los partidos

    El tribunal de cuentas puede sancionar a los partidos que no presenten sus cuentas

    Están prohibidas las censantias

    Están limitados los sueldos

    Es delito el falseamiento de las cuentas públicas

    Los partidos deben decir los sueldos de sus miembros

    El conjunto de reformas son:

    El 10 de diciembre se pondrá en marcha el portal de transparencia

    -Proyecto de ley de control económico y regulador de alto cargo de la administración del estado

    -Reforma del código penal y ley de enjuiciamiento criminal

    1-Incrementar las penas por corrupción

    Más control y fiscalización

    Se prohibirán las donaciones de personas jurídicas

    Los bancos no podrán condonar deudas parciales o totales

    Todos los particos tendrán que hacer públicas sus cuentas y más control sobre subvenciones

    1- No donaciones de las de 50.000

    2- Toda donación de más de 25.000 euros a un partido, tendrá que publicarse en la web de la formación política.



    Derechos y obligaciones de los afiliados
    Los estatutos de los partidos contemplen un plazo máximo de 4 años de la renovación

    Cada partido hará como crea conveniente que pueda participar cualquiera

    Los estatutos y garantías para cada uno de los afiliados de sus derechos

    Todos los partidos debe incluir la expulsión con delito doloso y suspension de militancia por juicio oral con pena de inhabilitación.

    Cualquier partido que en un plazo incumpla las normas podrá ser extinguido, el registro de partidos podrá cancelar su subscrición, hay 4.200 partidos hay inscritos.

    Todos tendrán que presentar sus cuentas con o sin subvenciones.

    Ley reguladora del ejercicio de alto cargo:
    Requisitos de honorabilidad

    Carencia de antecedentes penales

    Regulación más estricta y control sobre sus retribuciones que serán públicas

    Mejore regulados los gastos de representación y no habrá tarjetas de créditos. Bienes y derechos se presentaran al final de su cargo.

    Incompatibilidad. Habrá una oficina que los controle y lo publicara semestralmente como la declaración de sus bienes.

    Estar al día del pago de sus impuestos.

    Lucha corrupción:

    -Reforma en el código penal

    -La financiación ilegal de los partidos será un delito específico

    -Penas de inhabilitación

    -Los plazos de prescripción se aumentarán

    -Modificaciones de enjuiciamiento criminal

    -Que los macroprocesos vayan más rápido sin concatenación de piezas. Para que no permanezcan abiertos durante años.

    -Plazo máximo para la instrucción.

    -Rápida recuperación de todos los bienes este obligado a devolver.

    -Convocatoria de nuevas plazas de juicios y fiscales y dotación de recursos para las nuevas tecnologías.

    1-indulto. Cada seis meses un informe sobre la concesión de indultos. Se hará un comparecía en la cámara y se responderá a las preguntas

    2-Control corrupción administraciones

    3-Ampliación de las prohibiciones de contratar con la administración y procedimientos negociados.
  2. Ufffff... huelo a escisión del PP Gallego...
  3. Y pensar que Aznar quería a Rodrigo Rato como su sucesor ...
    Suerte que Rajoy ganó las primarias :-/
  4. Como cuando los militantes lo eligieron a el por medio del dedo de Jose María Aznar.
  5. Humo una vez más.
  6. #4 Obligaciones impongo que para mi no tengo.
    A todo esto, ¿le veis la coleta ya a Rajoy?
  7. #1 Es más sencillo que eso. Todos los delitos de corrupción ya están tipificados, no hace falta tipificar nuevos delitos ni nuevas penas. Dos medidas bastan y sobran:

    1) Co-corresponsabilidad del Partido Político al que pertenece el imputado
    2) Ampliar el número de jueces, fiscales y miembros de las FSE dedicadas a investigar delitos de corrupción.

    La primera, obliga a un autocontrol del partido y a eliminar prácticas como la Gürtel o los EREs.
    La segunda, facilita el trabajo en los macrosumarios que nunca se acaban, como la Gürteo o los EREs. Y permite evitar casos de corrupción en la justicia, al aparecer tres niveles distintos implicados en la investigación, más difícil de corromper, y varios jueces y fiscales trabajando en el mismo caso.

    Mira que es sencillo acabar con los hilillos de corrupción...
  8. ¿Y si en vez de hacer leyes nuevas, se destinasen recursos a hacer que se cumplan las leyes actuales?
  9. #7 El problema aparte de la poca inversión en justicia con lo que estoy de acuerdo, es un tema estético y entiendo que estas medidas van encaminadas a corregir esto.

    Dicho lo cual, nos lo creeremos cuando estén en la Ley ya que este gobierno se caracteriza por incumplir todas sus promesas.
  10. ¿pero qué cojones interpreta Rajoy del artículo 6 de la constitución?

    "Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos."

    Lo que pasa es que se lo han pasado por el forro de toda la vida (debe ser que ni sabía el señor registrador que estaba ya este artículo) y ahora nos va a vender la obligatoriedad de democracia en los partidos como una idea suya.

    Manda huevos, Mariano.
comentarios cerrados

menéame