Actualidad y sociedad
48 meneos
886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reacción del portavoz del Departamento de Estado de EEUU ante la perdida de Palmira por parte de Daesh

Reacción del portavoz del Departamento de Estado de EEUU tras preguntarle un periodista si le alegra ver que Palmira ha sido reconquistada por el regimen Sirio o si preferiría que siguiese en manos del Daesh.

| etiquetas: portavoz , departamento de estado , palmira , isis
40 8 14 K 18
40 8 14 K 18
  1. Es un tuit, pero vergüencita ajena.
  2. #5 toma #50centavos por esa gilipollez.
  3. #5 Te debes confundir de país. Allí ni hay elecciones ni había.
  4. #7 si que hay elecciones... Al menos han habido dos desde que están en guerra. Otra cosa es la limpieza de los comicios, pero elecciones las hay. en.m.wikipedia.org/wiki/Category:Elections_in_Syria

    Y en una haste se presento mas de un candidato! xD
  5. #10 "¿Dónde ves la similitud con las elecciones españolas?"
    Háfez al-Ásad y el campechano eran íntimos y la similitud es que en ningún caso les eligió nadie.
  6. #26 Discrepo, aunque no se ostente capacidad ejecutiva puede hacerse mucho mal a sus subditos. Pongo por ejemplo las amistades peligrosas de la familia real y los intereses externos que pueden movilizar, no siempre (casi nunca) en beneficio de los que les mantienen.
  7. #26 entonces para robar tanto como roban deben tener superpoderes :troll:
  8. #7, #14, siempre ha habido elecciones desde que el Baaz está en el poder, pero no se podían presentar los partidos de derechas ni los islamistas, pero a partir de la reforma constitucional de 2012 ya se pueden presentar.
  9. #25 #22 y demasiado comedido ha estado trasgho. Que envidia me da la gente con esa capacidad de controlarse ante la impertinencia ajena.
  10. #10 Al menos aquí pudimos votar para jefe de estado a Felipe El Preparado o a Kodos :troll:
  11. uno, dos, tres, cuatro ...
  12. Palmira no ha sido todavía recuperada. Están en ello.
  13. #15 ¿Eso es lo de la época de extrema placidez?
  14. #3 dijo nuestro troll a sueldo favorito, esta vez gratis...
  15. La cuenta de twitter tiene pinta de ser una cuenta fake.
  16. ¿A quien le gusta que su equipo pierda?
  17. #10 Recuerdo haber estado en casa de mi abuelo y viendo unos papeles viejos descubro uno papeleta electoral de los 60s.... efectivamente con Franco hubo elecciones

    Para el que no sepa de qué hablo la wikipedia es su amiga

    Nota: mira que me fastidían las personas supuestamente amantes de la libertad, luchadoras contra contubernio capitalista* domimante y asolador de pueblos y, a la vez, cuando toca defender lo suyo (el otro bando o aliado del mismo) se saltan por la entrepierna todo lo que han defendido antes.

    *Cito este sector porque el contrario aquí es minoritario, pero son la misma m. y lo único que hacen es meter propaganda y defender unos intereses frente a otros.
  18. #29 Ni siendo un país 100% chiita ganaría con ese porcentaje. En Algelia hay cientos de partidos pero siempre gana el partido de Buteflika con más del 90% de votos.

    Dejad de hacer el ridículo con el ad elecciones. Al César, lo que es del César.
  19. #10 La gente divaga y no razona. Todo es negro o blanco.
  20. #44, eres tu y los fanáticos wahabittas el que ponen por delante de todo lo demás las creencias religiosas pero en el gobierno Sirio hay chiitas, alauitas, sunitas y cristianos. La propia mujer de Assad es sunita.
  21. #46 Yo no he puesto ninguna creencia religiosa por delante. Simplemente es una cosa de estadísticas y de población, y es la realidad. Es imposible lo que pretendéis convencer con lo de las elecciones (amañadas y con partidos vetados, incluidos partidos kurdos) de Bashar. Solo hay que compararlo con Irak, Líbano o Marruecos, donde, aunque no sean una democracia occidental, el porcentaje de votos del partido mayoritario obtiene poco más del 25% de votos, y para gobernar requieren coaliciones y pactos con los rivales. Lo de Bashar no se acerca ni de lejos al modelo de estos 3 países. Tampoco se acerca al modelo de otros africanos, en donde, aunque las elecciones son amañadas y la transparencia brilla por su ausencia, no vetan casi todos los partidos, tal como hizo Baaz en Siria.

    Al César, lo que es del César.
  22. #47 el porcentaje de votos del partido mayoritario obtiene poco más del 25% de votos
comentarios cerrados

menéame