Actualidad y sociedad
206 meneos
1148 clics
Ramón Acín, la lotería y las Hurdes de Luis Buñuel

Ramón Acín, la lotería y las Hurdes de Luis Buñuel

Su vida acabó, junto a su compañera, cuando fue brutal y cruelmente asesinado en 1936. Junto a su amigo, Juan Arnalda, se vio obligado a esconderse, en julio de 1936, en su casa de la calle Cortes de Huesca, en un hueco detrás de un armario. Cansado de ver cómo los falangistas golpeaban y se ensañaban con su mujer, Concha Monrás, tratando de obtener información sobre su paradero, Acín se entregó. Fue asesinado en las tapias del cementerio de Huesca el 6 de agosto de 1936. En ese mismo lugar, 17 días más tarde fue asesinada su compañera.

| etiquetas: lotería nacional , ramón acín , anarquismo , buñuel , las hurdes , cine
103 103 1 K 394
103 103 1 K 394
  1. #1 Sí, por eso me ha parecido significativo traerla y he puesto específicamente el tag de "lotería nacional". Aunque el anuncio presenta a Acín como "un pintor de Huesca" sin contar nada de su historia.
  2. Alguien más ha leído Ramoncín??
  3. #2 Si, no estaría de más que comentaran cómo acabó su vida el y su mujer, y por qué... pero eso no vende...
  4. En el parque Miguel Servet de Huesca hay una escultura con dos pajaritas de papiroflexia en su honor. Creo que en Barcelona también las hay en algún rincón de la ciudad.
  5. #2 Muchas gracias por traer esto.
  6. #3 Entré justo para eso :-D
  7. En la película "Buñuel en el laberinto de las tortugas" (totalmente recomendable) se desarrolla esa historia de manera más extensa.
    www.filmaffinity.com/es/film429560.html
  8. Esta historia la están utilizando este año en los anuncios radiofónicos de la Lotería de Navidad:
    cadenaser.com/aragon/2022/12/13/ramon-acin-protagonista-de-la-campana-
  9. #7 Muchísimas gracias por el aporte, ¡me lo guardo para verlo!
  10. #4 Otro igual xD
  11. Había leído Ramoncín, la lotería y las Hurdes, y allí me he bloqueado...
  12. #3 Si. Pero como me ha extrañado lo de las Hurdes, lo he releledo.
    Viva el rey del pollo frito.
  13. #13 Eso es tanto como no contestar a la pregunta
  14. Imagino que en esos años Buñuel no estaria mal economicamente, asi que me parece un poco rata , devolverles a las hijas la misma cantidad de dinero pero sin contar los 40 años de diferencia.

    "En 1962, Buñuel escribió a Katia y Sol para anunciarles la devolución de las 25 mil pesetas, parece que sin la actualización correspondiente a cuatro décadas."
comentarios cerrados

menéame